Local and national news, NPR, things to do, food recommendations and guides to Los Angeles, Orange County and the Inland Empire
Stay Connected
Ilustración de la mano de una persona colocando una boleta en una urna de la ciudad de Los Ángeles.
(
LAist
)
Distrito 2 del Consejo municipal de Los Ángeles
El miembro del consejo actual, Paul Krekorian, no puede postularse otra vez por los límites de periodo. Los candidatos Jillian Burgos y Adrin Nazarian se estarán confrontando por el puesto.
This story features Beeline Reader for enhanced readability. Click to turn the feature on or off. Learn more about this technology here.

Si reside en la ciudad de L.A., su miembro del consejo municipal es probablemente el puesto electo más poderoso e importante por el cual puede votar.

La organización del consejo determina el tipo de leyes que se aprueban las cuales afectan a toda la ciudad. ¿Qué opina respecto a temas como el control de rentas? ¿La construcción de más viviendas? ¿La transportación y seguridad peatonal? Considere cuáles solutiones le gustaría ver para estos problemas cuando considere al candidato que va a apoyar.

¿Cómo opera consejo municipal de L.A.?

  • Elabora leyes locales, conocidas como ordenanzas (posteriormente el alcalde las aprueba o veta esas ordenanzas)
  • Convocan elecciones
  • Imponen y regulan los impuestos de la ciudad
  • Autorizan mejoras públicas
  • Aprueban contratos de parte de la ciudad
  • Adoptan reglamentos de transito
  • Votan respecto a la propuesta del presupuesto del alcalde

Si desea conocer más respecto a cómo funciona todo y cuáles decisiones enfrenta la próxima sesión del consejo, visite nuestra guía al consejo municipal, que publicamos al principio de este año antes de la elección primaria del 5 de marzo.

Datos rápidos respecto al Distrito 2

  • Estado de la campaña electoral: Paul Krekorian, miembro del consejo actual, ha permanecido en el cargo durante 14 años pero no puede postularse otra vez por los límites de periodo.
  • Lugar: East San Fernando Valley, spanning from Toluca Lake to Van Nuys
  • Asuntos clave: Escasez de vivienda, espacio verde, transporte colectivo
  • Notable: Cuenta con la mayor cantidad de electores armenios americanos en la ciudad; tres de los siete candidatos postulados para reemplazar a Krekorian, quien es armenio americano, son también armenios americanos.
  • Lo que ocurrió en marzo, resultado: Adrin Nazarian, quien recibió un poco más del 37% del voto, y Jillian Burgos, quien recibió más del 22%, fueron los dos finalistas. Ahora, van a enfrentarse en la elección de desempate en Noviembre. Infórmese más respecto a los candidatos a continuación:


Woman with curly dark hair smiling and looking to the left. She's wearing a bright purple shirt with a salmon pink blazer.
(
Kenchy Ragsdale
)

Jillian Burgos

Propietaria de un pequeño negocio

Burgos, una oculista, ha proporcionado servicios en el Consejo del vecindario NoHo desde el 2021. Sus labores han incluido representante de la organización de las artes, tesorera, y presidenta del Comité de vivienda y servicios.

Burgos también es propietaria de una compañía de teatro de obras de misterios de homicidio interactivos, llamada Dainty Dames Events.

Puntos destacados de su plataforma:

  • Sobre la asequibilidad de la vivienda: Burgos apoya la adopción de medidas enérgicas contra los alquileres ilegales a corto plazo, la aplicación de impuestos sobre vacantes a los espacios comerciales vacíos, la actualización de normativas de zonificación "obsoletas" y la adición de nuevas bonificaciones de densidad para los desarrolladores de bienes raíces que tengan al menos un 50% de unidades asequibles en sus edificios. Dice que su objetivo es "reconstruir el 'vacío intermedio'" de opciones de vivienda.
  • Sobre el control de alquileres: Es partidaria de limitar los aumentos anuales del alquiler al 3% para las unidades de alquiler controlado: "Comprendo la necesidad de equilibrar los derechos y obligaciones de propietarios e inquilinos. Un aumento anual del alquiler del 3% me parece justo". Sin embargo, dijo que apoyó la votación del Consejo de la Ciudad de Los Ángeles el año pasado para permitir aumentos de hasta el 4% en estas unidades (6% si se incluyen los servicios públicos) porque "un 'no' habría resultado en un aumento automático del alquiler del 8%, lo que habría sido inaceptable".
  • Prioridades de las infraestructuras de transporte: Burgos apoya la Medida HLA, que los votantes aprobaron en marzo. Ella dice que daría prioridad a las mejoras de seguridad a lo largo de las áreas con altas tasas de lesiones y muertes de peatones, incluidas las intersecciones de cinco vías como las de Camarillo Street, Vineland Avenue y Lankershim Boulevard. También dice que quiere "revigorizar" calles como Lankershim Boulevard para añadirles elementos como carriles exclusivos para autobuses.
  • Sobre la seguridad pública: "Creemos que los problemas de seguridad pública son el fracaso a la hora de abordar las disparidades socioeconómicas de nuestra ciudad", dijo Burgos. Es partidaria del ingreso básico universal para quienes viven por debajo del umbral de la pobreza, de alejar a los oficiales de policía de las crisis de salud mental y de crear un equipo desarmado de respuesta a las crisis. No apoya el contrato más reciente del Departamento de Policía de Los Ángeles para aumentar el salario de los oficiales en 1.000 millones de dólares a lo largo de cuatro años, ya que afirma que los incentivos financieros para contratar nuevos oficiales no han funcionado y que el aumento de los salarios supone una carga para el presupuesto de la ciudad. "Nuestra seguridad es algo más que el número de policías que tenemos. Cuando no podemos realizar mejoras de seguridad en nuestras calles, instalar alumbrado público o invertir en alternativas a la vigilancia policial, ponemos en peligro a los electores". 
  • Sobre las personas sin hogar: Burgos dice que quiere dar prioridad a la atención en las calles a las personas sin hogar, abriendo más refugios y creando viviendas permanentes y asequibles. Se opone a citar o detener a las personas sin hogar que acampan en espacios públicos y quiere revocar la ordenanza 41.18 de Los Ángeles, que prohíbe acampar cerca de guarderías, escuelas y parques. "Nuestros líderes saben que estas políticas fracasadas malgastan el dinero de los contribuyentes y desplazan temporalmente a los campamentos. Estas redadas hacen que las personas pierdan documentación, medicamentos y pueden provocar traumas, emergencias médicas e incluso la muerte".
  • Sobre las reformas de la gobernanza y la ética: Apoya la ampliación del consejo municipal a 29 escaños como mínimo, la redistribución independiente de los distritos, la implementación de bonos democráticos, la limitación de los costos electorales a 200.000 dólares y la celebración de una reunión del consejo a la semana en fin de semana "para que el público de la clase trabajadora tenga la oportunidad de comprometerse con su gobierno."
  • Cómo utilizaría los fondos discrecionales: Burgos dice que quiere "reconstruir nuestro sentido de comunidad aquí en el valle" y utilizar el dinero para organizar limpiezas comunitarias, jornadas de voluntariado y ferias de recursos.

