Support for LAist comes from
We Explain L.A.
Stay Connected
A collection of images of child care providers and teachers in a collage.
(Chava Sanchez/ LAist)
Conozca A Las Fotógrafas De Cuidado Infantil, Sin Filtros
LAist entregó cámaras a 12 proveedores de cuidado infantil, maestros y cuidadores para documentar sus vidas durante la pandemia.
Support your source for local news!
Today, put a dollar value on the trustworthy reporting you rely on all year long. The local news you read here every day is crafted for you, but right now, we need your help to keep it going. In these uncertain times, your support is even more important. We can't hold those in power accountable and uplift voices from the community without your partnership. Thank you.

El verano pasado, LAist entregó cámaras a 12 proveedores de cuidado infantil, educadores y cuidadores para documentar sus vidas durante la pandemia.

Conozca a este grupo de maestras preescolares, proveedores de cuidado infantil familiar, niñeras y abuelos de todo el sur de California.

ACERCA DE CUIDADO INFANTIL, SIN FILTROS

Brenda Cruz es maestra de educación preescolar en la escuela Early Directions de Saint John's Providence en Santa Monica.
(Chava Sanchez
/
LAist)

Support for LAist comes from

Brenda Cruz

Maestra preescolar, Providence Saint John’s Early Childhood Directions Program, Santa Mónica
7 años de experiencia

No solo los cuidamos durante un par de horas o durante todo el día. Hacemos mucho más que eso...Mientras uno ve a los niños crecer y aprender, uno también aprende, y eso nos recuerda que tenemos que seguir aprendiendo.

Brenda se inscribió en Santa Monica College con toda la intención de especializarse en enfermería. En cambio, se enamoró de la enseñanza preescolar.

Actualmente, Brenda trabaja como maestra a tiempo completo con niños de 3 a 5 años en Saint John’s Child Care and Preschool Center.

En el 2020, comenzó los cursos de tiempo completo en línea como estudiante en la California State University, East Bay con especialización en desarrollo humano. Después del trabajo, pasa las tardes y los fines de semana estudiando y aprovechando el tiempo extra de estudio durante sus almuerzos y descansos.

Brenda maneja el cuidado de su abuelo de 92 años, quien necesita diálisis tres veces a la semana. Su familia compartió la responsabilidad de cuidarlo después de mudarse de México para vivir con ellos en su apartamento en el oeste de Los Ángeles. Sin embargo, durante la pandemia, se mantuvieron alejados para disminuir la posibilidad de ser expuesto al COVID-19.


In this image, a teacher uses phones to play with a child in the classroom.
Jackie Jackson ha cuidado niños en su casa de South Central Los Angeles durante más de 20 años.
(Jackie Jackson para LAist)

Jackie Jackson

Proveedora de cuidado infantil familiar, South Los Angeles
20 años de experiencia

Support for LAist comes from
Siento que en cada niño que llega a la puerta de mi casa, hay algo que nuestro divino quiere que alcance y saque de ese bebé. Así que mi trabajo es buscarlo y encontrarlo.

Por más de dos décadas, Jackie ha recogido y llevado a niños desde y hacia su centro de cuidado infantil en su hogar del sur de Los Ángeles. Vecinos jóvenes y viejos la saludan cuando ven pasar su camioneta Ford 2003. Incluso, algunos de los conductores cercanos tocan la bocina para imitar el ritmo familiar de los seis bocinazos de su camioneta. Una pegatina de vinilo que dice “MAMA, there goes that van!” ("MAMÁ, ¡ahí va esa camioneta!") está pegada en una de las ventanas.

Tiene licencia para cuidar hasta 14 niños a la vez y dice que lo íntimo del ambiente le permite brindar a cada niño la atención y el cuidado individualizados que necesitan para estar listos para ingresar a un entorno escolar formal. Su programa incluye niños de familias de bajos ingresos que participan en el programa federal Early Head Start, niños en el sistema de crianza temporal y niños con discapacidades.

