Congress has cut federal funding for public media — a $3.4 million loss for LAist. We count on readers like you to protect our nonprofit newsroom. Become a monthly member and sustain local journalism.
A continuación, desglosaremos algunas de las cosas que necesitarás para preparar tus solicitudes.
Calendario y plazos
Los plazos más importantes son:
Periodo de solicitud de ayudas financieras (FAFSA y solicitud Dream Act de California): Se pueden presentar solicitudes a la ayuda estatal en cualquier momento entre el 1 de octubre y el 2 de marzo. Para una subvención Cal Grant de un colegio comunitario, presenta la solicitud en cualquier momento entre el 1 de octubre y el 2 de septiembre. Trata de presentar tus formularios tan pronto como puedas para aprovechar las oportunidades de ayuda que se otorgan por orden de solicitud.
Fecha límite para solicitar el ingreso a la universidad: Por lo general, en noviembre o diciembre para una universidad de cuatro años para el semestre de otoño. Los colegios comunitarios aceptan solicitudes en cualquier momento antes de que comiencen las clases para cualquier trimestre (otoño, invierno, primavera o verano), pero ten en cuenta que algunas clases pueden llenarse tan pronto como se abra la inscripción. Las fechas límite de solicitudes para las universidades privadas pueden variar.
Fechas límite de cualquier otra subvención o beca. Si solicitas muchas becas diferentes en distintos lugares, es posible que te convenga anotar los plazos en una hoja de cálculo o bien programarte recordatorios.
Si vas a solicitar el ingreso en una universidad de cuatro años, es una buena idea empezar a trabajar en la solicitud meses antes de la fecha limite de presentación: redacta tus ensayos, pide cartas de recomendación y obtén tus expedientes académicos con antelación.
Documentación a presentar
El proceso de solicitud será muy diferente dependiendo de la universidad a la que solicites el ingreso. Las solicitudes para las universidades de cuatro años tienden a ser más complejas que las de los colegios comunitarios, las escuelas vocacionales o los programas de educación continua. Las universidades privadas de cuatro años también tienden a pedir más documentos de solicitud que las universidades públicas. A continuación, encontrarás enlaces a algunas solicitudes en línea para las universidades en California (todas estas solicitudes están en inglés a menos que se indique lo contrario):
- Colegios comunitarios de California (en inglés y español)
- Cal State
- Universidad de California
- Common App (utilizada por más de 900 universidades en todo el país)
A continuación, te presentamos los elementos comunes a la mayoría de las solicitudes, además de consejos sobre cómo prepararlas:
Expedientes académicos o examen de equivalencia: En la mayoría de los casos, tendrás que presentar tus expedientes académicos. Esto puede incluir el expediente académico de la preparatoria o de las instituciones de educación superior a las que hayas asistido anteriormente. Para obtener tus expedientes académicos tendrás que solicitarlos a los centros de estudios a los que hayas asistido anteriormente; es posible que tengas que pagar una pequeña cuota por cada copia. Si no puedes obtenerlos directamente del centro de estudios, puedes ponerte en contacto con tu distrito escolar local o con la oficina de educación de tu condado. En el caso de las instituciones de educación superior que ya no existan, el sitio web de la Comisión Federal de Ayuda Estudiantil incluye hojas informativas sobre cómo obtener expedientes académicos (en inglés).
Los expedientes académicos pueden ser oficiales o no oficiales; contienen la misma información, pero los oficiales están sellados y marcados de forma diferente. Asegúrate de pedir la versión que requiera tu solicitud.
Si tomaste un examen de equivalencia de preparatoria, como el GED, puedes solicitar los expedientes académicos a través del sitio web de la compañía encargada de administrar los exámenes y hacer que los envíen a las universidades.
Si tu escuela anterior estaba en otro país, algunas universidades pueden pedirte que obtengas los registros de esas instituciones o que pagues para que una compañía independiente evalúe ese expediente académico y determine si tus créditos son transferibles a los Estados Unidos. (Más información aquí).