Go deeper: Jump to Burgos' full answers to the LAist candidate survey

    More voter resources:


    Hombre con vello facial obscuro sonríe ante la cámara
    (
    Cortesía de Adrin Mazarian para el Consejo Municipal 2024
    )

    Adrin Nazarian

    Miembro de la Junta Laboral del Estado

    Adrin Nazarian sirvió durante más de una década en la Asamblea del estado representado la parte central del sur del Valle de San Fernando. En el año 2022, decidió no postularse al cargo para la rezonificación de la Asamblea del distrito y anunció su licitación para un puesto en el consejo municipal.

    Puntos destacados de su plataforma:

    • Sobre la política estatal de vivienda: Nazarian se opuso a las leyes estatales SB 8, 9 y 10, que anulaban las normas locales de zonificación para permitir una mayor densidad de viviendas en todo el estado. 
    • Sobre el control de alquileres: Nazarian apoya limitar los aumentos anuales del alquiler al 3% para las unidades de alquiler controlado. También apoyó un esfuerzo para derogar Costa-Hawkins, una ley estatal que limita el tipo de viviendas sujetas al control de alquileres. "El control local y los derechos de los inquilinos son lo más importante." 
    • Sobre las personas sin hogar: Apoya un "enfoque integral que dé prioridad a la provisión de refugio, servicios de apoyo y soluciones de vivienda a largo plazo", y afirma que la represión "sólo debe utilizarse como último recurso y cuando sea absolutamente necesario para proteger al público y a las personas en cuestión". 
    • Prioridades de las infraestructuras de transporte: Nazarian afirma que daría prioridad a la conversión de la Línea Naranja en tren ligero, a la construcción de un tren pesado en el Paso de Sepúlveda y a la finalización del tren ligero del Corredor de Tránsito del Noreste del Valle de San Fernando. También afirma que las estaciones de la Línea Roja en North Hollywood y Universal City pueden ser polos de desarrollo. Nazarian apoya la rezonificación de corredores como Lankershim Boulevard y Vineland Avenue para permitir un mayor crecimiento de viviendas y negocios.
    • Sobre la seguridad pública: Nazarian afirma que es "crucial" impulsar la contratación de oficiales del LAPD, y apoya el contrato más reciente del LAPD que aumenta el sueldo de los oficiales en 1.000 millones de dólares en los próximos cuatro años: "Garantizar la seguridad pública es una de mis principales prioridades, y creo que aumentar el sueldo de los oficiales es necesario para retener y atraer a personal de calidad". También dice que la clave es una policía basada en la comunidad y que "los residentes quieren respeto, no desfinanciar a la policía." 
    • Sobre el restablecimiento de la confianza pública: Nazarian afirma que la reforma de los estatutos de la ciudad de Los Ángeles es una prioridad, y que dirigirá una revisión exhaustiva para identificar las áreas que necesitan cambios, especialmente en la estructura del gobierno y en las decisiones sobre nuevos desarrollos. 
    • Cómo utilizaría los fondos discrecionales: Nazarian afirma que destinaría el dinero a "proyectos que mejoren directamente la calidad de vida en nuestro distrito, como la ampliación de la vivienda asequible, la mejora de la seguridad pública a través de la policía de comunidad y los programas de respuesta sin armas, y la inversión en mejoras de infraestructuras como carriles para bicicletas, seguridad peatonal y transporte público".

    Go deeper: Jump to Nazarian's full answers to the LAist candidate survey

    More voter resources:

    Make It Make Sense: Election 2024 Edition

    Our post-election newsletter will let you know when each race is called and what the results mean for your life.

    Follow the money


    En sus propias palabras

    LAist envió cuestionarios a los candidatos para las elecciones primarias de marzo y las generales de noviembre. A continuación encontrará las preguntas y sus respuestas en su totalidad.


    Jillian Burgos

    Cuestionario para las elecciones generales de noviembre

    A continuación se exponen tres medidas consecuentes adoptadas por el Consejo de la Ciudad de Los Ángeles durante el pasado año. Díganos cómo ha votado -o habría votado- en cada una de ellas y por qué.