Jackie trabaja de cerca con las familias, orientando a los padres en todo, desde los conceptos básicos de lavandería y preparación de alimentos hasta la obtención de recursos adicionales para niños con necesidades educativas especiales.

Jackie educa a otros proveedores y alienta a sus vecinos a establecer sus propios centros de cuidado infantil en el hogar. Ella dice que, al principio, su centro era una de las cinco casas en la calle que se ocupaban de cuidar a niños pequeños. Sus compañeros miembros del sindicato Child Care Providers United eligieron a Jackie para un equipo encargado de negociar con los líderes de California sobre las condiciones laborales.


Jane Canseco es parte de la red de cuidado de su familia para su nieto, que también incluye al otro grupo de abuelos y un centro de cuidado infantil familiar.
(Chava Sanchez
/
LAist)

Para mí, así es como deberían crecer los niños. Simplemente en la naturaleza con animales. Y en conversación con alguien.

Jane Canseco

Abuela, City of Orange

Jane y su esposo Jorge Canseco son parte de la red familiar de cuidado de su nieto y esa red también incluye a sus otros abuelos. Tres días a la semana, recogen a Adrian, de 2 años y medio, del centro de cuidado infantil familiar al otro lado de la calle de su casa, y lo cuidan hasta que sus padres llegan del trabajo. Jane y su esposo son psicoterapeutas profesionales.

Desde que era niña, Jane amaba los caballos. A los 40 años, finalmente pudo comprar su primer caballo y ahora vive en East Orange, a poca distancia de los establos. Allí pasa la mayor parte de su tiempo libre. Con frecuencia va dos o tres veces al día y, a menudo, lleva a Adrian con ella.

Sus hijos crecieron muy en contacto con la naturaleza y los animales. A través del club 4-H, su hija crió caballos, cerdos, conejos, terneros y perros. También tenían un hogar bilingüe. Jane conoció a su esposo, un refugiado cubano, mientras trabajaban juntos en un Holiday Inn. Esto la impulsó, una estudiante de segundo año en la universidad en ese momento, a aprender español.

Cuando Jane pasa tiempo con su nieto, le inculca su amor por el aire libre. Se lanzan juntos por colinas verdes cubiertas de hierba y alimentan y montan a los caballos. Además, su nieto puede nombrar todos los pájaros que visitan los comederos en su patio trasero.


In this image, a teacher works on a craft at a desk while children stand nearby.
En el 2005, Jeanne Yu abrió una guardería en su hogar de Gardena con la ayuda de su madre.
(Jeanne Yu para LAist)

Mi trabajo es duro, emocional, física y mentalmente. Es un desafío en todos los sentidos y requiere un esfuerzo total. Cada día es siempre diferente. Podría salir hoy y decir, 'Oh, hoy no estuvo tan mal'. O podría salir y decir, '¿Ya llego el viernes?'.

Jeanne Yu

Proveedora de cuidado infantil familiar, Gardena
16 years of experience

Jeanne cofundó el centro de cuidado infantil familiar con su madre. Trabajan juntas para cocinar y cuidar a los niños. El hogar tiene un ambiente familiar multigeneracional, brinda atención a niños de edad preescolar de 1 a 5 años y atención extraescolar para niños desde jardín de infantes hasta quinto grado. Ella dice que los padres se sienten atraídos por el coreano que se habla en el hogar y, a menudo, buscan a la madre de Jeanne en busca de consejos para sus hijos.

Ella cuenta que durante la pandemia, los padres del centro de cuidado infantil familiar de Jeanne fueron muy cuidadosos en cuanto a seguridad. Cuando iban al supermercado o hacían recados, les venía una persona a la mente: la madre de Jeanne, Hyang Yu, de 74 años de edad.

Muchas de las familias redujeron su círculo social para centrarse en torno al centro de cuidado infantil. Los padres a menudo se reunían después del horario escolar en el patio de la casa de Jeanne. Traían la cena y el vino y disfrutaban de la compañía de otros adultos mientras los niños jugaban juntos.


