La Medida II (junto con su compañera la Medida HH es una mezcolanza de cambios propuestos a la Carta Municipal que abordan en gran medida las minucias del funcionamiento de la ciudad. Estas propuestas pueden ser bastante profundas, pero marcan la diferencia en la forma en que los departamentos y funcionarios de la ciudad hacen su trabajo (y en algunos casos, si son demandados).
Título oficial en la boleta: Administración y operaciones de la ciudad. Enmienda a la Carta II
Se le pregunta: ¿Debe enmendarse la Carta de la Ciudad para aclarar que el Monumento a El Pueblo y el Zoo son propiedad del parque; aclarar que los departamentos pueden vender mercancías para apoyar las operaciones de la Ciudad; incluir la identidad de género en las normas de no discriminación aplicables al empleo por la Ciudad; aclarar la autoridad de la Comisión del Aeropuerto para establecer tasas y reglamentos; y hacer otros cambios y aclaraciones relacionados con la administración y las operaciones de la Ciudad?
-
Un voto afirmativo significa: Usted apoya la aprobación de este grupo de enmiendas a la carta sobre la administración y el funcionamiento de la ciudad.
-
Un voto negativo significa: No apoya la aprobación de este grupo de enmiendas a la carta sobre la administración y el funcionamiento de la ciudad.
Comprender la Medida II
Las seis medidas electorales de la ciudad de Los Ángeles que verá este año forman parte de un esfuerzo más amplio de reforma de los estatutos que comenzó a finales de 2022 después de que tres funcionarios municipales y un líder sindical fueran captados en un video haciendo comentarios racistas y homófobos mientras discutían cómo acumular más poder en el proceso de redistribución de distritos de la ciudad, que se realiza una vez cada diez años. Desde entonces, se ha presionado a los funcionarios municipales para que reformen la estructura del gobierno municipal para crear más transparencia y responsabilidad. Eso empieza por modificar la Carta de la Ciudad de Los Ángeles.
Los mayores temas de debate han sido la reforma de la Comisión de Ética y la creación de una comisión independiente de redistribución de distritos (que podrá votar con las medidas DD y ER).
Pero se proponen otras enmiendas menores a la carta, en gran parte para aclarar normas que han causado confusión o establecer nuevas reglas para solucionar problemas. Las Medidas HH y II son colecciones de estas enmiendas que cubren diferentes aspectos del funcionamiento y la gobernanza de la ciudad.
La historia que hay detrás
En diciembre de 2023, el Consejo de la Ciudad de Los Ángeles ordenó a varios departamentos de la ciudad que revisaran la Carta Municipal y recomendaran las secciones que necesitaban actualizaciones o cambios. A continuación, redujo esas recomendaciones a unas dos docenas de enmiendas propuestas y las agrupó en dos medidas electorales: Medida HH y Medida II.
Cualquier revisión de la Carta de la Ciudad de Los Ángeles tiene que ser aprobada por los votantes antes de entrar en vigor, razón por la que las verá en la boleta.
Cómo funcionaría
La Medida II modificaría unas dos docenas de secciones de la Carta de la Ciudad de Los Ángeles. Muchas de ellas son actualizaciones técnicas, como cambiar las referencias obsoletas a los nombres de los departamentos. Estos son algunos de los cambios más sustanciales incluidos:
- Venta de alimentos y mercancías en la ciudad: Los departamentos municipales estarían autorizados a vender alimentos y mercancías siempre que estén en armonía con los fines y las operaciones de la ciudad.
- Antecedentes: Actualmente, la Carta de la Ciudad prohíbe a los departamentos municipales dedicarse a actividades "puramente comerciales". Esta enmienda establecería una excepción para la venta de alimentos o mercancías en determinadas circunstancias, por ejemplo, la venta de camisetas o carteles en el Greek Theatre, que es propiedad de la ciudad de Los Ángeles.
- No discriminación de género en el empleo municipal: La ciudad tendría prohibido discriminar por motivos de identidad o expresión de género a la hora de contratar o pagar a los empleados municipales.
- Antecedentes: La actual política de no discriminación de la carta prohíbe la discriminación por motivos de raza, religión, origen nacional, ascendencia, sexo, orientación sexual, edad, discapacidad o estado civil. Esta enmienda añadiría la identidad de género y la expresión de género.
- Competencias de la comisión aeroportuaria: El Consejo de Comisionados del Aeropuerto estaría explícitamente autorizada a fijar tasas y reglamentos para el uso de la propiedad aeroportuaria para vuelos o transporte terrestre.
- Antecedentes: Los estatutos actuales ya permiten al Consejo de Comisionados del Aeropuerto "fijar y recaudar tarifas y tasas por el uso de los activos del aeropuerto", así como establecer normas y reglamentos sobre todo lo relacionado con los equipos de transporte aéreo o la maquinaria y los edificios del aeropuerto. El nuevo lenguaje especifica que estos poderes se extienden también al transporte terrestre. Los Aeropuertos Mundiales de Los Ángeles sugirieron este lenguaje para tener en cuenta la evolución de la tecnología y los nuevos sistemas de tarificación, como la tarificación por congestión.
- Propiedad del parque: El Monumento Histórico El Pueblo de Los Ángeles y el zoo de Los Ángeles serían nombrados explícitamente parques públicos.
- Antecedentes: Ambos lugares solían ser gestionados por el Consejo de Comisionados de Recreación y Parques, aunque ahora son supervisados por sus propias comisiones respectivas (la Comisión del Zoo y la Comisión de El Pueblo). Este cambio especificaría que ambos lugares siguen siendo propiedad dedicada a parques, y que sus respectivas comisiones pueden ejercer sobre ellos el mismo poder que los comisionados de parques tienen sobre los parques de la ciudad.
- Arrendamiento de terrenos del parque: Al Departamento de Recreación y Parques se le permitiría arrendar terrenos del parque al Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles.
- Antecedentes: En la actualidad, los parques de las ciudades pueden ser arrendados al condado de Los Ángeles, a California o a los Estados Unidos por un periodo de hasta 50 años si alguno de estos gobiernos quisiera construir un edificio público en la propiedad del parque. Este cambio agregaría al Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles a la lista.
Otros cambios abarcan el uso de firmas electrónicas para los bonos de ingresos y el acceso público a los reglamentos de zonificación. Puede leer el texto completo de las enmiendas propuestas aquí.
Lo que dicen las personas que lo apoyan
Entre sus partidarios se encuentra el concejal Paul Krekorian (Distrito 2), que redactó el argumentario oficial a favor de la Medida II. Sostiene que varias de las propuestas "introducirían mejoras tangibles en los servicios públicos". Krekorian dice que la medida significaría:
- Más espacio de parque para los niños
- Mejor transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto
- Una forma más fácil de completar formularios y solicitudes de la Ciudad de forma remota
- Más opciones de comida y bebida en las funciones e instalaciones de la ciudad
Lea aquí el argumento oficial a favor de la medida.
Lo que dicen las personas que se oponen
Nadie ha presentado argumentos oficiales en contra de la Medida II.
Impacto financiero potencial
La Medida II no requiere ningún financiamiento adicional. Sin embargo, la declaración de impacto financiero presentada por el Director Administrativo señala que "los departamentos que venden mercancías o establecen tasas y reglamentos pueden necesitar recursos adicionales para apoyar la generación y recaudación de ingresos". También señala que no hay "información suficiente" para saber cuánto costarían las propuestas de la Medida II a los departamentos afectados o cuántos ingresos generarían.
Siga el dinero
Hasta ahora no ha habido ningún gasto a favor o en contra de la Medida II en este ciclo electoral.