    Permitir aumentos de alquiler de hasta el 6% en unidades de alquiler controlado: Esta decisión permitió a los propietarios de unidades de alquiler controlado subir los alquileres un 4% a partir del 1 de febrero de 2024, con un aumento adicional del 2% para los propietarios que cubren la electricidad y el gas de sus inquilinos. Este fue el primer aumento de alquiler permitido para las unidades de alquiler controlado en la ciudad de Los Ángeles desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, y fue aprobado por 10 votos a favor y 2 en contra.

    ¿Cómo habría votado al respecto? Sí

    La mayoría de los inquilinos están agobiados por el alquiler y apenas sobreviven. En este caso, un "no" habría supuesto un aumento automático del alquiler del 8%, lo que habría sido inaceptable. Idealmente, la moción propuesta para bloquear los aumentos en un 3% debería haber sido aprobada. Incluso los aumentos del alquiler del 4% y el 6% siguen siendo demasiado elevados. Yo habría votado a favor de este compromiso. Como inquilino de toda la vida, entiendo lo que es pagar más del 30% de sus ingresos para el alquiler. He visto familias multigeneracionales compartiendo un pequeño apartamento. También entiendo que la inflación afecta a los propietarios y aumenta sus costos. Sin embargo, el salario mínimo no ha seguido el ritmo de la inflación. Tenemos que abordar el acoso a los inquilinos, reformar nuestra RSO, aprobar TAHO 2.0, el derecho del inquilino a un abogado, bajar los alquileres y acabar con las lagunas de nuestro sistema que dan lugar a desalojos.

    Aprobar el contrato del Departamento de Policía de Los Ángeles: Este contrato, negociado con la Liga de Protección de la Policía de Los Ángeles, aumenta los salarios iniciales de los oficiales año tras año (alcanzarán los 94.000 dólares al final del contrato) e incrementa las primas de retención. Para 2027, se espera que el gasto total de la policía aumente a 3.600 millones de dólares, frente a los 3.200 millones del ejercicio actual. El Consejo de la Ciudad aprobó el contrato por 12 votos a favor y 3 en contra.

    ¿Cómo habría votado al respecto? No

    El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) no ha podido contratar a su máxima capacidad. Los incentivos económicos para los nuevos reclutas no han logrado solucionar la escasez de personal de la policía de Los Ángeles. Los aumentos salariales ejercerían una enorme presión sobre el presupuesto de nuestra ciudad, lo que recorta los servicios y pone en peligro la seguridad pública. Nuestra seguridad es algo más que el número de policías que tenemos. Cuando no podemos realizar mejoras de seguridad en nuestras calles, instalar alumbrado público o invertir en alternativas a la vigilancia policial, ponemos en peligro a los electores. Podríamos haber ampliado nuestro Programa Modelo Desarmado de Respuesta a las Crisis, que liberaría a los oficiales de policía para responder a más llamadas de emergencia en lugar de a las que no lo son. En lugar de invertir en lo que no ha funcionado, tuvimos una oportunidad única de invertir en toda una variedad de herramientas para abordar los problemas sistemáticos de nuestra ciudad.

    Aprobación de nuevas vallas publicitarias digitales: Las vallas publicitarias digitales han sido un tema polémico en Los Ángeles durante las dos últimas décadas. Los críticos dicen que crean deterioro visual y distraen a los conductores, mientras que los partidarios afirman que son una importante fuente de ingresos para la ciudad. En diciembre de 2023, el Consejo de la Ciudad votó 10-4 para aprobar un plan de 71 vallas publicitarias digitales adicionales para sustituir a las estáticas en toda la ciudad.

    ¿Cómo habría votado al respecto? No

    Hay muy pocos estudios sobre los impactos en la seguridad vial y la salud. Tenemos que reducir el número de accidentes de tráfico y de muertes vehiculares, no tomar medidas arriesgadas y no investigadas que podrían aumentarlos. Estas vallas publicitarias también impactan los sitios potenciales para construir nuevas viviendas, que deberían ser la principal preocupación de nuestra ciudad. También cabe señalar que las vallas digitales podrían afectar negativamente a nuestra industria cinematográfica, que no se ha recuperado de la pandemia ni de las recientes huelgas.

    También me inquieta la cantidad de dinero que tantos de nuestros concejales y candidatos a concejales reciben de estas empresas de vallas publicitarias, y cuántas de estas empresas de vallas publicitarias hacen publicidad en nombre de estos candidatos. Ninguno se recusó de esta votación a pesar de que muchos miembros tienen estrechas relaciones de donación con estas empresas de vallas publicitarias.

    VIVIENDA: Se supone que la ciudad de Los Ángeles debe añadir una media de 23.000 nuevas viviendas asequibles cada año para mantener el ritmo de sus objetivos de vivienda exigidos por el estado. En 2023, sólo añadió 3.923 unidades asequibles.

    Como mínimo, ¿cuántas viviendas asequibles cree que su distrito debería encargarse de construir cada año para ayudar a la ciudad a alcanzar su objetivo? Por favor, facilite cifras concretas.

    1,533 unidades al año

    ¿Cuáles son sus planes para alcanzar ese objetivo de vivienda asequible en su distrito?

    Si el CD2 hubiera asumido su parte para cumplir ese objetivo desde que se anunció la revisión del Elemento Vivienda en 2021, construiríamos 1.533 unidades al año (aproximadamente 1/15 del objetivo anual para 15 distritos). En cambio, estábamos entre los tres últimos distritos en cuanto a producción de unidades asequibles. Mi objetivo es compensar este déficit. Para hacer frente a la crisis de la vivienda, tenemos que construir la parte que nos corresponde y compensar los fallos de liderazgo anteriores construyendo más. Vamos a tener que reexaminar nuestra zonificación y buscar realmente oportunidades, buscar terrenos baldíos en los que construir, o edificios de oficinas que podamos reconvertir. Debemos dar prioridad a la construcción de viviendas verdaderamente asequibles para mantener a los artistas, los jóvenes, las familias y los trabajadores esenciales en el Distrito 2.

