¿Qué hacen los supervisores?
Los cinco supervisores del condado son algunas de las personas más poderosas del condado de Orange, ya que deciden cada año cómo se gastan unos $9 mil millones en servicios gubernamentales claves como la salud pública, la salud mental, la aplicación de la ley y los servicios de protección de menores.
Supervisan gran parte de la red de seguridad social para los residentes más vulnerables del condado de Orange. Controlan cuántos fondos se destinan a las principales agencias encargadas de la aplicación de la ley, como el Departamento del Sheriff y la Fiscalía del Distrito, y pueden influir en cómo se gasta. También son los jefes de los funcionarios de salud pública y pueden tener un gran impacto en cosas como los requisitos de uso de barbijo durante una pandemia y cuánta información, o cuán poca información, y se destina al público. Y si la información es correcta.
Muchos ex supervisores del condado han pasado a ocupar cargos estatales o federales tras su paso por la junta, como los representantes de los EE. UU. Michelle Steel y Lou Correa, el ex embajador de los EE. UU. y el director del Cuerpo de Paz Gaddi Vasquez y el exsenador estatal John Moorlach.
Si vive en una zona no incorporada del condado de Orange, como North Tustin, Ladera Ranch, Rossmoor, Orange Park Acres y las comunidades del cañón, la Junta de Supervisores funciona básicamente como su ayuntamiento. Esto significa que los supervisores controlan las leyes locales y supervisan servicios como las carreteras, la policía, la recogida de basura y la urbanización.
Puede encontrar un mapa de todas las comunidades no incorporadas aquí.
También hay muchas áreas en los que los supervisores establecen las políticas y deciden sobre el gasto en todo el condado, incluidas las ciudades no incorporadas. Entre ellas:
- Cárceles, detención de menores y libertad condicional
- Servicios de protección de menores y cuidado de acogida
- Servicios sociales
- Servicios de salud mental (CalOptima, el programa de seguro médico público del condado, también ofrece algunos servicios de salud mental)
- La salud pública, en particular la respuesta a pandemias (ninguna de las ciudades del condado de Orange tiene departamento de salud propio)
- El presupuesto del Departamento del Sheriff, la remuneración del personal, los contratos de servicios y la ampliación de la cárcel.
- El presupuesto de la Fiscalía del Distrito, la remuneración del personal, los contratos de servicios y si se investigan o no las conductas indebidas.
Cada supervisor tiene mucha autoridad para hacer lo que quiera en su distrito con los recursos del condado. Los funcionarios del condado lo llaman “prerrogativa de distrito”, donde la junta en pleno defiere a los supervisores individuales en lo que refiere su distrito.
Su papel en el transporte, las personas sin hogar, la vivienda
Los supervisores tienen un importante papel en la supervisión del transporte en el condado de Orange. Esto incluye cómo y cuánto invertir en proyectos de autopistas, carreteras principales, autobuses, trenes y carriles de bicicleta. Los cinco supervisores forman parte de la junta directiva de la Autoridad de Transporte del Condado de Orange, que decide sobre la financiación del transporte y los proyectos de autopistas y transporte público. Esto incluye si se debe recortar el servicio de autobuses y si se debe agregar carriles de peaje en la Autopista 405.
Los supervisores también controlan la financiación principal de los servicios y refugios para las personas sin hogar en el condado de Orange, que incluye qué grupos sin fines de lucro realizan gran parte de este trabajo y hasta qué punto se les hace responsables de los servicios. Además, los supervisores desempeñan un papel importante al decidir la cantidad de fondos destinados para las personas sin hogar que el condado solicita en subvenciones estatales y federales para aspectos como la conversión de moteles en viviendas de apoyo permanente. (Hace algunos años hubo una controversia al respecto.) Cada uno de ellos decide en la práctica cuántos refugios y viviendas para personas sin hogar se crean en su distrito con las subvenciones federales y estatales que recibe el condado.
En materia de vivienda, los supervisores del condado pueden decidir si trabajan con los líderes de las 34 ciudades del condado para hacer frente a la crisis de la vivienda, un tipo de colaboración que algunos supervisores han rechazado en años anteriores. Los supervisores también deciden si aprueban la construcción de nuevas viviendas en zonas no incorporadas, que es donde se encuentra la mayor parte del suelo no urbanizado del condado de Orange. Este tema ha generado cierta polémica en los últimos años, como la aprobación de cientos de viviendas en colinas que sufren con frecuencia de incendios forestales.
