¿Cuál es el papel del Consejo de la Ciudad de Los Ángeles?
Quienes siguen de cerca el gobierno de la ciudad afirman que el Consejo de la Ciudad de Los Ángeles es el más poderoso de los Estados Unidos. Con sólo 15 miembros, cada persona elegida representa a unos 260.000 residentes de una zona geográfica específica.
¿Cómo se compara con otras grandes ciudades? Pues bien, otras dos grandes ciudades del país -Nueva York y Chicago- tienen 51 y 50 concejales, respectivamente.
En 1925, cuando la ciudad hizo el cambio de la representación general a los distritos, cada miembro del consejo representaba a menos de 39.000 personas. Algunos observadores de la política de Los Ángeles, incluido el consejo editorial de Los Angeles Times, sostienen que es hora de ampliar el consejo. Pero por ahora, estamos hablando de 15 escaños en el consejo.
Los escaños se escalonan a lo largo de los ciclos electorales. Siete escaños estaban en juego a principios de este año, y todas menos tres de esas carreras se decidieron en las primarias. Este otoño, sólo hay tres escaños en la boleta electoral: Distrito 2, 10 y 14. (Nota: Estos distritos fueron sometidos a una amplia revisión y remodelación basada en los resultados del Censo de 2020. Así que es posible que usted no vote en el mismo distrito municipal que en 2020).
Con tanto poder en relativamente pocas manos, la relación que mantiene el alcalde con el consejo es especialmente importante. El alcalde necesita el apoyo del consejo para promulgar políticas. Piense en el consejo como la legislatura de Los Ángeles. Aunque el alcalde puede hacer propuestas y contar con el apoyo del público, es el consejo el que redacta y aprueba las leyes.
¿Qué hacen exactamente los miembros del Consejo de la Ciudad?
- Crear leyes locales, conocidas como ordenanzas (a continuación, el alcalde aprueba o veta dichas ordenanzas).
- Ordenar las elecciones
- Imponer y regular los impuestos municipales
- Autorizar mejoras públicas
- Aprobar los contratos de la ciudad
- Adoptar normas de tráfico
Los miembros del consejo también votan el presupuesto anual propuesto por el alcalde, que asigna fondos para los departamentos de la ciudad. En total, la ciudad emplea a unas 50.000 personas - la segunda después de Nueva York - en más de 40 departamentos. Es mucho dinero para llevar las riendas: El presupuesto propuesto por la ciudad para el año fiscal 2022-23 asciende a algo menos de 12,000 millones de dólares.
A continuación se enumeran algunas de los asuntos que no tratan
- Supervisar el Distrito unificado escolar de Los Ángeles (la junta de educación se encarga de esto)
- Supervisar servicios sociales tales como los de salud mental (esto se maneja a nivel del condado)
- Tomar decisiones respecto a las personas que residen en áreas no incorporadas del condado (lugares que no son parte de la ciudad de Los Ángeles ni de cualquier otra ciudad) o de personas quienes residen en otras ciudades no incorporadas, tales como West Hollywood e Inglewood
¿Cómo opera el Consejo Municipal?
El consejo se gobierna mediante un conjunto de reglamentos que abarcan todo desde cómo y con cuánta frecuencia se reúnen, quién dirige las reuniones (el presidente, quien es elegido por los miembros colegas del consejo) y de qué modo puede participar el público.
Además de reuniones regulares donde participa todo el consejo, se realizan numerosas reuniones de comités que se enfocan en áreas como la transportación, salud pública, e información y tecnología. Algunas cubren una gama de temas a incluir la Energía, el comité del Cambio climático, Justicia ambiental y Ríos, y el comité de Personal, Auditorías y Bienestar de animales.
Ver una lista completa de comités del consejo y sus programas de reuniones.
El término de un puesto en el consejo municipal es de cuatro años; un miembro del consejo puede servir un máximo de tres términos. El salario anual actual para un miembro del consejo es de aproximadamente $224,000.
Es posible que reconozca su trabajo de…
El consejo municipal trabaja como colectivo para ratificar leyes que afectan a toda la ciudad, pero su miembro del consejo puede efectuar una gran influencia en su comunidad. Esto es porque los miembros del consejo tienen mucho poder para dirigir fondos dentro de sus distritos.