    Algunos miembros del Consejo de la Ciudad están presionando para reducir los aumentos máximos de los alquileres de las unidades de alquiler controlado a no más del 3%, alegando que las normas actuales están forzando los presupuestos de los inquilinos. Los propietarios están contraatacando tras la congelación de los alquileres impuesta por la ciudad durante casi cuatro años. Dicen que más límites supondrían un castigo financiero, ya que los costos de mantenimiento y reparación han aumentado.

    ¿Votaría a favor de reducir el aumento máximo de los alquileres al 3%? Sí

    Los propietarios de viviendas cuentan con protecciones considerables consagradas en la legislación federal. Los inquilinos merecen protecciones equivalentes. En 2023, por cada 100 personas que abandonaron el sinhogarismo, 125 cayeron en él. Más de la mitad de los residentes de Los Ángeles están agobiados por el alquiler y pagan más del 30% de sus ingresos para pagarlo. El 96% de los desalojos se deben al impago del alquiler. El alquiler medio en Los Ángeles ha subido casi un 100% en diez años, mientras que la inflación sólo ha aumentado un 33%. Se calcula que las unidades de alquiler controlado representan entre el 50% y el 70% de las viviendas de alquiler, por lo que los aumentos de alquiler permitidos tienen un enorme impacto.

    Comprendo la necesidad de equilibrar los derechos y obligaciones de propietarios e inquilinos. Un aumento anual del alquiler del 3% me parece justo. La Reserva Federal trabaja para mantener la inflación en torno al 2%, que ya es superior a lo que muchos angelinos reciben en aumentos anuales.

    FALTA DE HOGAR: La ciudad de Los Ángeles tiene ahora autoridad para citar o detener a las personas sin hogar que acampen en espacios públicos aunque no haya camas de refugio disponibles para ellas, tras la sentencia del Tribunal Supremo de EE UU de 2024 en el caso Grants Pass contra Johnson.

    ¿Apoya el uso de este tipo de medidas coercitivas en su distrito? No

    De 3.000 redadas de 41,18 en 3 años, sólo alojamos a 2 personas. Nuestros líderes saben que estas políticas fracasadas malgastan el dinero de los contribuyentes y desplazan temporalmente a los campamentos. Estas redadas hacen que las personas pierdan documentación, medicamentos y pueden provocar traumas, emergencias médicas e incluso la muerte. Necesitamos revocar la 41.18 y las medidas que criminalizan la pobreza.

    Quiero centrarme en estrategias probadas y eficaces: un acercamiento coherente y amistoso a las personas sin vivienda, la apertura de más refugios y la construcción de más viviendas permanentes de apoyo y asequibles. El CD2 registró uno de los menores descensos en el número de personas sin hogar el año pasado y fue el tercero en la construcción de viviendas asequibles. Mi plan creará centros de acceso y apoyará los programas existentes que ayudan a la gente a conseguir una vivienda. Hay que tratar a la gente como personas, no como problemas.

    INFRAESTRUCTURA: ¿Qué mejoras en las infraestructuras de transporte priorizaría en su distrito y por qué? Por favor, nombre calles y/o intersecciones específicas.

    Las infraestructuras de transporte son buenas para los negocios, la seguridad y la construcción de comunidades.

    Quiero revitalizar vías como Lankershim Boulevard, agregando características mejoradas para los autobuses, como carriles exclusivos para las rutas de autobuses 7+ que ya operan allí.

    Yo daría prioridad a los remedios en las zonas de la Red de Alta Lesividad, como las intersecciones de 5 vías (incluyendo Camarillo/Vineland/Lankershim). Tenemos que crear cambios permanentes en las carreteras para evitar los excesos de velocidad y las tomas, incluidos los rebajes de bordillos y los pasos de peatones elevados, especialmente cerca de las escuelas.

    Calles como Laurel Canyon Boulevard se extienden a lo largo de CD2. Tengo previsto centrar cualquier proyecto de repavimentación en las calles que lo necesiten a lo largo de las redes del Plan de Movilidad, que a través de la Medida HLA, proporcionará comodidades como carriles para bicicletas protegidos para ofrecer a los ciclistas una mejor conexión norte/sur.

    FONDOS DISCRECIONALES: Cada miembro del Consejo de la Ciudad de Los Ángeles recibe una reserva de fondos discrecionales que puede gastar en los proyectos que considere oportunos. Estos fondos proceden de diversas fuentes y algunos se asignan a fines específicos. El tamaño de los fondos puede variar de un distrito a otro.

    Si fuera elegido concejal de Los Ángeles este año, ¿cómo gastaría sus fondos discrecionales en la próxima legislatura? Por favor, sea específico.

    Quiero reconstruir nuestro sentido de comunidad aquí en el valle. Utilizaría este dinero para organizar limpiezas comunitarias (como el día de Tom LaBonge) pero más a menudo y en todos los vecindarios. Quiero organizar días de voluntariado con nuestras grandes organizaciones locales sin fines de lucro, como preparar almuerzos con NoHo Home Alliance o plantar árboles con Tree People. Organizaremos ferias de recursos en los parques donde la gente podrá conseguir comida, acceder a los recursos de la ciudad y solicitar puestos de trabajo en la ciudad. Organizar eventos como las NoHo Summer nights está muy bien, pero ¿por qué lo hacemos seis semanas seguidas en el mismo parque? CD2 es mucho más que el distrito de las artes. Nuestro Consejo saliente ha gastado muy poco de los 2 millones de dólares de que disponía, según el contralor municipal. No dejaré dinero sobre la mesa para la gente del Distrito 2.