Límites de distritos
Los supervisores se eligen por votación para que cumplan mandatos de cuatro años y pueden ejercer hasta dos mandatos consecutivos. No pueden presentarse por tercera vez consecutiva. Pero los límites solo se aplican a mandatos consecutivos. Por este motivo, los ex supervisores pueden postularse nuevamente si hay una brecha entre su tiempo en la junta. Don Wagner, que fue electo para el Distrito 3 en 2019 y es el actual presidente de la junta, ganó las primarias de marzo de forma rotunda con más del 60% de los votos.
Los límites actuales de los distritos entraron en vigor a principios de 2022.
Puede que reconozca el trabajo de los supervisores de…
COVID-19: Los supervisores del condado asumieron un papel destacado durante la pandemia del coronavirus, ya que influyeron en si el condado tenía o no la obligación de utilizar barbijos y supervisaron la respuesta de salud pública, los centros de pruebas masivas y las conferencias de prensa semanales. (En algunas de las conferencias de prensa, un supervisor afirmó falsamente que los números locales de coronavirus estaban mejorando en ese momento.) Tras el fin de las actualizaciones semanales a mediados de 2021, se generó polémica cuando dos supervisores impidieron que expertos de salud del condado participaran en conferencias de prensa sobre el tema.
Personas sin hogar: Una batalla judicial atrajo la atención de todo el país cuando los supervisores del condado decidieron en 2018 desalojar a cientos de personas sin hogar del lecho del río Santa Ana, en un momento en que los refugios estaban llenos y cada ciudad del condado de Orange prohibió acampar en zonas públicas. El caso, supervisado por el Juez del Distrito de los EE. UU. David O. Carter, ordenó al condado y a muchas ciudades del condado a acelerar la creación de más camas en refugios. Pero sigue habiendo escasez de refugios y viviendas, y miles de personas siguen durmiendo en las calles.
Escándalo de los informantes de las cárceles: Uno de los mayores escándalos relativos a la aplicación de la ley de SoCal en la historia reciente surgió públicamente hace una década, cuando los jueces descubrieron que los funcionarios del sheriff y de la Fiscalía del Distrito realizaban conductas engañosas para obtener condenas. Esto llevó a la reducción de penas, e incluso a la libertad, de decenas de personas condenadas por delitos, incluso de asesinato. La conducta indebida fue confirmada por tribunales, investigaciones internas y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, y constaba de dos aspectos: se hacía un uso indebido de los informantes de las cárceles, conocidos comúnmente como chivatos o soplones, y se ocultaba información sobre esa práctica a los acusados. Hace algunos años, la mayoría de los supervisores del condado rechazaron una solicitud de uno de sus colegas de que el organismo de aplicación de la ley del condado investigara si la conducta indebida continuaba.
Polémica por la contratación de la familia del supervisor Andrew Do: Una polémica ética ha surgido en los últimos meses, después de que LAist descubriera que el Supervisor Do había dirigido más de $13 millones a un grupo liderado de forma intermitente por su hija de 22 años, gran parte de los cuales se concedieron fuera de la vista del público, sin revelar su conexión familiar a los otros supervisores o al público. Más de $6 millones se concedieron después de que el grupo no presentara las auditorías federales exigidas que demostrar lo que hacía con los millones provenientes del dinero de los contribuyentes.
En agosto, los agentes federales registraron los domicilios de Rhiannon Do, Andrew Do y su esposa, la Jueza Presidenta Adjunta del Tribunal Superior del condado de Orange, Cheri Pham. El condado también demandó a Viet America Society, a Rhiannon Do y a otros líderes del grupo, al alegar que “saquearon descaradamente” fondos públicos en su propio beneficio.
Más adelante, en septiembre, la Junta de Supervisores del condado de Orange (sin la presencia del Supervisor Do) votó censurar a su colega en medio de acusaciones de fraude. Los supervisores también aprobaron reformas en materia de transparencia y actualizaciones del manual actual de política de contrataciones en respuesta a las denuncias sobre Do.
Distrito 1
Este distrito del oeste del condado de Orange incluye casi todo Little Saigon y abarca todo Huntington Beach, Seal Beach, Los Alamitos, Cypress, La Palma, Westminster, Fountain Valley y la mayor parte de Garden Grove.
