Congress has cut federal funding for public media — a $3.4 million loss for LAist. We count on readers like you to protect our nonprofit newsroom. Become a monthly member and sustain local journalism.
- ¿Por qué existen las escuelas chárter?
- ¿Cómo nace una escuela chárter?
- ¿Quién es el responsable de las escuelas Chárter?
- ¿De dónde proviene el dinero?
- ¿Son las escuelas chárter mejores que las escuelas públicas tradicionales?
- ¿Cuál es la controversia?
- ¿Qué información debo tener en cuenta a la hora de tomar mi decisión?
- ¿Cómo puedo conocer a otros padres?
- ¿Cómo inscribirse en una escuela Charter?
Dependiendo a quién se le pregunte, las escuelas chárter pueden ser una amenaza para las escuelas públicas o un modelo innovador para el aprendizaje.
Sin embargo, para muchas familias, las escuelas chárter no son más que una de las múltiples opciones a tener en cuenta.
Este artículo no pretende adentrarse en el debate de si estas escuelas son buenas o malas, sino que es una guía rápida para comprender:
- ¿Cómo llegaron las escuelas Chárter?
- ¿Quién es la persona responsable?
- Lo que sabemos sobre los resultados de los estudiantes
- ¿Por qué una familia escogería asistir a una chárter?
- Cosas a tener en cuenta cuando buscamos una escuela
¿Por qué existen las escuelas chárter?
Las escuelas chárter fueron comprendidas como laboratorios de pruebas del sistema educativo público. La idea inicial era que las chárter pondrían en marcha experimentos a pequeña escala, y que los distritos más grandes y menos ágiles aprenderían de las chárter y llevarían a cabo dichos experimentos a mayor escala.
California fue el segundo estado de EE. UU. en legalizar las escuelas chárter en 1992 (el primero fue Minnesota).
“La forma en que lo expliqué era que sería como si una escuela pública tuviera mucha más libertad. Pero, al contrario que una escuela privada, que cuenta con mucha libertad, habría ciertas líneas que no se podrían traspasar”, contó a LAist en 2016 el último Senador del estado de California, Gary K. Hart. “Lo que intentamos hacer es dar a las comunidades locales mucha más libertad en cuanto a la forma de establecer sus objetivos educativos y cómo alcanzar dichos objetivos”.
Con ese fin, las escuelas chárter están exentas de muchas de las leyes estatales que rigen a las escuelas públicas tradicionales. Los líderes de una escuela chárter tienen más libertad para probar nuevos métodos de enseñanza, seleccionar los materiales que desean utilizar, y contratar con mayor facilidad (o despedir) a los profesores, quienes, en la mayoría de las escuelas chárter, no pertenecen a ningún sindicato.
Las escuelas chárter de California no pueden:
- Cobrar matrícula
- Discriminar a ningún alumno por motivos de raza, nacionalidad, género o discapacidad
- Afiliarse con ninguna religión en concreto
Más de la cuarta parte de las escuelas chárter del estado están situadas en el Condado de L.A., según datos del Departamento de Educación de California. Tan solo en el Distrito Escolar Unificado de L.A. hay más de 300 escuelas chárter. Alrededor del 16 % de los estudiantes de las escuelas públicas del Condado de Los Ángeles asiste a una escuela chárter.
En algunos casos, el modelo funciona como las leyes de California pretenden, y los estudiantes tienen acceso a escuelas innovadoras y de alta calidad.
“Uno de los principios fundamentales del movimiento de las escuelas chárter es el concepto de que, ya sabes, no hay una solución única para todos”, afirmó Keith Dell’Aquila, vicepresidente de la defensa local en la región de Los Ángeles para la Asociación de Escuelas Chárter de California. “Nuestros niños son diferentes y únicos, y, por tanto, necesitamos un sistema escolar y un sistema de escuelas que también sea diferente y único, y que se ajuste a sus diferentes necesidades”.
Pero sus críticos dicen que este modelo no funciona. Afirman que las escuelas chárter ya no son un experimento a pequeña escala, sino un enorme y fallido sistema escolar paralelo que amenaza al actual sistema gestionado por los distritos.
¿Cómo nace una escuela chárter?
Cualquier persona puede proponer una escuela chárter. Los operadores potenciales deben crear un documento que describa cómo se gestionaría la escuela, incluyendo quién estaría al cargo de ella, el programa educativo y cómo se evaluaría el progreso de los estudiantes.
Antes de que una escuela chárter pueda abrir sus puertas, necesita permiso de un autorizante. En la mayoría de los casos, el autorizante es un consejo electo del distrito escolar en el que la escuela chárter está ubicada. Algunas veces, el autorizante es la Oficina de Educación del condado o la Junta Estatal de Educación.