    Cuestionario de las elecciones primarias de marzo:

    La grave escasez de viviendas asequibles está haciendo aumentar el número de personas sin hogar. ¿A qué daría prioridad para aumentar la oferta?

    Muchos angelinos deben tener varios empleos para sobrevivir. Esto provoca estrés y una mala calidad de vida. Satisfacer las necesidades de vivienda de nuestros vecinos ayudará a aliviar estos problemas. Debemos crear más viviendas asequibles aumentando la oferta de viviendas centrándonos en la asequibilidad, construyendo cerca del transporte público, invirtiendo en vivienda social y creando fideicomisos de tierras comunitarias. Debemos proteger a los inquilinos. Tomaríamos medidas enérgicas contra los alquileres ilegales a corto plazo haciendo cumplir las ordenanzas existentes, responsabilizando a los propietarios depredadores y ampliando las protecciones a los inquilinos como la ordenanza de estabilización de alquileres, causa justa universal, y el derecho a un abogado para conseguirlo. Evaluaríamos las normativas de zonificación vigentes, comparando lo que existe con las necesidades de la comunidad y actualizaríamos las normativas obsoletas.

    Fomentaríamos el desarrollo equitativo permitiendo una variedad de tipos de vivienda como la construcción multifamiliar y de uso mixto y eliminando los mínimos de estacionamiento. Presionaríamos para que se aplicaran impuestos sobre los espacios comerciales vacíos y garantizaríamos que los ingresos se dedicaran a ayudar a financiar viviendas para personas con bajos ingresos. Trataríamos de añadir nuevas bonificaciones de densidad para los desarrolladores de bienes raíces que acepten tener al menos un 50% de unidades asequibles en sus edificios. Para muchos, ser propietario de una vivienda se siente fuera de su alcance. Debemos reconstruir el "centro que falta" creando viviendas a todos los niveles. No podemos limitarnos a construir casas de cinco pisos o unifamiliares. Construyamos dúplex, tríplex y apartamentos con jardín. Dejemos que las familias jóvenes construyan sus sueños en Los Ángeles.

    Visión Cero - el esfuerzo por acabar con las muertes de peatones y ciclistas - ha sido un fracaso abyecto. ¿Qué medidas concretas tomaría para reducir el número de víctimas mortales entre peatones y ciclistas?

    Nuestra oficina entiende que debemos trabajar para hacer realidad la Visión Cero. Este año se han registrado más de 300 víctimas mortales. Apoyamos el plan "Healthy Streets L.A." ... y aplicaremos el plan de movilidad en todo nuestro distrito. Mi equipo y yo trabajaremos para crear verdaderos carriles para bicicletas protegidos a través de corredores bien transitados con bordillos, bolardos o postes flexibles como mínimo. Las intersecciones principales deben mejorarse con extensiones de bordillo (bulb-outs), protegidas también con bolardos. Las aceras deben ensancharse, repararse de forma proactiva y construirse donde falten, utilizando un diseño que dé prioridad a la accesibilidad, al igual que ocurre con otros espacios públicos.

    Además, impulsaría carriles exclusivos para autobuses y paradas de autobús mejoradas en una ampliación más amplia de Metro para hacer que nuestro sistema de tránsito sea aún más seguro y más eficiente, accesible y cómodo de lo que es actualmente conducir. Está demostrado que un menor número de vehículos y de carriles para vehículos, especialmente con medidas de pacificación del tráfico, reducen la velocidad y las muertes de todos los usuarios de la carretera.

    ¿Cuál es su principal problema de seguridad pública y cómo lo abordaría?

    Creemos que los problemas de seguridad pública son el fracaso a la hora de abordar las disparidades socioeconómicas de nuestra ciudad. Cuando se trata de seguridad pública, recurrimos a la fuerza excesiva y al encarcelamiento en lugar de a la reducción de daños y a soluciones restaurativas. El ingreso básico universal (UBI) para las personas por debajo del nivel de pobreza proporcionaría una red de seguridad y es el medio más eficaz para sacar a las personas de la calle para que se recuperen. Además, tenemos que apartar a la policía de situaciones en las que no son necesarias o para las que no están adecuadamente entrenadas, como las crisis de salud mental. La ampliación de la financiación estatal y federal ampliará todas estas alternativas.

    El hecho es que, en Los Ángeles, la delincuencia en general ha disminuido. La mayoría de las llamadas al 911 clasificadas como delictivas no tienen nada que ver con la delincuencia, sino que están relacionadas con la pobreza, la falta de vivienda, la salud mental y el abuso de sustancias que no suponen ningún peligro para la población. Creo que se puede retirar a la policía de esas situaciones y sustituirla por una Respuesta Desarmada a las Crisis. Esta alternativa utilizaría civiles formados, terapeutas de salud mental y paramédicos. Estos programas cuestan una fracción del presupuesto policial y dan lugar a resultados más positivos, en los que las personas que experimentan una crisis de salud mental pueden ser desescaladas y recibir tratamiento. Nuestra oficina también establecería centros de prevención de sobredosis con profesionales a tiempo completo para el tratamiento de adicciones y crearía programas de integración para los angelinos excarcelados con el fin de romper el ciclo de la reincidencia.

    El gobierno de la ciudad de Los Ángeles ha atravesado una serie de escándalos de corrupción. ¿Qué debe hacerse para restablecer la confianza de la opinión pública?