Resultados de los exámenes: Si eres menor de 25 años, las universidades pueden exigirte que envíes tus resultados de ciertos exámenes estandarizados, como el SAT o el ACT. Sin embargo, muchas universidades suspendieron temporalmente el requisito de presentar dichos resultados durante la pandemia del COVID-19, y algunas incluso eliminaron este requisito de manera definitiva. Así que comprueba la política más actualizada de la universidad donde solicites el ingreso. (Aquí tienes una lista actualizada de las universidades que no exigen obligatoriamente presentar los exámenes estandarizados para el ingreso).
Cartas de recomendación: No son obligatorias en ninguna de las universidades públicas de California y no son estándar en las escuelas vocacionales, pero las universidades privadas de cuatro años y las solicitudes de becas a menudo las pedirán. Las cartas de recomendación son cartas escritas por profesores, mentores, empleadores u otras referencias que pueden dar fe de tu carácter, logros y preparación para la educación superior.
Ensayo personal: Se trata de un breve ensayo sobre ti. Las declaraciones personales son la principal forma que tiene la universidad de conocerte más allá de los datos: qué te motiva, a qué obstáculos hiciste frente, cuáles son tus expectativas de futuro y por qué la educación es importante para ti.
Precio de la solicitud: Habrá que pagar una cuota para solicitar el ingreso a las UC, las universidades privadas y las CSU (pero no a los colegios comunitarios). Es posible que puedas solicitar una exención de cuotas si tus ingresos familiares están por debajo de un determinado nivel. En el caso de las UC y las CSU, solo tienes que llenar las preguntas sobre tus ingresos familiares en el formulario de solicitud para determinar si tienes que pagar la cuota. En el caso de las universidades que usan la Common App, deberás solicitar la exención de cuotas en la sección del perfil de la solicitud. Para otras universidades, puedes preguntar a la oficina de admisiones si ofrecen exenciones.
Los requisitos específicos van a ser únicos para cada universidad, así que lee bien sus instrucciones de solicitud. Hay abundantes recursos en línea sobre cómo abordar algunos de estos elementos, especialmente el ensayo personal. Puedes encontrar muchos de ellos en sitios como BigFuture y Prep Scholar, o en las historias sobre las vías universitarias del sitio web LAist (todos estos recursos están en inglés).
-
- ¿Debería ir a la universidad?
- ¿Qué debería estudiar?
- ¿A qué universidad debería ir?
- Hablemos de dinero
- ¿Cómo puedo transferirme a otra universidad u obtener créditos antes de matricularme?
- ¿Qué debería tener en cuenta si...?
- Cómo solicitar el ingreso a la universidad
- Necesito hablar con una persona real. ¿A quién puedo llamar?
As Editor-in-Chief of our newsroom, I’m extremely proud of the work our top-notch journalists are doing here at LAist. We’re doing more hard-hitting watchdog journalism than ever before — powerful reporting on the economy, elections, climate and the homelessness crisis that is making a difference in your lives. At the same time, it’s never been more difficult to maintain a paywall-free, independent news source that informs, inspires, and engages everyone.
Simply put, we cannot do this essential work without your help. Federal funding for public media has been clawed back by Congress and that means LAist has lost $3.4 million in federal funding over the next two years. So we’re asking for your help. LAist has been there for you and we’re asking you to be here for us.
We rely on donations from readers like you to stay independent, which keeps our nonprofit newsroom strong and accountable to you.
No matter where you stand on the political spectrum, press freedom is at the core of keeping our nation free and fair. And as the landscape of free press changes, LAist will remain a voice you know and trust, but the amount of reader support we receive will help determine how strong of a newsroom we are going forward to cover the important news from our community.
Please take action today to support your trusted source for local news with a donation that makes sense for your budget.
Thank you for your generous support and believing in independent news.

-
With less to prove than LA, the city is becoming a center of impressive culinary creativity.
-
Nearly 470 sections of guardrailing were stolen in the last fiscal year in L.A. and Ventura counties.
-
Monarch butterflies are on a path to extinction, but there is a way to support them — and maybe see them in your own yard — by planting milkweed.
-
With California voters facing a decision on redistricting this November, Surf City is poised to join the brewing battle over Congressional voting districts.
-
The drug dealer, the last of five defendants to plead guilty to federal charges linked to the 'Friends' actor’s death, will face a maximum sentence of 65 years in prison.
-
The weather’s been a little different lately, with humidity, isolated rain and wind gusts throughout much of Southern California. What’s causing the late-summer bout of gray?