El 5 de noviembre, los votantes de Los Ángeles tendrán la oportunidad de crear una comisión independiente para redefinir los distritos electorales. Los siguientes son los motivos de su importancia y por qué tiene el potencial de sacudir el poder en el Ayuntamiento:
En el pasado, el Concejo Municipal de L.A. trazaba los límites políticos, por lo que los concejales delimitaban sus propios distritos, normalmente para mantenerse en el poder.
Pero los reclamos de una comisión independiente cobraron impulso en 2022 después de que un audio grabado en secreto captara a tres concejales en activo debatiendo formas de preservar su poder político a través del proceso de redistribución de distritos.
Si los votantes lo aprueban, un panel de 16 miembros se encargaría de redelimitar los distritos cada 10 años para reflejar los cambios de población en la ciudad. El panel actuaría sin la participación o aprobación del Concejo Municipal. Funcionarios electos, comisionados y lobistas tendrían prohibido formar parte.
Título oficial en la votación: Comisión independiente para la redistribución de distritos de la ciudad de Los Ángeles. Enmienda DD a los Estatutos.
Se le pregunta: ¿Se deben enmendar los Estatutos de la ciudad para establecer una comisión independiente de redistribución de distritos para redelimitar las líneas de los distritos del Concejo cada diez años en la ciudad de Los Ángeles?
-
Un voto positivo significa: Usted quiere que la ciudad reemplace su comisión consultiva de redistribución de distritos actual por un órgano independiente que tenga el poder de establecer los límites del distrito cada 10 años sin la participación o la aprobación del Concejo Municipal.
-
Un voto negativo significa: La ciudad mantendría su comisión consultiva de redistribución de distritos actual. Los concejales seguirían determinando los límites.
Sobre el proceso de redistribución de distritos de la ciudad
La redistribución de distritos se lleva a cabo cada 10 años, una vez que el gobierno federal completa su censo de población. Los gobiernos estatales y locales utilizan estos datos para redelimita las líneas de los distritos de modo que reflejen la demografía actual.
En L.A., los comisionados son seleccionados por los funcionarios electos, incluso los concejales cuyos distritos van a ser redelimitados. Los defensores de la reforma afirman que esto podría dar lugar a corrupción, ya que las mismas personas que nombraron a los comisionados podrían presionarlos y sustituirlos a voluntad.
La historia que hay detrás
Han pasado más de dos décadas desde que se revisaron por última vez las normas para trazar los distritos electorales en L.A. Los concejales Nithya Raman y Paul Krekorian presentaron una propuesta para crear una comisión independiente en 2021, la cual se votó y aprobó en 2022.
Tras el escándalo del audio filtrado, los miembros del Comité Ad Hoc sobre la Reforma de la Gobernanza crearon una nueva hoja de ruta para una comisión independiente.
Pero la creación de un nuevo panel independiente requiere la aprobación de los votantes, ya que implica enmendar los Estatutos de la ciudad.
Cómo funcionaría
La enmienda propuesta crearía una nueva comisión independiente para la redistribución de distritos, compuesta por 16 miembros y 4 suplentes, con mandatos de 10 años. Una vez finalizado su mandato, los miembros de la comisión no podrán postularse a ningún escaño del concejo cuyos límites hayan ayudado a trazar.
It's a two-step random selection process. Applicants who are 18 and over are screened before their names are entered into a lottery. The city clerk’s office would then randomly select eight people from that pool.
Los candidatos seleccionados se encargarían de nombrar al resto de la comisión a partir de esa misma lista para garantizar que el resto de los comisionados reflejen la diversidad de la ciudad. Deben tenerse en cuenta la raza, el sexo, la edad, los ingresos y otros factores.
Aquellos que hayan sido empleados municipales o miembros de otra comisión municipal en los dos años anteriores no podrán formar parte de la comisión. Lo mismo se aplica a las personas que hayan participado en actividades políticas o de lobby sobre la redistribución de distritos, o que tengan un cónyuge o familiar que lo haya hecho.
Lo que dicen las personas que lo apoyan
Los defensores de la enmienda del grupo California Common Cause dicen que es “imperativo” que la ciudad establezca una comisión que sea “realmente independiente y digna de la confianza del público”.
Señalan que ya existen comisiones independientes de redistribución de distritos a nivel estatal para los distritos de la legislatura estatal y del Congreso, y en el condado de L.A. para los distritos de supervisión. La ciudad de Long Beach también cuenta con una comisión independiente de redistribución de distritos.
Lo que dicen las personas que se oponen
Los grupos que se opusieron a una legislación similar en California han argumentado que los funcionarios electos están en la mejor posición para trazar los límites de los distritos porque tienen más experiencia y saben cómo funcionan estos procesos.
Potencial impacto financiero
La ciudad aún no ha publicado un resumen financiero de la enmienda. Russia Chavis Cardenas, de Common Cause, dijo que los costos probablemente sean “marginales” porque la ciudad ya cuenta con un proceso de redistribución de distritos.
“No estamos asumiendo una nueva tarea”, dijo. “La ley federal nos obliga a hacerlo cada 10 años. Simplemente vamos a hacerlo de una manera diferente”.
Siga el dinero
Permanezca atento a la información actualizada sobre la financiación de las campañas a medida que se acercan las elecciones.