    En primer lugar, restablecer la confianza del público es de suma importancia. Después de tantos escándalos de corrupción, hacer que los comentarios del público sean aún menos accesibles trasladando los comentarios generales al FINAL de las reuniones no restablecerá la confianza del público. Yo abogaría por su vuelta al principio, así como por permitir la asistencia virtual y los comentarios por teléfono en todas las reuniones públicas del consejo y de los comités. Hace tiempo que se debería haber ampliado la carta orgánica del Consejo de la Ciudad a 29 escaños como mínimo.

    Podemos dar la palabra al público en las elecciones mediante la aplicación de bonos democráticos, la redistribución independiente de los distritos, haciendo que la comisión de ética sea realmente independiente, limitando los costos electorales a no más de 200.000 dólares y prohibiendo el uso de dinero de intereses especiales en las elecciones. Nuestra oficina cree que una reunión del consejo a la semana debería trasladarse a una tarde o a un fin de semana para que el público de clase trabajadora tenga la oportunidad de comprometerse con su gobierno. Por último, tenemos que cambiar el horario de las reuniones del Consejo de la Ciudad que coinciden con las de la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles y la Comisión de Policía de Los Ángeles. Estas reuniones nunca deben entrar en conflicto.

    ¿Qué más debemos saber sobre sus planes para el distrito?

    Tenemos que reinvertir en nuestra comunidad con servicios. Podemos empezar por acabar con la dañina ordenanza municipal 41.18, la ley antiacampada. Causa traumas, desplaza de los servicios, contribuye al cambio climático al llenar en exceso nuestros vertederos, es un despilfarro del dinero de los contribuyentes y no aporta ninguna solución. Necesitamos un enfoque que dé prioridad a la vivienda, transparencia sobre los refugios disponibles, vivienda y un programa de apoyo adaptado. Apoyamos la expansión de nuestros espacios verdes, las copas de los árboles y la eliminación de la arquitectura hostil. Para un transporte limpio apoyo el tren de alta velocidad. Es imperativo que creemos programas para mejorar la eficiencia energética de todos los hogares, al tiempo que modernizamos las viviendas más antiguas. Ampliar los programas de captación de agua para enviarla al acuífero de San Fernando, no a nuestras calles, es clave para solucionar la escasez de agua.

    Para los empleos verdes, es hora de invertir en programas que permitan la transición de nuestros trabajadores fuera de la industria de los combustibles fósiles. Además, los empresarios que se dedican al robo de salarios y a la discriminación deben rendir cuentas; hay que poner fin a la infrafinanciación de los departamentos encargados de investigar estas prácticas. Nuestra oficina ampliará los servicios de apoyo, reinserción y vivienda para las mujeres BIPOC, los géneros marginados y los residentes LGBTQ+, al tiempo que ampliará el acceso a los cuidados reproductivos y de afirmación de género. Debemos dejar de cooperar con ICE/DHS, incluidos todos los proveedores de la ciudad. Estableceré programas de recompra y condonación de deudas médicas/de tarjetas de crédito. Una comunidad bien amada e invertida prosperará.

    Cuéntenos algo sorprendente sobre usted:

    Tengo una licenciatura en antropología forense y teatro que estoy poniendo a buen uso, ya que soy copropietaria de una compañía de teatro interactivo de misterio y asesinato. Yo solía levantar pesas y solía competir en línea.

    Volver al perfil de Burgos


    Adrin Nazarian

    Cuestionario para las elecciones generales de noviembre

    A continuación se exponen tres medidas consecuentes adoptadas por el Consejo de la Ciudad de Los Ángeles durante el pasado año. Díganos cómo ha votado -o habría votado- en cada una de ellas y por qué.

    Permitir aumentos de alquiler de hasta el 6% en unidades de alquiler controlado: Esta decisión permitió a los propietarios de unidades de alquiler controlado subir los alquileres un 4% a partir del 1 de febrero de 2024, con un aumento adicional del 2% para los propietarios que cubren la electricidad y el gas de sus inquilinos. Este fue el primer aumento de alquiler permitido para las unidades de alquiler controlado en la ciudad de Los Ángeles desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, y fue aprobado por 10 votos a favor y 2 en contra.

    ¿Cómo habría votado al respecto? No

    Habría votado en contra de este aumento porque supone una carga adicional para los inquilinos que ya están luchando con el alto costo de la vida. Con Los Ángeles enfrentándose a una crisis de vivienda asequible, debemos proteger a nuestros residentes más vulnerables de importantes aumentos en el alquiler, especialmente mientras se recuperan de los impactos económicos de la pandemia.

    Aprobar el contrato del Departamento de Policía de Los Ángeles: Este contrato, negociado con la Liga de Protección de la Policía de Los Ángeles, aumenta los salarios iniciales de los oficiales año tras año (alcanzarán los 94,000 dólares al final del contrato) e incrementa las primas de retención. Para 2027, se espera que el gasto total de la policía aumente a 3,600 millones de dólares, frente a los 3,200 millones del ejercicio actual. El Consejo de la Ciudad aprobó el contrato por 12 votos a favor y 3 en contra.

    ¿Cómo habría votado al respecto?

    Estoy de acuerdo con la alcaldesa Bass en apoyar los aumentos salariales de nuestra seguridad pública. Garantizar la seguridad pública es una de mis principales prioridades, y creo que aumentar el salario de los oficiales es necesario para retener y atraer a personal de calidad. Este contrato ayuda a mejorar la moral dentro del Departamento de Policía de Los Ángeles y garantiza que podamos reclutar a lo mejor de lo mejor, manteniendo al mismo tiempo un cuerpo de policía fuerte y orientado a la comunidad para servir mejor a todos los angelinos. Sin embargo, también abogaría por una supervisión presupuestaria que garantice que estos fondos se gastan de forma eficaz y transparente.