Luz Hernández, que vive en Koreatown, cuida a sus nietas y a niños en el vecindario.
(Chava Sanchez
/
LAist)

Cuando los niños se dan cuenta que uno les da la atención, son felices...si yo estoy con [mi nieta] platicando, yo me siento en el piso.

Luz Hernández

Abuela, Koreatown

Antes de llegar a los Estados Unidos, Luz fue maestra de escuela primaria en Veracruz, México. Ella se basa en esta experiencia cuando cuida a sus dos nietas, junto con los hijos de las amigas de su hija, cinco días a la semana. A menudo piensa en el desarrollo de los niños cuando planifica actividades, y tiene tarjetas didácticas listas para practicar el vocabulario.

A Luz le gusta generar confianza y cercanía con sus nietas. Dice que cuando sus propias hijas estaban creciendo, estaba tan ocupada trabajando que no podía dedicarles el tiempo y la atención que quería. Ahora lo compensa con sus nietas.

Luz también ha estado involucrada durante más de ocho años en Para Los Niños, una organización que se enfoca en mejorar la educación, y Best Start LA, una red enfocada en la educación temprana. Cuando comenzó, solía asistir a reuniones comunitarias con su hija de 8 años, Kimberly, a su lado.

A fines de enero del 2021, Gil, el esposo de Luz, falleció de COVID-19.


Manoja Weerakoon dirige La Habra Montessori Preschool en el condado de Orange.
(Chava Sanchez
/
LAist)

Lo que podemos hacer de nuestra parte es escuchar al niño tanto como sea posible. Y asegurarles que los amamos y que estamos aquí para ellos.

Manoja Weerakoon

Directora preescolar de La Habra Montessori, La Habra
22 años de experiencia

Manoja comenzó su carrera como gerente de servicios al cliente en un banco en su país natal de Sri Lanka y luego enseñó sociología en una universidad allí. Después de que nacieron sus hijos, cambió de rumbo y obtuvo un diploma de Montessori.

Su trabajo la llevó a los Estados Unidos como maestra preescolar y luego finalmente cofundó la La Habra Montessori Preschool. Ella dice que, comparado con su trabajo anterior en el banco y en la universidad, enseñar a los niños es definitivamente el trabajo más difícil.

El jardín de niños atiende a familias de bajos ingresos que reciben subsidios estatales y a quienes pueden pagar de su bolsillo, aunque Manoja a menudo reduce la matrícula para los padres que se encuentran en algún punto intermedio. El personal atiende a niños de 3 meses a 5 años y brinda cuidado extraescolar a niños de hasta 13 años.

Ella piensa que “todos los niños merecen una oportunidad justa de recibir una buena educación y cuidado”.

Cuando comenzó la pandemia, otras escuelas a su alrededor cerraron, pero Manoja dice que no soportaba dejar a las familias de trabajadores esenciales sin cuidado infantil.


Cuando comenzó a enseñar en línea, muchas familias no tenían wifi o la tecnología necesaria para trabajar desde sus casas.
(Maria Gutiérrez para LAist)

Maria Gutiérrez

Maestra preescolar, Los Angeles Unified School District, West Los Angeles
17 años de experiencia

Cuando los niños se sienten amados y respetados, pueden aprender, pueden sentirse felices y pueden ser exitosos en la vida.

Maria por lo general trabaja en Shenandoah Street Early Education Center y en 36th Street Early Education Center. Al mismo tiempo, cuida a su nieto, Charlie, quien ahora tiene 6 años.

Cuando llegó la pandemia, Maria trasladó su enseñanza a Internet. Un trabajo que solía ser de contacto cercano, lleno de abrazos y aprendizaje táctil, se transformó en enseñanza a través de una pantalla de computadora.

Transformó el dormitorio de Charlie en un aula elaborado virtual, cubriendo una pared del techo al piso con recortes vistosos, letras y números. Cantaba canciones y usaba accesorios en el salón para ilustrar los conceptos en sus clases. A veces, Charlie también aparecía cuando no estaba en sus clases a distancia, y hablaba con sus compañeros de trabajo o con los niños en sus clases.

