Si reside en la ciudad de L.A., su miembro del consejo municipal posee probablemente el puesto electo más poderoso e importante por el cual puede votar.
La organización del consejo determina el tipo de leyes que se aprueban las cuales afectan a toda la ciudad. ¿Qué opina respecto a temas como el control de rentas? ¿La construcción de más viviendas? ¿La transportación y seguridad peatonal? Considere cuáles solutiones le gustaría ver para estos problemas cuando considere al candidato que va a apoyar.
¿Cómo opera el consejo municipal de L.A.?
- Elabora leyes locales, conocidas como ordenanzas (posteriormente el alcalde las aprueba o veta esas ordenanzas)
- Convocan elecciones
- Imponen y regulan los impuestos de la ciudad
- Autorizan mejoras públicas
- Aprueban contratos de parte de la ciudad
- Adoptan reglamentos de transito
- Votan respecto a la propuesta del presupuesto del alcalde
Si desea conocer más respecto a cómo funciona todo y cuáles decisiones enfrenta la próxima sesión del consejo, visite nuestra guía del consejo municipal, que publicamos al principio de este año antes de la elección primaria del 5 de marzo.
Datos breves acerca del Distrito 10
- Estado de la campaña: Heather Hutt, quien fue nombrada para el puesto del Distrito 10, se postula para un período electoral completo contra Grace Yoo.
- Donde: Central L.A., incluyendo Koreatown, Mid-City y West Adams
- Asuntos claves: Personas sin hogares y viviendas accesibles
- Cabe destacar: Hutt fue designada para el cargo en Septiembre del 2022, después de que el anterior representante del Distrito 10, Mark Ridley-Thomas, fuera acusado de cargos federales de corrupción. Los críticos del nombramiento de Hutt dicen que se deberían haber hecho elecciones especiales, aunque costosas, para defender el proceso democrático.
- Resultado de marzo: Hutt se postuló para la reelección pero no logró obtener suficientes votos para evitar una segunda elección en el otoño. Ahora, se enfrenta a la retadora Grace Yoo. Obtenga más información sobre los candidatos a continuación:

Heather Hutt
Miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles
Hutt fue designada para el cargo en septiembre del 2022, durante el procesamiento de Mark Ridley-Thomas por cargos federales de soborno. Hutt trabajó anteriormente como directora estatal del Senado de los Estados Unidos y como jefa de gabinete del ex Concejal de la Ciudad, Herb Wesson.
Es la primera mujer en representar al Distrito 10, y también se desempeña como presidenta del Comité de Transporte del concejo.
Aspectos destacados de la plataforma:
- Respecto a viviendas asequibles: Hutt menciona que “debemos continuar reconsiderando cómo se perciben nuestras viviendas en la comunidad para garantizar que las llamadas unidades de vivienda asequible sean asequibles en realidad para las familias trabajadoras, específicamente para alguien quien gana menos de $25,000 y quien provee para su familia.” También señala la necesidad de vivienda asequible para personas mayores, y declara que la región necesita ser “más proactiva” en abordar la crisis mediante inversiones en cuidados preventivos como la salud mental, servicios de emergencia y un ingreso básico garantizado.
- Respecto al control de renta: Hutt votó a favor de aprobar aumentos de renta de hasta un 4% (6% si se incluyen los servicios públicos) para unidades de renta controlada. Ella no es partidaria de reducir ese máximo a un 3% porque “no concuerda con otras jurisdicciones” como el Condado de L.A. o con el estado. “Debe existir un balance entre lo que los arrendatarios pagan y lo que los dueños de las propiedades necesitan para mantenimiento, servicios públicos, y seguro,” mencionó, añadiendo que es partidaria de usar fondos del programa Measure ULA, el cual asigna impuestos a las ventas de propiedades de más de $5 millones, para asistencia de renta continua y prevención de personas sin hogares para arrendatarios de bajos ingresos.
- Prioridades en la infraestructura para transportación: Hutt menciona que sus dos inquietudes principales son reducir lesiones a peatones y ciclistas y la expansión de las opciones de transporte público. Ella es partidaria del proyecto de extensión del sendero para bicicletas de Ballona Creek y de los carriles para bicicleta dedicados en el Bulevar Venice desde la Avenida Fairfax hasta la Avenida Arlington. También indica que está enfocada en implementar la Medida HLA, la cual los electores aprobaron en marzo.
- Hutt indica que la ciudad ha fracasado en invertir apropiadamente en proyectos de transportación a causa de falta de transparencia y coordinación de fondos. “Nadie sabe en realidad cuáles proyectos estamos financiando, lo que estamos construyendo y lo que necesita implementación.” Como presidente del Comité de Transportación, insistió en más transparencia y eficiencia, incluyendo un Plan de Mejoras Capitales de cinco años, mejorando la coordinación entre los departamentos de transportación y obras públicas, y “financiando proyectos de transportación mediante un marco de equidad.”
- Ella votó para aprobar nuevas carteleras electrónicas en parte porque el plan generó $500 millones adicionales para mejoras en la infraestructura de transportación durante las próximas dos décadas, y porque “necesitamos acceso a tanto financiamiento para infraestructura de transportación como sea posible” para crear mejoras de seguridad.
- Respecto a las personas sin hogar: Hutt menciona que la ciudad ha reducido con éxito la cantidad de personas sin hogar mediante la expansión de eficaces servicios de participación en las calles y construyendo viviendas de apoyo de largo plazo, “no la imposición de reglas que solo empujan a las personas sin hogar de una calle a la próxima.” Sin embargo, también dice que desea mantener los campamentos alejados de “usos sensibles uses como las escuelas, parques, y centros de cuidado infantil, mientras que a la vez se construye la mayor cantidad de viviendas asequibles posible.”
- Respecto a la seguridad pública: “ Como madre de tres hijos quienes todos han sido víctimas de la insensata violencia con armas mientras cursaban en la universidad, conozco íntimamente todos los aspectos de este problema,” declaró Hutt. Ella votó contra la autorización de un “perro robot” de $278,000 para el LAPD y contra añadir más helicópteros de policía, mientras también votaba para aumentar el presupuesto de LAPD y autorizar un aumento de $1 mil millones en sueldos para oficiales durante los próximos cuatro años. Declara que estos aumentos en financiamiento han ayudado a la ciudad a "regresar al trayecto hacia una comunidad más segura y protegida," y que atraer, contratar y retener buenos oficiales de policía son sus inquietudes más inmediatas para la seguridad pública.