    Aprobación de nuevas vallas publicitarias digitales: Las vallas publicitarias digitales han sido un tema polémico en Los Ángeles durante las dos últimas décadas. Los críticos dicen que crean deterioro visual y distraen a los conductores, mientras que los partidarios afirman que son una importante fuente de ingresos para la ciudad. En diciembre de 2023, el Consejo de la Ciudad votó 10-4 para aprobar un plan de 71 vallas publicitarias digitales adicionales para sustituir a las estáticas en toda la ciudad.

    ¿Cómo habría votado al respecto? No

    Este plan debería haber tenido un alcance comunitario adicional en las comunidades en las que se iban a colocar las señales y esas comunidades deberían tener un beneficio directo de los ingresos que generan las señales en las comunidades. Además, la posición del metro de los fondos debería estar bloqueada para mejorar los servicios o reducirlos de forma justa.

    VIVIENDA: Se supone que la ciudad de Los Ángeles debe añadir una media de 23.000 nuevas viviendas asequibles cada año para mantener el ritmo de sus objetivos de vivienda exigidos por el estado. En 2023, sólo añadió 3.923 unidades asequibles.

    Como mínimo, ¿cuántas viviendas asequibles cree que su distrito debería encargarse de construir cada año para ayudar a la ciudad a alcanzar su objetivo? Por favor, facilite cifras concretas.

    1.533 unidades al año

    ¿Cuáles son sus planes para alcanzar ese objetivo de vivienda asequible en su distrito?

    Tengo previsto agilizar el proceso de aprobación de proyectos de viviendas asequibles y dar prioridad a los desarrollos orientados al tránsito. Los Ángeles no ha cumplido históricamente sus objetivos de vivienda RHNA y como concejal del Distrito 2 me aseguraré de que nuestro distrito marque el camino. Trabajaré en estrecha colaboración con los desarrolladores de bienes raíces y las partes interesadas de la comunidad para garantizar que los proyectos sean viables y beneficiosos. También me comprometo a proteger los derechos de los inquilinos para evitar desplazamientos y garantizar que los residentes actuales puedan permanecer en sus hogares.

    Algunos concejales están presionando para reducir los aumentos máximos de los alquileres de las viviendas de alquiler controlado a no más del 3%, alegando que las normas actuales están forzando los presupuestos de los inquilinos. Los propietarios están contraatacando tras la congelación de los alquileres impuesta por la ciudad durante casi cuatro años. Dicen que más límites supondrían un castigo financiero, ya que los costos de mantenimiento y reparación han aumentado.

    ¿Votaría a favor de reducir el aumento máximo de los alquileres al 3%?

    Apoyo la reducción del aumento máximo del alquiler al 3% porque proporciona un alivio necesario a los inquilinos de unidades con alquiler controlado. Con el aumento del costo de la vida y muchos residentes enfrentándose a dificultades financieras, es esencial limitar los aumentos de los alquileres para evitar más dificultades y desplazamientos.

    FALTA DE VIVIENDA: La ciudad de Los Ángeles tiene ahora autoridad para citar o detener a las personas sin hogar que acampen en espacios públicos aunque no haya camas de refugio disponibles para ellas, tras la sentencia del Tribunal Supremo de EE UU de 2024 en el caso Grants Pass contra Johnson.

    ¿Apoya el uso de este tipo de medidas coercitivas en su distrito? No

    No apoyo la criminalización de las personas sin hogar. En su lugar, creo en un enfoque integral que dé prioridad a proporcionar refugio, servicios de apoyo y soluciones de vivienda a largo plazo. La represión sólo debe utilizarse como último recurso y únicamente cuando sea absolutamente necesario para proteger al público y a las personas en cuestión. Me centraré en ampliar el acceso a la vivienda y a los servicios para reducir el número de personas sin hogar de forma compasiva y eficaz.

    INFRAESTRUCTURA: ¿Qué mejoras en las infraestructuras de transporte priorizaría en su distrito y por qué? Por favor, nombre calles y/o intersecciones específicas.

    Daría prioridad a la conversión de la Línea Naranja en tren ligero, a la construcción de ferrocarril pesado en el Paso de Sepúlveda y a la finalización del tren ligero del Corredor de Tránsito NE SFV. Estas enormes inversiones en tránsito pueden remodelar SFV y aumentar las opciones de movilidad de millones de angelinos. También conseguí financiación por valor de 1,9 millones de dólares para ampliar carriles para bicicletas, como el de Chandler, y me movería para potenciar el desarrollo orientado al transporte público en torno a las estaciones de la Línea Roja en North Hollywood y en Universal City. Estas mejoras son cruciales para aumentar la movilidad, reducir la congestión y apoyar el crecimiento sostenible en el Valle de San Fernando.

    FONDOS DISCRECIONALES: Cada miembro del Consejo de la Ciudad de Los Ángeles recibe una reserva de fondos discrecionales que puede gastar en los proyectos que considere oportunos. Estos fondos proceden de diversas fuentes y algunos se asignan a fines específicos. El tamaño de los fondos puede variar de un distrito a otro.

    Si fuera elegido concejal de Los Ángeles este año, ¿cómo gastaría sus fondos discrecionales en la próxima legislatura? Por favor, sea específico.

    Destinaría fondos discrecionales a proyectos que mejoren directamente la calidad de vida en nuestro distrito, como la ampliación de la vivienda asequible, la mejora de la seguridad pública a través de la policía de comunidad y programas de respuesta sin armas, y la inversión en mejoras de infraestructuras como carriles para bicicletas, seguridad peatonal y transporte público. También daría prioridad a la financiación de los servicios sociales, incluidos los programas de apoyo a la población sin vivienda y a las familias con bajos ingresos.