Cuando no está trabajando, se puede encontrar a Maria en su jardín, hablando con su mascota, la cacatúa Kiko o haciéndose amiga de las ardillas que suben y bajan de un gran árbol. Le gusta hacerse querer por todas las criaturas pequeñas y por los niños que están cerca.


Melissa Rivera lleva más de una década como niñera y actualmente trabaja con una familia del condado de Ventura.
(Chava Sanchez
/
LAist)

Siempre les digo a los padres, incluso antes de empezar a dar clases...'No me consideren una extensión de ustedes, considérenme una extensión de la maestra.

Melissa Rivera

Niñera, Oxnard
13 años de experiencia

Melissa comenzó a trabajar como niñera en Colorado alrededor del 2008, inspirada en parte por el trabajo de su madre como cuidadora infantil desde su propia casa cuando era más joven. Ella dice que, para ser buena en su trabajo como niñera, tiene que abrir su corazón y dejar que las familias con las que trabaja entren a su vida. Es un trabajo íntimo e intensivo.

Sus tareas incluyen todo lo que uno pueda imaginarse: desde ayudar a los niños con el aprendizaje a distancia, cocinar y limpiar, hasta la administración familiar, lo cual puede incluir la organización de eventos familiares.

A lo largo de los años, ha estudiado diferentes filosofías de desarrollo infantil, incluyendo el enfoque Montessori, la disciplina responsable y la crianza positiva, entre otros.

Durante la pandemia perdió un trabajo y empezó uno nuevo con una familia de Oxnard con niños de 2, 4 y 5 años. Melissa dice que muchas familias buscaban una niñera que pudiera hacer de educadora mientras las escuelas estaban cerradas. Ahora está estudiando una licenciatura y se ve a sí misma algún día haciendo la transición a la educación desde su casa particular.


An image of Ruth Flores looking closely at her laptop screen as she teaches online.
Ruth tuvo que adaptar las lecciones para bebés y niños pequeños a la instrucción en línea.
(Ruth Flores para LAist)

Cuando estoy con niños, me siento libre. Ellos realmente no juzgan, y se puede ser juguetona. Uno puede ser quien quisiera ser.

Ruth Flores

Proveedora de cuidado infantil de Early Head Start, Mid-City
4 años de experiencia

Ruth dice que es una persona muy tímida, que a menudo se siente ansiosa en situaciones sociales. Sin embargo con los niños, se siente relajada.

También se ve a sí misma en ellos y, como sobreviviente de trauma, aprende más sobre sus propias experiencias al apoyar a los niños de su clase.

Comenzó cuidando a los dos niños pequeños de su hermano desde que eran bebés hasta que ingresaron al jardín infantil. Ahora enseña a niños de 2 a 3 años en University Gardens Early Headstart en el campus de University of Southern California en South Los Angeles. Durante la pandemia, la escuela cambió a la educación a distancia.

Ruth es testigo de Jehová y su comunidad de fe es muy importante para ella. La ha ayudado a superar los momentos difíciles, y si está despierta tarde en la noche, a menudo abre la Biblia en busca de inspiración. Durante la pandemia, las videollamadas la ayudaron a participar en las actividades de la iglesia. También ha organizado actividades como búsquedas de tesoro en línea y sesiones de música para los niños de los miembros de su iglesia.


Sofi Villalpando comenzó a trabajar en un programa de campamento de verano de Los Ángeles cuando era adolescente y ahora trabaja como niñera mientras dirige su propio programa de cuidado infantil de temporada en San Fernando Valley.
(Chava Sanchez
/
LAist)

Espero que [las personas que vean esto] vean cuánto amamos a estas pequeñas personas. Puede que no sean de nuestra sangre, pero los cuidamos y los amamos como si lo fueran.

Sofi Villalpando

Niñera, North Hills (San Fernando Valley)
12 años de experiencia como niñera

Sofi comenzó como consejera de campamento de niños en la ciudad de Los Ángeles cuando tenía 16 años, y este trabajo naturalmente la llevó a ser niñera de familias. Trabajó con su primera familia durante unos ocho años. También fundó y dirige un programa de verano llamado Camp Snowflake donde involucra a los niños en actividades prácticas y los lleva a excursiones a parques de diversiones, parques infantiles y salas de juegos.