- Hutt declara que también está intentando implementar un equipo de “respuesta al tráfico sin armas”: “Es hora de que la Ciudad de Los Ángeles mueva al LAPD de paradas de tránsito de rutina y se dirija a tratar con genuinos asuntos criminales.”
- Respecto a la restauración de la confianza pública: Hutt trabajó con el comité de reforma de la gobernación del consejo para redactar la propuesta de enmienda a los estatutos para la boleta de este año, incluyendo una comisión independiente para dividir nuevamente los distritos y en reformas para la Comisión de Ética. Menciona que también está explorando ideas como garantizar que se realicen en persona las capacitaciones referentes a la ética y el acoso sexual, en vez de sesiones remotas, para que los participantes puedan prestar mejor atención y hagan más preguntas.
- Cómo desembolsaría los fondos discrecionales: Hutt menciona que ella ha usado estos fondos para abordar el problema de personas sin hogar, incluyendo alcance en las calles y equipos médicos y programas de intervención para gangas, así como eventos comunitarios.
Profundizar el tema: Navegar a las respuestas completas de Hutt para la encuesta de candidatos de LAist
Más recursos para votantes:
- Sitio web: HeatherHutt.com
- Avales: See full list here

Grace Yoo
Abogada/Miembro del Consejo Vecinal
Yoo es defensora de la comunidad, abogada, y ex Comisaria del Departamento de Transporte de la ciudad de Los Ángeles. Ha sido directora ejecutiva de la Coalición Coreano-Estadounidense y de la Asociación Nacional de Abogados Estadounidense de Asia y el Pacífico. Esta es la tercera candidatura de Yoo para el asiento del Distrito 10.
- Respecto a viviendas asequibles: Yoo indica que ella daría prioridad a convertir propiedades existentes, como edificios comerciales abandonados, a nuevas unidades de vivienda asequible. También indica que apoyaría a los constructores quienes desean construir el 100% de viviendas asequibles, y trabajar para reducir retrasos burocráticos.
- Respecto al control de renta: Yoo es partidaria de la decisión del Consejo Municipal de la Ciudad de L.A. para permitir el aumento de renta de hasta un 4% (6% si se incluyen los servicios públicos) para unidades de renta controlada. No apoya reducir el máximo a un 3%. “No deseamos aumentos de renta para forzar a la gente de sus hogares y empeorar nuestra crisis de personas sin hogar. A la vez, necesitamos que los propietarios de edificios provean viviendas asequibles, para que ganen suficiente para cubrir gastos tales como hipotecas y reparaciones. Es un balance delicado.”
- Respecto a las personas sin hogar: Yoo no es partidaria de la táctica del arresto para personas sin hogar, indicando que produce más barreras para que ellos tengan acceso a viviendas y sobrecarga los recursos policiacos y al sistema legal. “Los campamentos son un serio problema, pero en vez de arrestar a la gente necesitamos vivienda de apoyo temporario y eventualmente permanente.”
- Prioridades de la infraestructura de transportación: Yoo menciona que su primera prioridad es la seguridad, específicamente respecto a automóviles que viaja a altas velocidades y conductores distraídos. Es partidaria de la ley estatal AB 645, que es un piloto de cámaras de seguridad de velocidad en seis ciudades, incluyendo L.A., e indica que haría todo lo posible mientras permanezca a cargo para cerciorarse de que el programa se utilice en el Distrito 10. “Considero que esto serviría como método significativo para disuadir en la comunidad,” declaró. También se opone a la aprobación de nuevas carteleras electrónicas por parte del Consejo Municipal de L.A., mencionando que es “muy preocupante tenerlas frente a las autopistas donde necesitamos que los conductores estén menos distraídos, no más.”
- Respecto a la seguridad pública: Yoo también menciona que la ciudad debe dedicar recursos a los trabajadores sociales, personal clínico de salud mental y a equipos de alcance comunitario para enfocarse en las personas sin hogar para que el LAPD pueda enfocarse en el crimen violento. Indica que ampliaría el Programa CIRCLE de L.A., que dirige llamadas de incidentes no violentos relacionados con personas sin hogar hacia trabajadores capacitados en salud mental y de alcance. Ella también desea ampliar los equipos SMART de LAPD, que combinan a oficiales con personal clínico de salud mental.
- Pese a que Yoo es partidaria del más reciente contrato del LAPD, aprobado por el Consejo Municipal de L.A., el cual aumenta el sueldo de los oficiales por un $1 mil millones durante los próximos cuatro años, ella mencionó que hubiera solicitado más información referente al personal del departamento de policía, el trabajo de campo y las horas extraordinarias antes de aprobarlo.
- Respecto a la restauración de la confianza pública: Yoo es partidaria de una Comisión de Ética independiente y de un proceso independiente para dividir nuevamente los distritos. También indica que la oficina del controlador de la ciudad debe tener un presupuesto fijo en vez de depender de la aprobación del Consejo Municipal. Yoo desea añadir más auditorías de desempeño en todos los departamentos de la ciudad y reforzar la comunicación con comunidades respecto a lo que realiza la ciudad. “El desafío parece ser que a la ciudad le gusta trabajar en un estilo de compartimientos aislados para que cada distrito del consejo, o departamento, decida cómo y cuándo informar al público, lo cual produce brechas y permite que se esparza la información errónea.”
- ¿Cómo desembolsaría los fondos discrecionales?: Yoo menciona que ella usaría los fondos discrecionales para ayudar a resolver problemas en los vecindarios tales como añadir o reparar postes de alumbrado, reparar banquetas (aceras) o podar árboles. Ella también declara que investigaría cualquier opción que aborda asuntos mientras genera ingresos para la ciudad.
Profundizar el tema: Navegar a las respuestas completas de Yoo para la encuesta de candidatos de LAist
Más recursos para votantes:
- Sitio web: GraceForLA.com
- Avales: See full list here
Siga el dinero
En sus propias palabras
LAist envió cuestionarios a los candidatos de las elecciones primarias de marzo y las elecciones generales de noviembre. A continuación presentamos las preguntas y sus respuestas completas.
Heather Hutt
Cuestionario para la elección general de noviembre
A continuación se enumeran tres medidas resultantes que tomó el Consejo Municipal de L.A. durante el último año. Díganos, ¿Cómo votó usted — o cómo hubiera votado — en cada una de ellas, y por qué?
Permitir el aumento de renta de casi hasta el 6% para unidades con rentas controladas: Esta decisión les permitió a los arrendadores de unidades con rentas controladas a aumentar los alquileres por un 4% a partir del 1 de feb. de 2024, con un aumento adicional del 2% para arrendadores quienes cubren el costo de la electricidad y gas por los arrendatarios. Este fue el primer aumento permitido para unidades con rentas controladas en la ciudad de L.A. desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, y se aprobó con un voto de 10 a 2.
