With our free press under threat and federal funding for public media gone, your support matters more than ever. Help keep the LAist newsroom strong, become a monthly member or increase your support today.
-
Esta guía se escribió originalmente en inglés, con enlaces a sitios web y recursos también en inglés. Reemplazamos los enlaces con sitios web en español donde están disponibles. Algunos enlaces están traducidos al español por Google Translate. Sabemos que estas traducciones no son ideales.
¿Qué es lo que haría?
La Prop. 27 permitiría a tribus autorizadas y compañías de juegos de ofrecer apuestas deportivas en teléfonos móviles y en línea para adultos mayores de 21 años fuera de las tierras tribales de los nativos americanos. Las empresas de juegos, como FanDuel y DraftKings, solo podían ofrecer apuestas deportivas si hacen un trato con una tribu.
La medida crea extremadamente umbrales altos para que las empresas de juegos hagan negocios en California, lo que hace que sea casi imposible que las empresas de juegos más pequeñas compitan.
La propuesta crea una nueva división dentro del Departamento de Justicia del estado para regular las apuestas deportivas en línea. Esa división también podría decidir si aprueba nuevas formas de juego, como apuestas en programas de premios y videojuegos. También otorga al Departamento de Justicia facultades adicionales para abordar las apuestas deportivas ilegales.
Las tribus y las empresas de juegos pagarían algunas tarifas e impuestos al estado que podrían ascender a varios cientos de millones de dólares al año estiman analistas estatales. La cantidad real es incierta, en parte porque los operadores de juegos pueden deducir ciertos gastos para reducir su factura de impuestos.
Después de cubrir los nuevos costos regulatorios del estado, la mayor parte del dinero se usaría para abordar la falta de vivienda y los programas de adicción al juego, mientras que 15% se destinaría a las tribus nativas americanas que no participan en las apuestas deportivas.
¿Por qué está en la boleta?
Apuestas deportivas, distintas de las carreras de caballos, no es legal en California actualmente.
La Corte Suprema de EE.UU. permitió a los estados legalizar las apuestas deportivas en 2018. Desde entonces, 35 estados más DC han hecho el movimiento. Se ha demostrado que es un gran negocio: los estadounidenses apostaron más de $57 mil millones en apuestas deportivas en 2021. La explosión de las apuestas deportivas también ha preocupado a defensores, quienes dicen que la adicción al juego aumentará y que la investigación sobre los efectos a largo plazo de la legalización de las apuestas deportivas se ha quedado corta.
Los legisladores de California intentaron negociar un acuerdo sobre apuestas deportivas en 2020, pero no pudieron resolver uno a tiempo para incluir una medida en la boleta. Luego vino una avalancha de grupos que intentaban calificar sus propias iniciativas de apuestas deportivas para las elecciones de 2022. En última instancia, dos medidas diferentes llegaron a la boleta electoral. La Prop. 27 permitiría las apuestas deportivas en línea en todo el estado, mientras que la Prop. 26 permitiría las apuestas deportivas en persona solo en casinos tribales y pistas de carreras de caballos. Si ambos se aprueban, ambos podrían entrar en vigor, pero lo más probable es que lo decida un tribunal.
Argumentos
En favor
Los partidarios dicen que la Prop. 27 crearía una fuente permanente de financiamiento para reducir la falta de vivienda y permitirá que todas las tribus se beneficien, incluidas las tribus que decidan no ofrecer apuestas deportivas. Protegería contra el juego de menores con multas para los infractores y prohibiría las apuestas en eventos deportivos juveniles.
Partidarios
- Si en Prop. 27 committee
- FanDuel, DraftKings, BetMGM y otras cuatro empresas de juegos, que financian la medida
- Tres tribus nativas americanas: Santa Rosa Rancheria Tachi Yokut Tribe, Middletown Rancheria of Pomo Indians y Big Valley Band of Pomo Indians
- Alcaldes de Fresno, Sacramento, Oakland y Long Beach
- Algunos defensores de personas sin hogar, incluidos los Servicios Comunitarios del Área de la Bahía y la Coalición Regional de Sacramento para Terminar con la Falta de Vivienda
- Liga Mayor de Béisbol
En contra
Los opositores dicen que la Prop. 27 convertiría cada teléfono celular y computadora en un dispositivo de juego. Dicen que aumentaría los riesgos de los menores de edad y los problemas con el juego. También dicen que alejaría el negocio de los casinos tribales y amenazaría la soberanía tribal porque las tribus tendrían que ceder algunos de sus derechos para poder ofrecer apuestas deportivas. Y argumentan que la mayor parte del dinero iría a empresas de otros estados.
Oponentes
- No en Prop. 27 committee
- 50 tribus nativas americanas y organizaciones tribales
- Partido Demócrata de California
- Partido Republicano de California
- Vicegobernadora Eleni Kounalakis
- California Teachers Association, Communication Workers of America, United Food and Commercial Workers, líder laboral Dolores Huer
Más guías para votantes
Condado de Los Ángeles
- Sheriff: Compare los dos candidatos para el sheriff del condado de Los Ángeles
Proposiciones de California
- Proposición 1: El argumento para garantizar que la salud reproductiva sea un derecho constitucional en California
- Proposición 26 y Proposición 27: La diferencia entre las medidas de la boleta de apuestas deportivas
- Proposición 29: La razón por qué este propuesta está en su boleta por tercera vez
- Proposición 30: La razón por qué Lyft es el mayor financiador de está boleta
- Proposición 31: La razón por qué empresas tabacalera estan pidiendo anular un ley de 2020
Guías de CalMatters
- Oficinas Estatales
- Senado Estatal
- Asamblea Estatal
- Congreso de Los Estados Unidos
- Senado de Los Estados Unidos
Diríjase a la página de inicio del plan de juego del votante para los demas guías al resto de su boleta
At LAist, we believe in journalism without censorship and the right of a free press to speak truth to those in power. Our hard-hitting watchdog reporting on local government, climate, and the ongoing housing and homelessness crisis is trustworthy, independent and freely accessible to everyone thanks to the support of readers like you.
But the game has changed: Congress voted to eliminate funding for public media across the country. Here at LAist that means a loss of $1.7 million in our budget every year. We want to assure you that despite growing threats to free press and free speech, LAist will remain a voice you know and trust. Speaking frankly, the amount of reader support we receive will help determine how strong of a newsroom we are going forward to cover the important news in our community.
We’re asking you to stand up for independent reporting that will not be silenced. With more individuals like you supporting this public service, we can continue to provide essential coverage for Southern Californians that you can’t find anywhere else. Become a monthly member today to help sustain this mission.
Thank you for your generous support and belief in the value of independent news.

-
Doctors say administrator directives allow immigration agents to interfere in medical decisions and compromise medical care.
-
The Palisades Fire erupted on Jan. 7 and went on to kill 12 people and destroy more than 6,800 homes and buildings.
-
People moving to Los Angeles are regularly baffled by the region’s refrigerator-less apartments. They’ll soon be a thing of the past.
-
Experts say students shouldn't readily forgo federal aid. But a California-only program may be a good alternative in some cases.
-
Distrito Catorce’s Guillermo Piñon says the team no longer reflects his community. A new mural will honor local leaders instead.
-
The program is for customers in communities that may not be able to afford turf removal or water-saving upgrades.