La pandemia golpeó su bolsillo con fuerza, ya que inicialmente fue despedida de su trabajo y tuvo que cancelar su campamento de verano. Una familia eventualmente la trajo de regreso para cuidar a su hijo de 6 años y ella lo ha estado apoyando en su aprendizaje a distancia.

Durante el último año, Sofi comenzó a distribuir comidas y ropa a un campamento de personas sin hogar cerca de su casa. Ahora recolecta donaciones, visita el campamento todos los meses con suministros, y trae amigos y familiares para que la ayuden.


Susana Alonzo, proveedora de cuidado infantil familiar de Montebello, construyó este área de aprendizaje a distancia en su garaje para los niños mayores.
(Chava Sanchez
/
LAist)

Entonces sí, fue difícil...me sentía emocionalmente mal de pensar qué iban a hacer [las familias sin cuidado infantil], pero también me sentía mal porque yo no me sentía capaz de poder darles la seguridad, la protección y el cuidado...que se requería en ese momento.

Susana Alonzo

Proveedora de cuidado infantil familiar, Montebello
14 años de experiencia

Cuando su hija quedó embarazada a los 16 años, Susana decidió que había estado trabajando demasiado y necesitaba pasar más tiempo con sus hijos. Dejó su trabajo como asistente de enfermera para abrir un centro de cuidado infantil en el hogar donde podría cuidar a su nuevo nieto, así como a otros niños.

Actualmente atiende a niños de 0 a 13 años, incluidos los que reciben subsidios y tienen necesidades especiales. Sus días son largos, comenzando a las 4:30 de la mañana cuando se despierta para prepararse para la llegada de los primeros niños y termina tarde en la noche, cuando los últimos niños se van después de la cena.

Durante el año pasado, la seguridad ante la pandemia fue su consideración más importante. Los niños que llegaban se cambiaban de ropa y zapatos, se lavaban las manos y se les controlaban la temperatura antes de entrar. Ella construyó un área de aprendizaje a distancia en su garaje para los niños mayores, y le prestó atención especial a la ubicación del asiento de cada niño, dividiendo las áreas de aprendizaje con plástico transparente.

Susana tuvo que cerrar su centro por un tiempo cuando contrajo COVID-19 a fines del año pasado. Afortunadamente, tuvo síntomas leves y ninguno de los niños se vio afectado.

Susana también es miembro del sindicato Child Care Providers United.


Hace 13 años, Yvonne Cottage dejó un trabajo corporativo para comenzar un centro de cuidado infantil en su hogar en Lancaster.
(Chava Sanchez/LAist)

Hay muchas cosas que suceden en el cuidado infantil de las cuales la gente no habla. Nosotros también somos humanos. Pasamos por el agotamiento, pasamos por el estrés, pasamos por todo eso. Pero todas las mañanas, todavía nos despertamos, tomamos nuestro café, entramos y sonreímos, y estamos listas para los niños.

Yvonne Cottage

Proveedora de cuidado infantil familiar, Lancaster
13 años de experiencia

Yvonne cuenta la historia de cómo un día, mientras trabajaba en una empresa de joyería, su jefe le exigió que eligiera su familia o su trabajo. Decidió elegir a su familia y a las familias de su comunidad. Ella instaló una guardería en el hogar y organizó su centro de la manera que ella lo quisiera como madre, con horarios flexibles y cuidado durante la noche para acomodar a los padres que trabajaban.

Yvonne tiene un patio de recreo ultramoderno en su jardín y sacos de boxeo para que los niños expresen sus emociones. Lleva a los niños a acampar y paga de su bolsillo. Brinda cuidado de tiempo completo para niños de 0 a 5 años y cuidado después de la escuela para niños mayores. Casi siempre trabaja los siete días de la semana y se toma un día libre cada dos sábados.

Yvonne también es miembro del sindicato Child Care Providers United.

Most Read