¿Cómo hubiera usted votado? Si
La propuesta original era aumentar las rentas por un 7+2 por ciento, lo cual opongo. Una vez que la economía volvió a encarrilarse después de cuatro años, era hora de restablecer las estipulaciones del control de renta y de aprobar un aumento modesto a la renta. La propuesta original era demasiado alta y poco respaldada. El aumento adoptado también fue menos de lo que el estado permite para jurisdicciones que no están cubiertas por el control de renta.
Conforme a la Medida ULA, la Ciudad ha continuado proporcionando millones de dólares de asistencia de renta a los arrendatarios que ayudan con este modesto aumento y provee estabilidad a los arrendatarios, mientras que el Consejo Municipal desarrolla una ordenanza de Derecho a Consejo legal que he apoyado para ayudar a los arrendatarios quienes están pasando por el proceso de desaloja, y reforzar nuestra Ordenanza en Contra de Acoso a los Arrendatarios (TAHO, por sus siglas en inglés).
Aprobando el contrato del Departamento de Policía de L.A. : Este contrato, que lo negoció con la Liga Protectora de la Policía de Los Ángeles, aumenta los sueldos iniciales para oficiales de año en año (alcanzarán los $94,000 para finales del contrato) y aumenta las primas de retención. Para el año 2027, se anticipa que el desembolso total para policías aumentará a los $3.6 mil millones, un aumento de los $3.2 mil millones del año fiscal en curso. El Consejo Municipal aprobó el contrato con un voto de 12 a 3.
¿Cómo hubiera usted votado en este asunto? Si
Las inquietudes más inmediatas que tengo respecto a la seguridad pública es la atracción, contratación, y retención de buenos oficiales de la policía quienes comprenden a los residentes de la Ciudad y sus necesidades. Con la aprobación del reciente presupuesto, junto con el contrato de oficiales de policía negociado con el liderazgo del Alcalde Bass, la Ciudad se dirige hacia una comunidad más segura. También necesitamos continuar invertir en una respuesta no violenta y permitir que el LAPD se enfoque en el crimen, y como Presidente del Comité de Transportación, espero tomar los próximos pasos de nuestra conversación respecto a una respuesta no violenta al tráfico. Todas estas estrategias proveerán al público una red de seguridad que desea la comunidad, y aumenta la cualidad de vida para todos nuestros residentes y visitantes.
Aprobando nuevas carteleras electrónicas: Un tema polémico durante las últimas dos décadas en L.A. ha sido el de las carteleras electrónicas. Los críticos mencionan que producen un deterioro urbano visual y distraen a los conductores, mientras que los partidarios declaran que son una importante fuente de ingresos para la ciudad. En diciembre de 2023, el Consejo Municipal votó 10 a 4 para aprobar un plan que agrega 71 carteleras electrónicas para reemplazar las carteleras estáticas por toda la ciudad.
¿Cómo hubiera usted votado en este asunto? Si
Apoyo el programa Metro de carteleras electrónicas por dos razones: la eliminación de por lo menos 200 carteleras estáticas por toda la Ciudad, lo cual reduce el deterioro urbano visual y mejora la calidad de vida; y unos $500 millones adicionales para mejoras a la infraestructura de transportación en los próximos 20 años. Las carteleras electrónicas no son un tema polémico en el Distrito del Consejo 10, y la mayoría de la oposición ha provenido históricamente de comunidades adineradas en otros distritos. Necesitamos acceso todo el financiamiento posible para la infraestructura de transportación para implementar completamente nuestro Plan de Movilidad según la Medida HLA, realizar más reducciones para lesiones y fatalidades de peatones y ciclistas, y crear infraestructura que auto impone y reduce la interacción pública con la policía respecto a problemas de tráfico.
VIVIENDA: La ciudad de Los Angeles está supuesta a añadir en promedio unas 23,000 nuevas unidades de vivienda asequible cada año para mantenerse al ritmo de sus objetivos de vivienda que ordenó el estado. En el año 2023, solo se añadieron 3,923 unidades asequibles.
Como mínimo, ¿qué cantidad de viviendas asequibles considera usted que su distrito se debe hacer responsable de construir cada año para ayudar a la ciudad a lograr su objetivo? Favor de proveer cantidades específicas.
1,200 unidades al año
¿Cuáles son sus planes para lograr ese objetivo de vivienda asequible en su distrito?
Como madre quien ha criado a mi familia en esta comunidad y convirtió mi casa a un hogar, comprendo lo crítico que es que se provea esta misma oportunidad a futuras generaciones. Hemos construido más de 2,600 unidades de viviendas asequibles desde el año 2021 y proporcionamos vivienda permanente a más de 1,500 personas que anteriormente no tenían hogar desde que soy Concejala. Necesitamos garantizar que se construyan viviendas asequibles en cada vecindario de la ciudad, y no debe ocurrir a costa de nuestras casas históricas y comunidades. Existe una gran necesidad en mi distrito y en la Ciudad de Los Ángeles de vivienda asequible para personas mayores, algo en lo cual continúo enfocándome en cuanto a la “ola gris” que estará recayendo sobre nosotros. También necesitamos una estrategia más dinámica para invertir en cuidado preventivo como los ingresos básicos garantizados.
Algunos miembros del consejo municipal están presionando para reducir aumentos de renta máximos para unidades con renta controlada a no más del 3%, declarando que las reglas actuales están presionando los presupuestos de los arrendatarios. Los propietarios están luchando a raíz de la congelación de renta de casi cuatro años que impuso la ciudad. Ellos declaran que los límites adicionales causarían penalizaciones económicas mientras que los costos de mantenimiento y reparación han aumentado.
¿Votaría usted para reducir los aumentos máximos de renta por un 3%? No
El Consejo Municipal ha encargado un estudio de la Mesa Redonda Económica, la cual apoyo, para ver la fórmula que utiliza la ciudad para el aumento de renta para apartamentos con control de renta y reportar con sus recomendaciones. Pese a que apoyo una revisión de la fórmula y considero que está anticuado, un máximo del 3% no es acorde con otras jurisdicciones. El Condado de Los Ángeles tiene un umbral mínimo para la mayoría de los años de un 3%, y el aumento máximo permitido del estado es de un 5% sin precio mínimo más inflación de hasta un 10%. Debe existir un balance ente lo que los arrendatarios pagan y lo que los dueños de propiedades necesitan para mantenimiento, servicios públicos, y seguro, razón por la cual soy partidaria de usar el financiamiento de la Medida ULA para continua asistencia de renta para ayudar a los arrendatarios a evitar no tener hogar y proveer seguridad de vivienda.
