With our free press under threat and federal funding for public media gone, your support matters more than ever. Help keep the LAist newsroom strong, become a monthly member or increase your support today.
-
Esta guía se escribió originalmente en inglés, con enlaces a sitios web y recursos también en inglés. Reemplazamos los enlaces con sitios web en español donde están disponibles. Algunos enlaces están traducidos al español por Google Translate. Sabemos que estas traducciones no son ideales.
¿Qué es lo que haría?
Esta medida requeriría que las clínicas de diálisis renal tuvieran al menos un médico, enfermero practicante o asistente médico con seis meses de experiencia relevante disponible en el sitio o, en algunos casos, a través de telesalud. También requiere que las clínicas informen datos de infección al estado, así como una lista pública de médicos que tengan una participación de propiedad de 5% o más en una clínica. La medida también prohíbe que las clínicas cierren o reduzcan los servicios sin la aprobación del estado y rechacen el tratamiento a las personas según su tipo de seguro.
¿Por qué está en la boleta?
Esta es la tercera vez que un sindicato, Service Employees International Union-United Healthcare Workers West, persigue a las clínicas de diálisis a través del proceso de votación. El sindicato dice que quiere reformar la industria en auge y aumentar la transparencia, mientras que las empresas de diálisis que gastaron millones para derrotar las dos medidas anteriores dicen que es una estratagema sindical para presionar a las clínicas y organizar a los trabajadores de diálisis.
Hay alrededor de 650 clínicas de diálisis en todo el estado y alrededor de 80,000 californianos reciben el tratamiento que salva vidas. Los analistas estatales estiman que las clínicas tienen ingresos totales de aproximadamente $3.5 mil millones al año y que dos empresas privadas con fines de lucro, DaVita Inc. y Fresenius Medical Care, poseen u operan las tres cuartas partes de las clínicas.
Argumentos
En favor
Los partidarios argumentan que las empresas de diálisis no invierten lo suficiente en la atención y seguridad del paciente a pesar de ser muy rentables. El proceso de una hora de duración de extraer sangre, filtrarla y devolverla al cuerpo es un proceso físicamente agotador que deja a los pacientes vulnerables a complicaciones médicas. Tener un médico o una enfermera practicante, además del personal actual, disponible en todo momento podría ayudar a reducir las hospitalizaciones, dicen los defensores. Mientras tanto, agregar requisitos de informes aumentaría la transparencia en el negocio de diálisis.
Partidarios
- Service Employees International Union-United Healthcare Workers West
- Partido Demócrata de California
- Sí en el comité 29
- Federación Laboral de California
En contra
Los opositores dicen que esta medida es innecesaria ya que las clínicas ya brindan atención de calidad y cuentan con el personal necesario para tratar y monitorear a las personas. Los pacientes también pueden comunicarse con sus nefrólogos a través de la telemedicina si es necesario. Además, dicen los opositores, las clínicas ya informan datos de infección al gobierno federal. La oposición advierte que estos nuevos requisitos podrían tener consecuencias peligrosas: agregar médicos aumentaría los costos de las clínicas, lo que empujaría a algunas a reducir el horario o cerrarlas.
Oponentes
- No en Prop. 29 comité
- Davita, Inc.
- Fresenius Medical Care
- American Academy of Nephrology PAs
- Asociación Americana de Enfermeras
- Asociación Médica de California
- Cámara de Comercio de California
- Partido Republicano de California
Más guías para votantes
Condado de Los Ángeles
- Sheriff: Compare los dos candidatos para el sheriff del condado de Los Ángeles
Proposiciones de California
- Proposición 1: El argumento para garantizar que la salud reproductiva sea un derecho constitucional en California
- Proposición 26 y Proposición 27: La diferencia entre las medidas de la boleta de apuestas deportivas
- Proposición 29: La razón por qué este propuesta está en su boleta por tercera vez
- Proposición 30: La razón por qué Lyft es el mayor financiador de está boleta
- Proposición 31: La razón por qué empresas tabacalera estan pidiendo anular un ley de 2020
Guías de CalMatters
- Oficinas Estatales
- Senado Estatal
- Asamblea Estatal
- Congreso de Los Estados Unidos
- Senado de Los Estados Unidos
Diríjase a la página de inicio del plan de juego del votante para los demas guías al resto de su boleta
At LAist, we believe in journalism without censorship and the right of a free press to speak truth to those in power. Our hard-hitting watchdog reporting on local government, climate, and the ongoing housing and homelessness crisis is trustworthy, independent and freely accessible to everyone thanks to the support of readers like you.
But the game has changed: Congress voted to eliminate funding for public media across the country. Here at LAist that means a loss of $1.7 million in our budget every year. We want to assure you that despite growing threats to free press and free speech, LAist will remain a voice you know and trust. Speaking frankly, the amount of reader support we receive will help determine how strong of a newsroom we are going forward to cover the important news in our community.
We’re asking you to stand up for independent reporting that will not be silenced. With more individuals like you supporting this public service, we can continue to provide essential coverage for Southern Californians that you can’t find anywhere else. Become a monthly member today to help sustain this mission.
Thank you for your generous support and belief in the value of independent news.

-
Doctors say administrator directives allow immigration agents to interfere in medical decisions and compromise medical care.
-
The Palisades Fire erupted on Jan. 7 and went on to kill 12 people and destroy more than 6,800 homes and buildings.
-
People moving to Los Angeles are regularly baffled by the region’s refrigerator-less apartments. They’ll soon be a thing of the past.
-
Experts say students shouldn't readily forgo federal aid. But a California-only program may be a good alternative in some cases.
-
Distrito Catorce’s Guillermo Piñon says the team no longer reflects his community. A new mural will honor local leaders instead.
-
The program is for customers in communities that may not be able to afford turf removal or water-saving upgrades.