Los dos candidatos más votados en las primarias de marzo pasaron a las elecciones del 5 de noviembre. El ganador reemplazará al actual supervisor, Andrew Do, que no puede presentarse porque su mandato expirará.
Los candidatos

Frances Marquez
Concejal de Cypress, Demócrata
Marquez es una exdirectora legislativa del representante de los EE. UU. Alan Lowenthal. Destaca su experiencia en la Cámara de Representantes, donde, entre otras cosas, dice que ayudó a conseguir fondos para un programa local de ciencias y matemáticas.
Marquez ha sido, muchas veces, la única voz disidente en el concejo de Cypress y fue censurada dos veces por el resto del concejo en 2022. Recientemente, presentó una demanda federal contra los líderes de la ciudad por las censuras, donde denunció que eran represalias por su apoyo en las elecciones del distrito.
Ha hablado en repetidas ocasiones sobre la polémica de la contratación de la familia Do durante los comentarios públicos en las reuniones de la Junta de Supervisores. “Los actos de corrupción que ocurrieron son una ofensa para todos los residentes del condado de Orange”, dijo Marquez en una reunión de la junta en septiembre. (Pronto le cortaron el micrófono cuando el presidente de la junta, Donald Wagner, dijo que sus comentarios se habían desviado hacia un discurso de campaña.)
Algunos aspectos destacados de la plataforma:
- “Erradicar la corrupción con mayor transparencia y rendición de cuentas”
- “Prevenir y reducir el número de personas sin hogar al mejorar el acceso a la vivienda y a los servicios de salud mental”
- “Proteger los derechos reproductivos y el acceso al aborto”
Principales avales:
- Partido Demócrata del condado de Orange
- Planned Parenthood Community Action Fund [Fondo de Acción Comunitaria de Planned Parenthood]
- Orange County League of Conservation Voters [Liga de Votantes Conservadores del Condado de Orange]
- Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud
- Sindicato de Carpinteros del Suroeste
- Representante de los EE. UU., Katie Porter
Más recursos para los votantes:
- Sitio web: FrancesMarquezForSupervisor.com
- Las respuestas de Márquez al cuestionario para candidatos del Registro del condado de Orange

Janet Nguyen
Senadora Estatal para el Distrito 36 (Republicana)
Nguyen está buscando volver a la junta en la que sirvió de 2007 a 2014. Está pidiendo una revisión de la agencia de cuidado de animales del condado y más auditorías de los gastos del condado. Hace muchos años, fue una mentora clave para el actual supervisor Andrew Do, a quien trajo como su jefe de personal cuando era supervisora. Pero tuvieron una gran pelea en 2016 y se han escrito publicaciones que los describen como enemigos políticos.
Nguyen se enfrentó a la controversia por su reestructuración de 2011 de la junta de CalOptima, el plan de salud del condado para cientos de miles de residentes de bajos ingresos. El informe de un gran jurado criticó sus acciones por interrumpir la agencia y permitir que un grupo de presión que organizó una recaudación de fondos de campaña para Nguyen reestructurara la junta directiva de la agencia. En aquel momento, sus compañeros supervisores republicanos también criticaron con dureza sus acciones en CalOptima, incluso cuando una auditoría federal detectó graves problemas. Nguyen rebatió las críticas afirmando que los resultados de la agencia fueron buenos.
Algunos aspectos destacados de la plataforma:
- “Lucharé contra el amiguismo, el fraude y el abuso en el gobierno y aumentaré la transparencia: la mejor defensa contra un gobierno corrupto.”
- “Como su representante, estoy con las fuerzas del orden para una seguridad pública más fuerte.”
- “Como reflejan mis acciones, estoy en contra de los impuestos y protejo la Proposición 13.”
Principales avales:
- Partido Republicano de California
- Consejo editorial del Registro del Condado de Orange
- Lincoln Club of Orange County
- Howard Jarvis Taxpayers Association PAC [PAC de la Asociación de Contribuyentes Howard Jarvis]
- Association of Orange County Deputy Sheriffs [Asociación de Ayudantes del Sheriff del Condado de Orange.]
- Concejal de Huntington Beach, Tony Strickland
Más recursos para los votantes:
- Sitio web:JanetForSupervisor.com
- Respuestas de Nguyen al cuestionario para candidatos de Registro del condado de Orange