PERSONAS SIN HOGAR: La ciudad de L.A. cuenta ahora con la autoridad para citar o arrestar a personas sin hogar quienes acampan en espacios públicos aún si no existen camas disponibles en refugios, siguiendo la decisión Grants Pass v. Johnson de la Suprema Corte de los EE.UU. del año 2024.
¿Apoya usted el uso de este tipo de imposición en su distrito? No
El éxito de la ciudad para reducir la cantidad de personas sin hogar está arraigado en la expansión de servicios eficaces de participación para personas sin hogar y la construcción de vivienda de largo plazo de apoyo y asequible, no la imposición que solo empujaría a los que no tienen hogar de una calle a otra. Mi enfoque es el financiamiento y capacitación apropiado de trabajadores para ayudar a la gente para realizar la transición de las calles y a las viviendas, mientras que continuamos financiando y edificando capacidad para equipos de salud mental y de medicina en la calle. También necesitamos continuar manteniendo los campamentos alejados de usos sensibles tales como escuelas, parques, y guarderías, mientras que a la vez construimos la mayor cantidad posible de viviendas asequibles. Con esta estrategia, me enorgullece reportar una reducción del 13% para personas sin hogar durante el último año, y un aumento del 37% de personas en refugios en el distrito.
INFRAESTRUCTURA: ¿A cuáles mejoras de infraestructura para transportación daría usted prioridad en su distrito, y por qué? Favor de nombrar calles o intersecciones específicas.
Existen varios proyectos en los cuales estoy trabajando como Concejala, y mis prioridades tienen dos partes: reducir lesiones de peatones y ciclistas y ampliar las oportunidades para transportación pública. Esto incluye: la extensión del Carril para Bicicletas de Ballona Creek para construir un carril dedicado para bicicletas desde el Parque Syd Kronenthal hasta la intersección del Bulevar Venice y la Avenida Cochran; los carriles dedicados para bicicletas en el Bulevar Venice desde la Avenida Fairfax hasta la Avenida Arlington; el proyecto Vision Zero [Visión Cero] en el Bulevar Pico desde el Bulevar Crenshaw hasta la Calle Figueroa; y el proyecto de la Ruta de Tránsito de la Avenida Vermont desde el Bulevar Hollywood hasta la calle 120. Como presidente del Comité de Transportación, también me enfoco en construir más topes/mesetas que reducen la velocidad en las cercanías de las escuelas, comprometiéndome a una infraestructura que se auto impone para reducir lesiones, e implementar la Medida HLA para construir nuestro Plan de Movilidad.
FONDOS DISCRECIONALES: Cada miembro del Consejo Municipal de L.A. recibe una reserva de fondos discrecionales que se pueden desembolsar para proyectos como lo consideren apropiado. Estos fondos provienen de una variedad de diferentes fuentes y algunos están asignados para propósitos específicos. La cantidad de fondos puede variar de distrito a distrito.
De ser elegida al Consejo Municipal de L.A. este año, ¿Cómo desembolsaría usted los fondos discrecionales durante el próximo término? Por favor sea preciso.
Los fondos discrecionales para el Distrito se desembolsan para las personas sin hogar (una reducción de un 13% en el distrito este año), para la inseguridad de alimentos, y para eventos que reúnen a la comunidad. El éxito de la ciudad para ayudar a nuestros vecinos sin hogar depende de proporcionarle a los equipos de alcance en las calles una considerable infusión de recursos para ayudar a la gente a realizar el cambio de la calle a viviendas de largo plazo. Esta es la razón por la cual los recursos para el Distrito 10 se dirigen a los equipos de alcance y participación en las calles y a equipos de medicina en la calle, incluyendo intervención de gangas y para programas de prevención para ayudar con el alcance y seguridad pública para las personas sin hogar. También apoyamos eventos importantes por todo el distrito, como Taste of Soul, Festival Coreano de Los Ángeles, el Día De Los Muertos, Pride del Sur de L.A., el Festival de Film y Arte Pan Africano.
Cuestionario de la elección primaria de marzo
La grave escasez de vivienda asequible está aumentando la cantidad de personas sin hogar. ¿Cómo asignaría prioridad para aumentar la oferta?
Por años, California ha estado claramente sufriendo una crisis de vivienda, con una a desesperada necesidad para más vivienda asequible. Necesitamos garantizar que estas unidades se construyan en realidad, y que el proceso se realice con más rapidez — algo que he sido capaz de lograr como Concejala para el Distrito 10. Hemos construido más de 2,000 unidades asequibles y proporcionado viviendas permanentes a 936 personas que previamente no tenían hogar desde el año 2021. Aunque hemos progresado, debemos continuar reconsiderando la situación de las viviendas en nuestra comunidad para garantizar que las llamadas unidades de vivienda asequible lo sean en realidad para las familias trabajadoras, en específico para alguien que gana menos de $25,000 y que provee para su familia. Como persona quien ha criado a mi familia en esta comunidad y convertí mi casa en un hogar, reconozco lo crítico que es que esta misma oportunidad se le provea a futuras generaciones. También existe una tremenda necesidad en mi distrito y en la Ciudad de Los Ángeles para viviendas asequibles para personas de mayor edad, y hemos hecho disponibles nuevas viviendas en Crenshaw y Pico, y en Buckingham y MLK durante el último año.
También estamos en medio de negociaciones para construir hasta 800 más unidades de vivienda asequible para personas mayores ubicadas junto a una nueva tienda Costco en el Distrito 10, necesitamos políticas y reglamentos en pie para solicitar arquitectura accesible y para satisfacer las necesidades de espacio en viviendas para personas mayores para garantizar que los residentes y cuidadores cuenten con las herramientas que necesitan. Nuestro estado y nuestra región también necesitan una estrategia mucho más proactiva para abordar el problema de personas sin hogar y la inseguridad de vivienda mediante la inversión en unidades de vivienda asequible más grandes y en el cuidado preventivo como la salud mental y los servicios de emergencia. Patrociné la Conferencia Nacional de Vivienda Asequible en el Distrito 10 en el Centro para la Interpretación de las Artes Nate Holden con el fin de reunir a personas afines de toda nuestra ciudad y nación para dialogar soluciones en el año 2022 para que podamos ser mucho más proactivos. Como alguien quien tiene experiencia personal con la inseguridad de vivienda, conozco lo que necesitamos para combatir de frente la epidemia de personas sin hogar en nuestra región mediante la priorización de soluciones que dan primer lugar a las viviendas con la inversión de servicios de salud mental completos y otras medidas preventivas.