Legalmente, los autorizadores pueden tener en consideración que los planes académicos, financieros y de gobernanza de la escuela sean concretos. Y, desde 2019, si la escuela tendría efectos negativos financieros para las escuelas del distrito o si subestimalos programas actuales.
Si un autorizador rechaza la petición de los futuros fundadores, el solicitante puede recurrir ante una instancia superior: primero, ante la Oficina de Educación del condado, y, en un casos limitados, ante la Junta Estatal de Educación de California.
Si el autorizador aprueba la petición, los fundadores deben volver a realizar la solicitud cadaciertos años, y demostrar que la escuela está cumpliendo con sus objetivos y con las necesidades de los alumnos.
Durante este proceso de renovación, los autorizados pueden anulardichas escuelas que no sean financieramente estables y en las que sus estudiantes no estén teniendo un progreso académico. Al igual que con la solicitud inicial, puede recurrir a esta decisión.
Las escuelas chárter pueden elegir cerrar por propia voluntad. Por ejemplo, KIPP, una gran red de escuelas chárter, citó el bajo número de matriculaciones como la razón de motivo al cierre de tres campus en L.A. en 2024. En algunos casos extremos, algunas escuelas chárter cerraron después de que los operadores se enriquecieran mientras proporcionaban una educación mediocre a sus alumnos.
Un estudio reveló que un tercio de las escuelas chárter de California cerró en el plazo de 10 años. Los datos estatales muestran que 183 escuelas Chárter han cerrado en el Condado de L.A. desde 1999. Los cierres de las escuelas desplazan a los estudiantes y puede tener efectos negativos en ellos a corto y largo plazo.
¿Quién es el responsable de las escuelas Chárter?
Encontramos dos tipos distintos de escuelas chárter en cuanto a su mandato.
Las escuelas chárter independientes conforman la inmensa mayoría de las escuelas chárter en California, que son gestionadas por organizaciones sin fines de lucro. Las operaciones del día a día son supervisadas por la junta, que, a menudo, ha sido nombrada por los fundadores de la escuela o por los líderes de la organización sin fines de lucro.
Las escuelas chárter independientes deben cumplir con las leyes de reuniones abiertas de California. Los miembros de las comunidades, padres y educadores pueden asistir a las reuniones de la junta y tienen la oportunidad de comentar los temas que se debaten. Asimismo, las escuelas chárter deben proporcionar acceso a los registros públicos.
Algunos operadores de escuelas chárter gestionan uno o dos campus. En otros casos, algunas organizaciones más grandes gestionan varias escuelas, en algunos casos, hasta cientos de ellas.
Las escuelas chárter dependientes operan dentro del mandato de un distrito escolar público tradicional. (En LAUSD, estas escuelas se llaman escuelas chárter afiliadas).
Aproximadamente una cuarta parte de las escuelas chárter de California operan como una escuela gestionada por el distrito.
Muchas de estas escuelas fueron en su momento escuelas de distrito que han adoptado el estatus de escuelas chárter. El jefe de la división de escuelas chárter de LAUSD las describió en su momento como “muy conectadas con la matriz”. Los líderes del distrito escolar supervisan las escuelas, pero comparten algunas de las libertades jurídicas de las escuelas chárter independientes.
-
Aureal Handy vive al sur de Los Ángeles, cerca de Leimert Park, con su marido. Sus hijos, de cuarto y sexto grado, han asistido ambos a escuelas públicas tradicionales y a escuelas chárter. Ella afirma que, comparadas con las escuelas públicas locales, la escuela chárter cercana ofrecía más excursiones, profesores jóvenes y expertos en las nuevas tecnologías y actividades extracurriculares como karate o teatro.
-
“Lo que veo en nuestro vecindario con respecto a las escuelas chárter es que cuentan con los recursos que estamos buscando”, afirmó Handy, “por lo que no tienes que salir fuera del vecindario para ir a la escuela”.
-
El hijo mayor de Hardy volvió al final a una escuela secundaria pública tradicional; en parte porque ella tenía la sensación de que la estructura de la escuela chárter, que incluía desde quinto hasta octavo grado en el mismo campus, hacía que este estuviera demasiado “congestionado”. Handy dijo que las notas de su hijo eran buenas, pero que notó que tenían menos excursiones. “¿Es una escuela perfecta?, comentó Handy. “No, pero, por ahora, está bien”.
¿De dónde proviene el dinero?
Las escuelas chárter reciben financiación pública. California distribuye el dinero a las escuelas basándose en la asistencia diaria promedio de los estudiantes, y proporciona financiamiento adicional para apoyar a estudiantes de bajos recursos, jóvenes en el sistema de adopción, y estudiantes de inglés.
Como en el caso de las escuelas públicas tradicionales, las escuelas chárter también pueden buscar donaciones y fondos privados.