    Cuestionario de las primarias de marzo

    Sus prioridades para aumentar la oferta de vivienda asequible:

    Entiendo que nuestra crisis de la calle depende de la asequibilidad. Los Ángeles se queda corta, ya que produce 16.700 unidades anuales frente a una necesidad de 57.000, según la Asignación Regional de Necesidades de Vivienda. Diversificaré los tipos de vivienda, desde la asequible hasta la de precio de mercado, acabando con los obstáculos para los angelinos. Racionalizar la burocracia es clave; mi supervisión de las decisiones sobre el uso del suelo impulsará un desarrollo vertical viable. Los esfuerzos coordinados de la ciudad acelerarán los proyectos de calidad.

    Hacer las calles más seguras para peatones y ciclistas:

    El desarrollo orientado al transporte público es una prioridad, utilizando las estaciones de la Línea Roja en North Hollywood y en Universal City como centros neurálgicos. Corredores como Lankershim y Vineland verán la rezonificación para el crecimiento de viviendas y negocios. El control local y los derechos de los inquilinos son lo más importante. Me opuse a los proyectos de ley 8, 9 y 10, apoyé la revocación de Costa-Hawkins y defendí las herramientas locales para dar forma al desarrollo y proteger los derechos de los inquilinos. Abogo por soluciones matizadas y precisas en lugar de un control centralizado.

    Prioridades de seguridad pública:

    Mi prioridad es garantizar la seguridad de todos los angelinos y hacer frente a la presión que soportan nuestros socorristas. Arreglar la escasez de personal de la policía de Los Ángeles es crucial; con menos de 9.000 oficiales para 4 millones de habitantes y un área enorme, estamos significativamente mal vigilados. Apoyo que se impulsen los esfuerzos de reclutamiento de la policía de Los Ángeles para igualar el desgaste y ampliar la fuerza según sea necesario. La vigilancia policial basada en la comunidad es clave. Los residentes quieren respeto, no desfinanciar a la policía.

    Reconociendo los problemas sistémicos, especialmente en las comunidades latinas y de raza negra, me centro en reconstruir la confianza a través de prácticas como la policía de comunidad. Aunque la policía de Los Ángeles ha avanzado en la reforma, aún queda mucho por hacer. Apoyo las reformas específicas para mejorar la formación y las herramientas de los socorristas. No todas las llamadas al 911 necesitan una respuesta policial; mi objetivo es conseguir encuentros públicos más seguros mediante la colaboración con la policía de Los Ángeles. Actualizar la financiación del LAFD es crucial para satisfacer las demandas del siglo XXI.

    Restablecer la confianza pública:

    Me comprometo a abordar los retos sistémicos de la corrupción y el escándalo en Los Ángeles con una acción decisiva. En primer lugar, la reforma de la Carta Municipal es una prioridad. Dirigiré una revisión exhaustiva para identificar las áreas que necesitan cambios, particularmente en el uso del suelo y la estructura política. Aprendiendo de los escándalos del pasado, me propongo introducir enmiendas que promuevan la transparencia y la responsabilidad. Para combatir la corrupción, defenderé medidas concretas como una sólida protección de los denunciantes e incentivos para denunciar los sobornos. Es crucial capacitar a los funcionarios públicos honrados para combatir la corrupción.

    Es esencial una supervisión eficaz en el uso del suelo. Estudiaré la posibilidad de crear órganos de supervisión como un inspector general para el uso del suelo y grupos independientes que se ocupen de los conflictos de intereses. Poner plazos a las deliberaciones sobre los proyectos evitará el estancamiento. La reforma no debe provenir únicamente de los círculos políticos; comprometeré a entidades externas como las instituciones académicas para impulsar un cambio significativo. Adoptar perspectivas diversas es clave para una reforma integral. Abogar por una redistribución independiente de los distritos es vital. El cambio hacia un modelo libre de influencias políticas, como se ha visto con éxito en otras ciudades y condados, pretende restaurar la confianza en las instituciones cívicas y contrarrestar los problemas que prevalecen en nuestro clima político nacional.

    Prioridades adicionales para su distrito:

    Me presento como el candidato singular con una experiencia inigualable en ofrecer soluciones eficaces de movilidad a los residentes del Valle, lo que me distingue con un historial probado. Durante mi estancia en la Asamblea estatal, ampliar las opciones de tránsito en el Valle de San Fernando fue una prioridad. Fui autor de la legislación que facilitó el desarrollo de la infraestructura del tren ligero, allanando el camino para el Corredor de Tránsito del Este del Valle de San Fernando, destinado a establecer una línea de tren ligero desde Sylmar hasta Sherman Oaks.

    Abogar por la conversión en tren ligero de la congestionada línea naranja de autobuses del corredor de Chandler es una iniciativa fundamental que apoyo. Este proyecto transformador mejorará significativamente la movilidad de los residentes del Valle al unir la actual línea roja de Metro, y conectar con el Corredor de Tránsito del Este del Valle de San Fernando propuesto, con el objetivo final de llegar hasta el aeropuerto de Burbank. Además, he apoyado la construcción de carriles para bicicletas y la conectividad, consiguiendo 1,9 millones de dólares del Estado para unir el carril para bicicletas de Chandler.

    Cuéntenos algo sorprendente sobre usted:

    El fútbol ha sido un amor constante, sobre todo como portero. Su accesibilidad es lo que me parece realmente notable: basta con una pelota y no se necesitan equipos sofisticados ni lugares especializados. La música ha sido otra profunda pasión, transmitida por mi padre, músico y compositor.

    Back to Nazarian's profile

    Trending on LAist