Vision Zero [Visión Cero] —el esfuerzo para terminar con las fatalidades de peatones y ciclistas — ha resultado en un lamentable fracaso. ¿Qué pasos específicos seguiría usted para reducir la cantidad de fatalidades entre peatones y ciclistas?
Vision Zero no ha sido un fracaso sino más bien la falla por parte de la ciudad en invertir en y programar apropiadamente proyectos de transportación. Esta falla está arraigada en la falta de transparencia y coordinación de financiamiento para transportación por toda la ciudad. Nadie conoce realmente cuáles proyectos estamos financiando, lo que estamos construyendo y lo que necesita implementación. No existe nada en la documentación de la ciudad donde uno pueda ver y comprender exhaustivamente la infraestructura planificada para la transportación.
Como Presidente del Comité de Transportación, Estoy comprometiéndonos a proceder con cuatro cambios de política principales que resultarán en financiamiento, construcción e implementación de proyectos de transportación y obras públicas que sean más eficientes, diligentes, y transparentes. Estos cambios incluyen un Plan de Mejoras Capitales de 5 años renovables que está dedicado a proyectos de transportación, mejoras en la coordinación interna del DOT [Departamento de transportación, por sus siglas en inglés], mejoras en la coordinación entre el DOT y Obras Públicas y financiamiento para proyectos de transportación mediante un marco de equidad. Una vez que sea exitoso y aprendamos las mejores prácticas, este modelo se puede aplicar otros problemas principales en la ciudad los cuales ayudarán al gobierno a convertirse en una entidad más adaptada al cliente y orientada al servicio.
¿Cuál es su problema principal de seguridad pública y cómo lo resolvería?
Como madre de tres hijos quienes todos han sido víctimas de la insensata violencia con armas mientras cursaban en la universidad, conozco íntimamente todos los aspectos de este problema. Observé cómo mis hijos fueron tratados como criminales por los oficiales de policía después de haber sido disparados, pero también observé a los buenos oficiales quienes trabajaron incansablemente para lograr justicia para mis hijos. Miren, las protestas del año 2020 le dejaron muy claro al mundo lo que la gente de color ha tenido en cuenta por mucho tiempo, que es que nuestros sistemas de policía y justicia criminal están en desesperada necesidad de reformas.
Por esta razón fui partidaria de la Medida J para el condado y continúo escudriñando cada asunto relativo a la policía que se presenta ante el consejo municipal. He votado NO al Perro Robot … NO a más helicópteros para la policía. A la vez, he votado SI a un presupuesto de LAPD más amplio, SI a un contrato de negociación colectiva que aumentará contrataciones, aumentará retención, y continuará nuestro afán de tener el departamento de policía más diverso y progresivo en la nación. Un ejemplo de una política que estoy promoviendo es la implementación de una “Respuesta al tráfico sin armas,” y acabamos de tener una presentación del informe final del Grupo de Trabajo ante mi comité el día 6 de dic. Como Presidente del Comité de Transportación del Consejo Municipal, conozco muy bien cómo es que los oficiales que imponen la ley pueden abusar de paradas de tránsito para acosar a nuestras comunidades de color. Ya es hora de que la Ciudad de Los Ángeles avance al LAPD de las paradas de tránsito de rutina y regresen tratar con asuntos realmente criminales. La ciudad ya tiene el financiamiento disponible, y con más asistencia del condado y del estado, podremos completar la transición a una respuesta sin armas en muchas áreas de la ciudad.
El gobierno de la ciudad de L.A. ha sufrido una serie de escándalos de corrupción. ¿Qué se debe hacer para restaurar la confianza pública?
Como Concejala de la Ciudad nombrada para el Distrito 10, he sobrellevado personalmente el sentido desmoralizador y desalentador que el escándalo ha brindado a los residentes de la ciudad. He trabajado incansablemente con el Presidente Krekorian del Consejo Municipal de la Ciudad de L.A. y con los otros miembros del Comité Ad Hoc para Reforma Gubernamental para presentar ante los electores varias enmiendas al acta constitutiva, incluyendo una comisión independiente para rezonificación, para el tamaño del consejo municipal, para la modernización y creación de una comisión genuinamente independiente comisión para ética, y la creación de una comisión continua que revisa la Reforma del Acta Constitutiva de la Ciudad de L.A.
En mi propia oficina, cuento con dos expertos veteranos del consejo municipal dirigiendo a mi personal quienes son conocidos por su integridad, ética y habilidad para hacer las cosas. También estoy considerando garantizar que toda la capacitación de ética y acoso sexual se realice en persona y no mediante una plataforma de a video lo cual contribuye a la facilidad para que no se preste atención o para contar con la habilidad de hacer preguntas. Estas son solo unas cuantas de las ideas en las que estoy trabajando, y continuaré vigilando estos asuntos.
¿Qué más debemos saber respecto a sus planes para el distrito?
Una cosa que mi vida y carrera me han enseñado: Si no luchas, insistes y exiges tus derechos, simplemente no los obtendrás. Estoy comprometida a luchar por los derechos de la gente trabajadora y sus familias, y no voy a ceder. En la actualidad soy la Concejala para el Distrito 10 de la Ciudad de Los Ángeles, nombrada en el año 2022 y me volvieron a nombrar para llenar la vacante del término incompleto de Mark Ridley-Thomas. Soy la primera mujer en la historia de Los Ángeles representando este Distrito del Consejo. El camino que me trajo aquí fue interesante. Nací y me criaron en el distrito, eduqué a mis tres hijos aquí, y he edificado mi vida y carrera aquí. Desde trabajar como trabajadora de atención a domicilio con la SEIU [Unión internacional para empleados de servicio], hasta fundar mi propio pequeño negocio, a servir como directora estatal de California a la Cámara del Senado de los EE.UU. He puesto mi vida y alma para mejorar la comunidad y las vidas de la gente que reside aquí.