Por ejemplo los miembros del consejo típicamente tienen discreción en fondos que están destinados para mejoras de seguridad de transportación en sus distritos. LAist previamente reportó de cómo se desempeñan en dos diferentes distritos donde fallecen peatones en intersecciones — en el Distrito 5 las mejoras de seguridad de tránsito llegaron en menos de dos meses después de haber fallecido peatones, mientras que la otra comunidad, que está en el Distrito 10, ha estado esperando por más de dos años por mejoras similares.
Los miembros del consejo también tienen mucha discreción respecto a la rigidez con la que pueden hacer cumplir las ordenanzas de la ciudad, como la prohibición anti-campañas, la cual le prohíbe a la gente que no tiene hogar de acampar en propiedad pública en las cercanías de las escuelas, parques, bibliotecas, pasos subterráneos y en otras ubicaciones. Si la ordenanza no se hace cumplir constantemente, esto significa que la persona viviendo a la intemperie en una casa de campaña pueden tener una experiencia considerablemente diferente de acuerdo con el distrito en done residen.
¿Qué asuntos están en la orden del día para el próximo término?
- Vigilancia policial: El Consejo municipal establece el presupuesto para el Departamento de Policía de L.A., y el financiamiento para el cumplimiento de la ley permanece un asunto polémico. Algunos residentes continúan exigiendo recortes al presupuesto de LAPD [Departamento de policía de Los Ángeles], algunos exigen retirar el financiamiento completamente, y otros desean contratar a más policías para combatir el crimen.
- Personas sin domicilio: La cantidad de personas viviendo en la calle continúa aumentando. El consejo municipal es el peso y contrapeso que controla el modo en que se distribuyen los fondos para la esta crisis. Esta cantidad resulta considerablemente alta durante la administración de la Alcaldesa Karen Bass. La alcaldesa dio paso a distribuciones sin precedente para las personas sin domicilio durante su primer año en función. Los miembros del consejo municipal cuentan con considerable control en sus distritos respecto a cómo se distribuyen los fondos de la ciudad, el tipo de vivienda que se permite y en dónde, y cómo los oficiales de LAPD manejan el cumplimiento de la ley contra personas sin hogar.
- Vivienda: Los miembros del consejo municipal desempeña una función importante al decidir en dónde se permite el desarrollo en sus distritos, al igual que los tipos de vivienda que se debe construir. La ley estatal requiere que la ciudad de L.A. planifique 185,000 nuevas viviendas para personas de bajos recursos para el año 2029. Esto significa que estas decisiones cuentan con urgencia. Los miembros del consejo municipal estarán colaborando con los constituyentes para actualizar los planes de la comunidad y para establecer reglamentos para la densidad de viviendas y otros futuros desarrollos. También necesitarán recortar los retrasos burocráticos que han reducido las aprobaciones de viviendas y han expuesto a la ciudad a una situación vulnerable a demandas. El fin de las protecciones de COVID que se habían establecido para inquilinos posiblemente presentan nuevos desafíos mientras que las rentas vuelven a aumentar. Algunos se preocupan de posibles desalojos en masa, que pueden empeorar la crisis de personas sin hogares.
- Transportación y movilidad: La ciudad no ha cumplido sus promesas para eliminar fatalidades de tránsito para el año 2025. En vez, la cantidad de fatalidades ha aumentado rápidamente. El consejo municipal solicitó recientemente una auditoría de Visión Cero, el programa creado para satisfacer ese ambicioso objetivo. Recientemente, los miembros del consejo, quienes intentaron implementar lo que se conocía como medidas para “calmar el tránsito” con el fin de aumentar la seguridad de los peatones y ciclistas, enfrentaron intensa oposición de los constituyentes.
- Reforma del gobierno: En los últimos años, tres ex miembros del consejo municipal han sido declarados culpables por corrupción. Otros dos están acusados de lo mismo. Como respuesta el consejo municipal ha colocado en la boleta de noviembre una medida para crear una comisión independiente para redistribución electoral, la cual delineará los límites del consejo en vez de que lo hagan los miembros por su cuenta. Se están tomando en consideración más reformas, incluyendo dos medidas que el consejo piensa añadir a la boleta. Una de ellas agrandaría el tamaño del consejo en un esfuerzo de que sea más representativo de los residentes de L.A. Otra promulgaría una serie de reformas para ceder más independencia a la Comisión de Ética y más capacidad para proteger contra la corrupción.
¿Cuáles puestos se renuevan en las elecciones?
