Local and national news, NPR, things to do, food recommendations and guides to Los Angeles, Orange County and the Inland Empire
Stay Connected
La mano de una persona coloca una boleta en una urna con un sello del Estado de California en el frente.
(
LAist
)
Proposición 36 de California: Aumento de las penas por determinados delitos de drogas y robo
La medida se propone como respuesta al aumento de los robos con violencia de alto perfil y a la crisis del fentanilo.
This story features Beeline Reader for enhanced readability. Click to turn the feature on or off. Learn more about this technology here.

Esta medida hace retroceder algunas de las reformas incluidas en la Proposición 47, la histórica medida aprobada por los votantes en 2014 que redujo las penas para la mayoría de los delitos de posesión de drogas y robo menor.

La medida surge en medio de un aumento de robos con violencia de alto perfil y de la crisis del fentanilo.

La Proposición 36 haría tres cosas. En primer lugar, aumentaría las penas por delitos de drogas y robo. En segundo lugar, crearía el requisito de que se envíen a un centro de rehabilitación de drogas o a una prisión estatal a las personas que sean arrestadas por delitos de posesión de drogas.

En tercer lugar, exigiría a los tribunales que advirtieran a las personas condenadas por vender o suministrar drogas ilegales de que pueden ser acusadas de asesinato si siguen haciéndolo y alguien muere.

Título oficial en la boleta: Proposición 36: Permitir cargos por delitos graves y aumentar las penas para ciertos delitos de drogas y robo. Estatuto de la Iniciativa.

Se le pregunta: ¿Debe California presentar cargos por delitos graves por posesión de ciertas drogas y por robos de menos de $950 cuando el acusado tiene dos condenas previas por drogas o dos condenas previas por robo? Y también, ¿se debe aumentar las penas por otros delitos de drogas y robos especificados? Además, ¿se debe permitir que se retiren los cargos a los acusados que se declaren culpables de un delito grave de posesión de drogas que completen el tratamiento?
Lo que significa su voto
  • Un voto positivo significa: Las personas condenadas por determinados delitos de drogas o robo podrían recibir penas más severas, como penas de prisión más largas. En ciertos casos, las personas que posean drogas ilegales tendrían que completar un tratamiento o cumplir hasta tres años de prisión.

  • Un voto negativo significa: Las penas por delitos de drogas y robo seguirían siendo las mismas.

Sobre la Proposición 36

La Proposición 36 surge como respuesta al aumento de hurtos, robos en tiendas y robos con violencia en California. Los partidarios afirman que muchas de las personas que cometen estos delitos son adictas a las drogas, aunque no hay datos que lo demuestren.

Cómo funcionaría

Hurto menor: De acuerdo con la medida, algunos delitos menores se convierten en delitos graves. Por ejemplo, el robo de artículos de hasta $950 es un delito menor en este momento. En virtud de la Proposición 36, se convierte en delito grave si la persona tiene dos o más condenas por ciertos delitos de robo (como hurto en tiendas, robo con allanamiento de morada o robo de autos), según la Oficina del Analista Legislativo del estado.

La sentencia sería de hasta tres años en la cárcel del condado o prisión estatal en comparación con el año en la cárcel del condado por un delito menor que se dispone en este momento.

Robos con violencia: La Proposición 36 también permite que las sentencias por delitos graves de robo o daños a la propiedad se alarguen hasta tres años si tres o más personas cometen el delito juntas.

Delitos graves sujetos a tratamiento: Las personas declaradas culpables de posesión de ciertas drogas (como fentanilo, heroína, cocaína o metanfetamina) y que tengan dos o más condenas anteriores por delitos de drogas, incluida la posesión, tendrían que elegir entre entrar en rehabilitación o en prisión. Aquellos que terminen el tratamiento se les retirarán los cargos. Los que no terminen el tratamiento podrían pasar hasta tres años en una prisión estatal.

Exigencia de advertencias: La medida exige que los tribunales adviertan a las personas que podrían ser acusadas de asesinato si venden o suministran drogas que matan a alguien. La advertencia se daría a las personas condenadas por vender o suministrar ciertas drogas, como fentanilo, heroína, cocaína y metanfetamina.

Sesión de preparación para las votaciones

Durante la sesión en directo de preparación para las votaciones de AirTalk, Larry Mantle habló con Michael Alvarez de Caltech, Sara Sadhwani de Pomona College y Zachary Courser de Claremont McKenna College sobre la Proposición 36.

Qué dicen quienes la apoyan

Entre los partidarios se encuentra la California District Attorneys Association [Asociación de Fiscales de Distrito de California].

“Lo que hacemos es abordar el núcleo del problema de los robos en comercios, que son aquellos individuos que roban repetidamente”, dijo Greg Totten, presidente de la asociación. Gran parte del resto de las fuerzas del orden también apoya la Proposición 36. Totten elogió el esfuerzo de la medida por centrarse en los robos con violencia en los que participan tres o más personas. “No hay dudas de que se trata de un delito más grave y tiene un mayor impacto en el comerciante”, dijo Totten. “Creemos que estas disposiciones nos ayudarán a hacer frente a la explosión de robos en comercios”, añadió.

Los grandes minoristas como Walmart y Target también apoyan la medida.

Qué dicen quienes se oponen

Entre los que se oponen a la medida se encuentra Sam Lewis, que dirige la Coalición contra la Reincidencia en Los Ángeles. Se trata de un grupo de reforma de la justicia que también ayuda a las personas cuando salen de prisión.

Calificó la medida de “alarmista” e innecesaria, y añadió que no habría necesidad de aumentar las penas por delitos de drogas y robos si la policía hiciera su trabajo. “La policía podría detener a los ladrones de poca monta si hiciera arrestos por delitos menores”, afirmó. Muchos policías se han quejado de que los delitos menores no merecen su tiempo.

Lewis también dijo que la medida sería volver al encarcelamiento excesivo por delitos menores. “Ya hicimos encarcelamiento masivo”, dijo. “Vimos que no funcionaba y por eso nos alejamos de esta medida”.

Impacto financiero

Según la Oficina del Analista Legislativo del estado, la Proposición 36 aumentaría los costos de la justicia penal estatal, “probablemente entre varias decenas de millones de dólares y cientos de millones de dólares cada año”.

La LAO dice que la Proposición 36 aumentaría los costos de dos maneras:

  • Aumento de la población penitenciaria estatal. Obligaría a algunas personas que ahora cumplen sus condenas a nivel de condado a cumplirlas en la prisión estatal. Además, alarga algunas penas de prisión. En total, la población reclusa podría aumentar en miles de personas. (Actualmente, hay alrededor de 90,000 personas en prisión).
  • Aumento de la carga de trabajo de los tribunales estatales. Esto se debe a que los delitos graves suelen tardar más tiempo en resolverse que los delitos menores. Además, los delitos graves con tratamiento obligatorio aumentarían la carga de trabajo de los tribunales.

Seguimiento del dinero

Escuche: Debate sobre la Proposición 36 en AirTalk

Listen 30:46
Prop 36: Should we create harsher penalties for shoplifting and burglary crimes?

Profundice

Encuesta: Los votantes apoyan ampliamente la Proposición 36

Informe de la Oficina del Analista Legislativo sobre el impacto de la Proposición 36

Proposición 36: ¿Aceptarán los votantes californianos el “amor duro” para los reincidentes?

Editorial del LA Times: No a la Proposición 36. California no debería revivir la desastrosa guerra contra las drogas

Esta guía para el votante se publicó originalmente el 30 de septiembre de 2024.

Trending on LAist