Como funcionaria pública por más de 30 años, mi enfoque ha sido la mejora de las vidas de la gente quienes trabajan para vivir: Con el Senador de los EE.UU. Harris, luchamos para ayudar a los empleados de UC y CSU a obtener un contrato justo; en el Consejo Municipal de la Ciudad de L.A., he luchado para mejorar las condiciones de trabajo para los empleados de la ciudad, y me he asociado con la unión para insistir por las necesidades de las familias trabajadoras para que prosperan una y otra vez. No me da miedo luchar. Como Concejala, mi prioridad siempre será servir. Durante los primeros cuantos meses, hemos aumentado nuestra capacidad para servir y hemos acelerado los servicios de la ciudad y recursos para los residentes. Estamos redoblando nuestras inversiones para proveer viviendas a nuestros vecinos sin vivienda, invirtiendo en instalaciones para la ciudad, y enorgulleciendo a los constituyentes que distrito que lo consideran su hogar — porque este distrito es también nuestro hogar.
Comparta algo interesante de su vida:
Cuando estaba creciendo, mi madre trabajaba para el Concejal Bob Farrell de la Ciudad de Los Ángeles y pasé una buena parte de mi niñez en el Ayuntamiento. Una de mis experiencias favoritas incluye traerle nuestras boletas de calificaciones al Alcalde Tom Bradley, y si teníamos buenas calificaciones, él nos daba dulces. Mi vida estuvo profundamente impactada por estas interacciones y recuerdos, inculcando el servicio público y servicio a la comunidad como valores fundamentales en toda mi vida y carrera.
Grace Yoo
Cuestionario para la elección general de noviembre
A continuación se enumeran tres medidas resultantes que tomó el Consejo Municipal de L.A. durante el último año. Díganos, ¿Cómo votó usted — o cómo hubiera votado — en cada una de ellas, y por qué?
Permitir el aumento de renta de casi hasta el 6% para unidades con rentas controladas: Esta decisión les permitió a los arrendadores de unidades con rentas controladas a aumentar los alquileres por un 4% a partir del 1 de feb. de 2024, con un aumento adicional del 2% para arrendadores quienes cubren el costo de la electricidad y gas por los arrendatarios. Este fue el primer aumento permitido para unidades con rentas controladas en la ciudad de L.A. desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, y se aprobó con un voto de 10 a 2.
¿Cómo hubiera usted votado? Si
La ciudad está sufriendo una crisis de viviendas, nuestros líderes de la ciudad no se han movilizado con suficiente rapidez para abordar el problema de las personas sin hogar, y carecemos vivienda asequible. Por lo tanto, debemos trabajar con los propietarios de los edificios y los arrendadores para garantizar que pueden proveer vivienda asequible. Debemos balancear que con la habilidad de personas para pagar renta y saber qué cantidad de aumentos pueden llegar a enfrentar. Muchos arrendadores, especialmente los “familiares” quienes han estado luchando para seguir el ritmo con los costos de hipotecas y reparaciones mientras que la inflación ha disparado por las nubes. Un aumento de un 4% (o un 6% si se incluyen servicios públicos) parece razonable después de cuatro años sin aumentos de renta. No deseamos aumentos de renta para forzar a más gente a estar sin hogar, pero también necesitamos un mercado de ofertas estable. Balancear las dos cosas es un desafío que el Consejo Municipal se debe lograr.
Aprobando el contrato del Departamento de Policía de L.A. : Este contrato, que lo negoció con la Liga Protectora de la Policía de Los Ángeles, aumenta los sueldos iniciales para oficiales de año en año (alcanzarán los $94,000 para finales del contrato) y aumenta las primas de retención. Para el año 2027, se anticipa que el desembolso total para policías aumentará a los $3.6 mil millones, un aumento de los $3.2 mil millones del año fiscal en curso. El Consejo Municipal aprobó el contrato con un voto de 12 a 3.
¿Cómo hubiera votado? Si
Si hubiera sido la Concejala, me hubiera gustado haber tenido una oportunidad para hacer más preguntas junto con más discusión e información antes de votar por el presupuesto. Por supuesto, necesitamos que los oficiales que imponen la ley cuenten con las herramientas para desempeñar sus labores incluyendo el financiamiento para pagar sueldos, pero parece que el consejo votó por un presupuesto de 4 años sin conocer mucha información importante tal y como cuántos oficiales están trabajando tiempo completo, cuántos están trabajando en la comunidad en la actualidad, estamos desembolsando demasiado en tiempo extraordinario, etc. Debemos examinar cuánto se puede ahorrar con el uso de especialistas de alcance para enfocarse en llamadas relativa a crisis de salud mental y de personas sin hogar. El tiempo previo a un voto para el presupuesto es una oportunidad para hacer preguntas, recopilar información, y decidir si hay necesidad de efectuar cambios.
Aprobando nuevas carteleras electrónicas: Un tema polémico durante las últimas dos décadas en L.A. ha sido el de las carteleras electrónicas. Los críticos mencionan que producen un deterioro urbano visual y distraen a los conductores, mientras que los partidarios declaran que son una importante fuente de ingresos para la ciudad. En diciembre de 2023, el Consejo Municipal votó 10 a 4 para aprobar un plan que agrega 71 carteleras electrónicas para reemplazar las carteleras estáticas por toda la ciudad.
¿Cómo hubiera usted votado en este asunto? Si
Los ingresos son importantes pero también lo es la calidad de vida y seguridad. Las carteleras electrónicas son muy brillantes y causan distracción. La ciudad declara que excluyeron las carteleras electrónicas de las áreas residenciales, pero es dudoso a causa de lo brillantes que son. También es muy preocupante tenerlas frente a las autopistas donde necesitamos a los conductores tengan menos distracción, no más.
Tener una cartelera electrónica tintineando por su casa de 5 a.m. hasta la medianoche no solo causa distracción, puede impactar considerablemente la calidad de vida de las personas. El Consejo Municipal debe estar mucho más enfocado en el bienestar y felicidad de los residentes.
VIVIENDA: La ciudad de Los Angeles está supuesta a añadir en promedio unas 23,000 nuevas unidades de vivienda asequible cada año para mantenerse al ritmo de sus objetivos de vivienda que ordenó el estado. En el año 2023, solo se añadieron 3,923 unidades asequibles.
Como mínimo, ¿qué cantidad de viviendas asequibles considera usted que su distrito se debe hacer responsable de construir cada año para ayudar a la ciudad a lograr su objetivo? Favor de proveer cantidades específicas.
1,533 unidades al año
¿Cuáles son sus planes para lograr ese objetivo de vivienda asequible en su distrito?