Los titulares Nithya Raman (CD4), Imelda Padilla (CD6), Marqueece Harris-Dawson (CD8) y John Lee (CD12) recibieron más del 50% del voto en la elección primaria del 5 de marzo para retener sus puestos.
Los distritos a continuación alcanzaron una elección de desempate y están en la boleta del 5 de nov.: Distrito 2, Distrito 10, y Distrito 14.

Datos rápidos respecto al Distrito 2
- Estado de la campaña electoral: Paul Krekorian, miembro del consejo actual, ha permanecido en el cargo durante 14 años pero no puede postularse otra vez por los límites de periodo. Los candidatos de este distrito quienes se confrontan en noviembre son:
- Lugar: Este del Valle San Fernando, abarcando desde Toluca Lake hacia Van Nuys
- Asuntos clave: Escasez de vivienda, espacio verde, transporte colectivo
- Notable: Cuenta con la mayor cantidad de electores armenios americanos en la ciudad; tres de los siete candidatos postulados para reemplazar a Krekorian, quien es armenio americano, son también armenios americanos.
- Lo que ocurrió en marzo: Nazarian recibió el 37% de los votos en la elección primaria. Burgos recibió el 22%. Ambos fueron finalistas en un campo de siete candidatos.
Investigue más a fondo: Obtenga la guía completa para los candidatos del Distrito 2 y sus positions en temas clave.
Siga el dinero: See campaign contributions in District 2 durante los meses del principio del año.

Datos rápidos respecto al Distrito 10
- Estado de la campaña electoral: Heather Hutt, quien fue nombrada al puesto del Distrito 10, está postulandose para un término completo por elección. Las candidatas de este distrito quienes se confrontan en noviembre son:
- Lugar: L.A. Central, incluyendo Koreatown, Mid-City y West Adams
- Asuntos clave: Personas sin domicilio y viviendas ascequibles
- Notable: Hutt fue nombrada al puesto en septiembre del año 2022 después que el previo representante del Distrito 10, Mark Ridley-Thomas, fue acusado formalmente por cargos federales de corrupción. Los críticos del nombramiento de Hutt indican que una elección especial, aunque costosa, se debió haber convocado para mantener el proceso democrático.
- Lo que ocurrió en marzo: Las candidatas Hutt y Yoo recibieron la cantidad mayor de votos en la elección primaria de marzo. Hutt terminó con una leve delantera ante Yoo con justo menos de un 38% de los votos contra el 23% de Yoo.
Investigue más a fondo: Reciba su guía completa de los candidatos del Distrito 10 y de sus posturas en los asuntos clave.
Siga el dinero: Vea las contribuciones a la campaña del Distrito 10 durante los meses del principio del año.

Datos rápidos respecto al Distrito 14
- Estado de la campaña electoral: Kevin de León ha estado representando el distrito desde el año 2020 y está postulándose para su segundo término. Los candidatos de este distrito quienes se confrontan en noviembre son:
- Lugar: Noreste de L.A., abarcando del Centro de L.A. hacia Highland Park.
- Asuntos clave: Restaurar la confianza en el gobierno, viviendas asequibles, personas sin domicilio (el distrito incluye Skid Row)
- Notable: ¿Se pregunta la razón por la que la confianza en el gobierno es un asunto clave? De León fue uno de los tres miembros del consejo capturados en una grabación en el año 2022 teniendo una conversación teñida con comentarios racistas que se centraban en el uso del proceso de rezonificación de la ciudad para acumular más poder. De León ha recibido continuas llamadas para renunciar por causa de su participación en esa conversación. Su predecesor, José Huizar, fue suspendido del consejo municipal de la ciidad en el año 2020 después de haber sido arrestado por agentes federales. Huizar fue sentenciado recientemente a 13 años en prisión por crimen organizado y evasión de impuestos mientras ocupaba el puesto.
- Lo que ocurrió en marzo: En una campaña electoral repleta, había ocho candidatos, incluyendo el titular, Jurado y De León compitieron reñidamente, cada uno recibiendo un 24% y 23% de los votos respectivamente.
Investigue más a fondo: Reciba su guía completa de los candidatos del Distrito 14 y de sus posturas en los asuntos clave.
Siga el dinero: Vea las contribuciones a la campaña del Distrito 14 durante los meses del principio del año.
Esta guía para votantes se publicó originalmente en inglés el 23 de agosto en 2024.