Cada uno de los 15 distritos del consejo en la ciudad necesita construir unidades de viviendas asequibles para satisfacer el objetivo. Si el objetivo es de 23,000 unidades, entonces el Distrito del consejo 10 necesita construir 1,533 unidades al año. Esto parece mucho, pero no todo necesita ser construcción nueva. Podemos rehabilitar edificios vacantes, espacio de oficina no usado, y ser creativos con opciones como añadir mini casas o edificios prefabricados en terrenos no usados del gobierno. Necesitamos colaborar mejor con organizaciones sin fines de lucro, entidades religiosas, y gobiernos para encontrar opciones asequibles que nos permitirán hacer las unidades disponibles con rapidez. Nuestro liderazgo de la ciudad no parece estar interesado en soluciones serias y en aumentar la oferta de unidades asequibles es solo parte de la solución para la crisis de personas sin hogares.
Algunos miembros del consejo municipal están presionando para reducir aumentos de renta máximos para unidades con renta controlada a no más del 3%, declarando que las reglas actuales están presionando los presupuestos de los arrendatarios. Los propietarios están luchando a raíz de la congelación de renta de casi cuatro años que impuso la ciudad. Ellos declaran que los límites adicionales causarían penalizaciones económicas mientras que los costos de mantenimiento y reparación han aumentado.
¿Votaría usted para reducir los aumentos máximos de renta por un 3%? No
El aumento de un 4% es aceptable (6% si se pagan los servicios públicos). No deseamos aumentos de la renta para forzar a la gente a salir de sus hogares y complicar nuestra crisis de personas sin hogar. A la vez, necesitamos que los propietarios de edificios provean vivienda asequible, para que ganen suficiente para cubrir sus gastos tales como hipotecas y reparaciones. Esto es un balance delicado. La inflación y el costo de vida ha afectado a todos.
Deseo proteger a los arrendatarios y arrendadores. Me inquietan los arrendadores pequeños con muy pocas unidades de renta, quienes han estado manteniendo las rentas bajas y sin aumentarlas, estando en una situación donde ya no pueden pagar todos sus gastos y permaneciendo en cifras rojas cada mes. Necesitamos proteger a todos.
La ciudad necesita más información referente a la cantidad de unidades asequibles y vacantes de control de renta.
PERSONAS SIN HOGAR: La ciudad de L.A. cuenta ahora con la autoridad para citar o arrestar a personas sin hogar quienes acampan en espacios públicos aún si no existen camas disponibles en refugios, siguiendo la decisión Grants Pass v. Johnson de la Suprema Corte de los EE.UU. del año 2024.
¿Apoya usted el uso de este tipo de imposición en su distrito? No
La criminalización de las personas sin hogar no es la solución y no funcionará a largo plazo. Arrestar a la gente sin hogar produce una barrera adicional para que tengan acceso a viviendas y presiona nuestros sistemas de policía y legales mientras que no resuelve ningún problema. Los campamentos son un serio problema, pero en vez de arrestar a la gente, necesitamos vivienda de poyo temporaria y eventualmente permanente. La ciudad necesita proveer más vivienda asequible y colaborar con el estado y condado para proveer servicios completos para personas con problemas de salud mental o adicción. Y estas instalaciones necesitan tener la capacidad para servir a las familias, personas con mascotas, y otros desafíos.
INFRAESTRUCTURA: ¿A cuáles mejoras de infraestructura para transportación daría usted prioridad en su distrito, y por qué? Favor de nombrar calles o intersecciones específicas.
Mi primera prioridad es la seguridad. Las lesiones y muertes han aumentado a causa de velocidad y conductores distraídos. Esto es inaceptable. Existen varias calles donde los conductores ignoran los límites de velocidad, Adams, Crenshaw, Jefferson, La Brea, Obama, Pico, Venice, Washington.
Trabajaré con expertos en transportación y seguridad para implementar las mejores soluciones incluyendo cámaras de velocidad para reducir la velocidad del tránsito. También deseo cerciorarme de que la iluminación de las calles esté en buen estado de funcionamiento y añadir luces donde sea necesario.
FONDOS DISCRECIONALES: Cada miembro del Consejo Municipal de L.A. recibe una reserva de fondos discrecionales que se pueden desembolsar para proyectos como lo consideren apropiado. Estos fondos provienen de una variedad de diferentes fuentes y algunos están asignados para propósitos específicos. La cantidad de fondos puede variar de distrito a distrito.
De ser elegida este año al Consejo Municipal de L.A., ¿Cómo desembolsaría usted los fondos discrecionales durante el próximo término? Por favor sea preciso.
Yo asignaría fondos discrecionales a proyectos que mejoran directamente la calidad de vida en nuestro distrito, tal y como ampliar vivienda asequible, mejorando la seguridad pública mediane vigilancia policial en la comunidad y programas de respuesta sin armas, e inversiones en mejoras de la infraestructura como carriles de bicicletas, seguridad de peatones, y tránsito público. También me gustaría priorizar el financiamiento para servicios sociales, incluyendo programas que apoyan la población sin hogar y las familias de bajos recursos.
Cuestionario para la elección primaria de marzo
La grave escasez de vivienda asequible está aumentando la cantidad de personas sin hogar. ¿Cómo asignaría prioridad para aumentar la oferta?
Debemos construir más vivienda asequible, pero los oficiales electos de la ciudad deben estar mucho más involucrados y dedicados a hacer de esto una realidad. Como miembro del concejo, apoyaría a los constructores quienes desean construir 100% de viviendas asequibles, especialmente viviendas asequibles permanentes. Trabajaré para cambiar las leyes y procesos para reducir los desafíos burocráticos y evitar los largos atrasos actuales. Como miembro del concejo, una de mis prioridades convertirá las propiedades existentes. Los edificios comerciales abandonados junto con infraestructura de la ciudad no utilizada se pueden utilizar para edificar 100% de viviendas asequibles. Con un 26% de los edificios de oficina de L.A. considerados vacantes a causa de las ramificaciones económicas causadas por la pandemia del COVID-19, la ciudad ha actualizado la Ordenanza de Reutilización Adaptiva del 1990 (ARO, por sus siglas en inglés) para abordar los 44 millones de pies cuadrados de espacio de oficina que no se utiliza.
Varios beneficios para convertir el espacio de oficina no utilizado a viviendas asequibles incluye mantener el sentido de lugar, extendiendo la vida de los edificios y reteniendo muchos de los recursos que se usaron para su construcción inicial. El mismo principio de reutilización se puede aplicar a cualquier edificio abandonado. LAUSD, el propietario de terrenos más grande en la Ciudad de L.A., cuenta con varias propiedades no usadas que se pueden reutilizar. Contamos con tremendas oportunidades en Los Ángeles, pero carecemos de liderazgo quien puede ayudar a hospedar a las personas hoy mientras observamos décadas hacia el futuro para las próximas generaciones puedan tener viviendas asequibles de calidad, seguridad y confiables.
Vision Zero [Visión Cero] —el esfuerzo para terminar con las fatalidades de peatones y ciclistas — ha resultado en un lamentable fracaso. ¿Qué pasos específicos seguiría usted para reducir la cantidad de fatalidades entre peatones y ciclistas?
Desafortunadamente, Vision Zero [Visión Cero] no ha reducido la cantidad de fatalidades entre peatones y ciclistas. Las fatalidades relacionadas al tránsito continúan aumentando por todo el estado. Recientemente, el Gob. Newsom tomó acción para abordar este asunto al firmar la ley AB 645, la cual permite la instalación de cámaras a modo de prueba en seis ciudades, incluyendo Los Ángeles. Se daría prioridad a las cámaras en áreas alrededor de las escuelas, intersecciones con alta incidencia de lesiones, y rutas conocidas para carreras, para reducir fatalidades de velocidad y tránsito.
Apoyo esta ley totalmente, y haré todo lo posible como miembro del concejo para cerciorarme de que este programa se instale y utilice en el Distrito del consejo 10. Considero que esto servirá como un método considerable para disuadir en la comunidad, y servirá solo como uno de los pasos que tomaré para cerciorarme de que las calles estén seguras para todos.
¿Cuál es su problema principal de seguridad pública y cómo lo resolvería?
Mi prioridad principal siempre será la seguridad pública — para los residentes, comerciantes, y para aquellos quienes visitan nuestra ciudad. Para lograr esto, debemos primero garantizar que los respondedores cuenten con las herramientas y recursos para desempeñar su trabajo de manera eficaz; dedicar recursos a trabajadores sociales, personal clínico para salud mental, y equipos de alcance comunitario para enfocarse en personas sin hogar para que el LAPD pueda enfocarse en luchar contra el crimen violento; y requiere que nuestros socios en el Condado de L.A. provean más camas para atención de salud temporal para aquellos quienes padecen de salud mental o adicción a drogas. La policía necesita respondes a crímenes violentos. Ahora bien, la mayoría de las llamadas son sobre incidentes no violentos a incluir personas que están pasando por una crisis relativa a enfermedad mental o adicción.
L.A. necesita una red de seguridad pública que incluye trabajadores sociales y profesionales capacitados en salud mental, entre otros. Un programa que parece prometedor es el programa CIRCLE de LA el cual yo ampliaría. El programa envía a personas no armadas y capacitadas para responder a incidentes no violentos relativos a personas sin hogar. También me gustaría ampliar los equipos SMARt de LAPD para asistir a los oficiales de policía en tratar con personas enfrentando una crisis de salud mental. También me gusta la idea de que la ciudad organice una “Oficina de Respuesta Sin Armas,” pero, como miembro del concejo, lo priorizaría para cerciorarme de que este no es otro ejemplo de políticos creando una nueva capa de burocracia con el fin de parecer como que si se está realizando trabajo sin hacerlo en realidad para resolver los problemas.
El gobierno de la ciudad de L.A. ha sufrido una serie de escándalos de corrupción. ¿Qué se debe hacer para restaurar la confianza pública?
Deseo que la gente de Los Ángeles confíe en sus funcionarios electos, sin embargo la triste realidad es la confianza se establece durante décadas pero se rompe en un instante. Una persona, no importa cuán confiable y transparente, no puede transformar la cultura de un consejo municipal enredado en escándalos de la noche a la mañana. Sin embargo, puedo comenzar a ayudar a abrir paso a una era que comienza a servir como puente para cerrar la brecha entre el ayuntamiento y las comunidades locales para brindar transparencia y rendición de cuentas. Necesitamos un Departamento de Ética independiente para la ciudad, un proceso de rezonificación independiente, y establecer el presupuesto de la oficina del Controlador similar al de las Bibliotecas Públicas de L.A., con fondos fijos en vez de depender en el Consejo Municipal para distribuir fondos. Me gustaría ver que la ciudad realice más auditorías de desempeño.
Las pláticas con trabajadores de la ciudad para entender dónde ocurren desafíos y oportunidades pueden ayudar a los líderes a efectuar cambios eficaces. Estas auditorías (o revistas) también deben incluir a los líderes de la comunidad y al público en general. La ciudad también necesita realizar un mucho mejor trabajo reportando a la comunidad el trabajo que los departamentos de la ciudad están realizando. Los desafíos aparentan estar causados porque la ciudad parece disfrutar de trabajar en compartimientos aislados para que cada distrito del consejo, o departamento, decida cómo y cuándo informar al público, el cual presenta brechas y permite la propagación de información errónea.
¿Qué más debemos saber respecto a sus planes para el distrito?
Me estoy postulando para el concejo municipal porque es el momento para que el distrito tenga a un líder quien implementará una política pública inteligente y de sentido común, la cual es necesaria para abordar nuestros problemas más apremiantes a incluir vivienda asequible/ personas sin hogar y seguridad pública. Yo me cercioraría de que el distrito cuente con representación justa, servicios de la ciudad confiables, y un enfoque local. Por más de 30 años, yo he sido la voz y representante para mis comunidades y un líder activo en organizaciones sin lucro y comunitarias. Cuento con décadas de experiencia como líder comunitario luchando por personas genuinas.
Como abogada y habiendo servido como directora ejecutiva tanto de organizaciones sin lucros nacionales y locales, he trabajado a diario para ayudar a la gente a navegar las confusas burocracias para que puedan recibir los servicios, apoyo, y ayuda que se merecen. Me apasiona efectuar cambio y reforma en todo Los Ángeles y dentro del ayuntamiento. Los angelinos merecen líderes cívicos quienes trabajarán por parte de las familias, propietarios de comercios y comunidades quienes consideran Los Ángeles su hogar. Daré prioridad a las necesidades de mis compañeros angelinos y miembros de la comunidad. Considero que los funcionales electos deben escuchar a sus comunidades y actuar de parte de la gente. Me estoy postulado para el consejo municipal poque considero que el gobierno debe trabajar para el mejor interés de la gente a quien sirve. Soy representante de la comunidad y abogada quien ha dedicado mi vida para defender a los niños y familias que a menudo están desatendidos. Juntos, adelantaremos a L.A. hacia un rumbo positivo.
Comparta algo interesante de su vida:
Soy muy buena cocinera, y puedo preparar la mayoría de los platillos coreanos, incluyendo me platillo principal, Japchae, que es en realidad el mejor platillo que prepara mi madre, quien lo aprendió de la suya.