Una gran diferencia entre las chárter y las escuelas públicas de distrito tradicionales es que las chárter no pueden pedir a los votantes que aprueben bonos para financiar instalaciones. Hay dinero disponible para la construcción y reparaciones de las escuelas chárter a través de un programa estatal.
¿Son las escuelas chárter mejores que las escuelas públicas tradicionales?
La respuesta no está clara.
Es difícil crear una comparación equivalente entre las escuelas públicas tradicionales y las escuelas chárter porque influyen muchas variables: desde dónde viven los estudiantes, hasta su nivel socioeconómico y cómo se gestionan las escuelas.
Investigadores de Stanford han estado estudiando el rendimiento académico de las escuelas chárter desde 2009. El estudio más reciente del Centro para la Investigación de los Resultados Educativos, publicado en 2023, halló que, en su conjunto, los estudiantes de las escuelas chárter tuvieron una puntuación ligeramente superior en lectura y matemáticas que su escuela “gemela” del distrito cercano. Los estudiantes afroamericanos e hispanos se beneficiaron incluso más, pero, aun así, no alcanzaron la puntuación de sus compañeros blancos.
El autor del estudio señala que, dado que las escuelas chárter operan con tanta flexibilidad, el éxito de un estudiante o de un grupo de estudiantes en una de las escuelas no garantiza que el resultado sea universal.
Los críticos del estudio de CREDO señalan que los beneficios citados son tan pequeños que resultan insignificantes y cuestionan la metodología de la organización.
Los partidarios de la escuela chárter reconocen que la promesa de innovación no se ha materializado en clase.
“El enfoque particular en la reducción de la brecha académica y en conseguir que los estudiantes lleguen hasta la universidad ha hecho que muchos de nuestros líderes se centren en métodos de enseñanza probados y comprobados”, señaló el año pasado a un columnista de EdWeek el exjefe de la Alianza Nacional de Escuelas Públicas Chárter.
En resumen: que a su hijo/a le vaya bien en una escuela chárter depende de sus atributos únicos, de los objetivos familiares y de una multitud de factores específicos de dicha escuela.
¿Cuál es la controversia?
Recursos limitados
California financía a las escuelas basándose en la asistencia diaria promedio. El gasto promedio en educación K-12 se ha incrementado en los últimos años, pero el estado gasta menos por estudiante que muchos otros estados.
Los distritos escolares pierden financiación estatal por cada estudiante que se inscribe en una escuela chárter “independiente”. (Los distritos escolares retienen financiamienton por estudiantes de escuelas chárter dependientes y afiliadas).
Aunque identificar cuánto dinero pierden los distritos cuando los estudiantes se inscriben en las escuelas chárter no es una tarea sencilla, esta pérdida de financiamiento es un elemento esencial para entender por qué las escuelas chárter generan tanta controversia.
Otro recurso limitado es el espacio.
Las escuelas chárter pueden optar por arrendar espacios privados a precios de mercado; un número pequeño de escuelas chárter han construido sus propias instalaciones, pero, para otras, sus autorizadores son también sus arrendatarios.
Los votantes de California aprobaron la Propuesta 39 en el año 2000. La ley obliga a las escuelas a proporcionar espacio para las escuelas chárter que sea “razonablemente equivalente” a lo que reciben los estudiantes que asisten a escuelas públicas tradicionales. Los desacuerdos respecto a lo que se entiende por “razonablemente equivalente” ha dado lugar a múltiples demandas.
En LAUSD, docenas de escuelas chárter comparten un campus con una escuela pública tradicional. La política detrás de esto, denominada ubicación conjunta, ha frustrado a algunos padres y educadores en ambos tipos de escuelas.
Los educadores de la escuela pública tradicional afirman que las ubicaciones conjuntas cuestan espacio en los campus para la música, despensas de alimento, asesoramiento y otros recursos. Los operadores de las escuelas chárter afirman que el distrito ha hecho lo mínimo por cumplir con las necesidades de sus estudiantes.
La junta de LAUSD votó en 2024 reconducir las ubicaciones conjuntas lejos de los campus, centrándose en mejorar los resultados de los estudiantes afroamericanos y atender a los estudiantes con altas necesidades. (Posteriormente, la Asociación de Escuelas Chárter de California presentó una demanda que, a fecha de junio de 2025, todavía se está tramitando por vía judicial).
La política
En las últimas elecciones de LAUSD, los partidarios de las chárter y de los sindicatos invirtieron millones de dólares en apoyar a sus candidatos en el proceso electoral. Aunque los mayores beneficiarios no son siempre los que resultan victoriosos: véase, por ejemplo, la elección electoral de 2024 de la junta del distrito 3 del Valle de San Fernando.
United Teachers Los Angeles a menudo elige apoyar a candidatos que se alinean estrechamente con su plataforma, lo que, en los últimos años, ha incluido limitar el crecimiento de las escuelas chárter además de problemas relacionados con la mano de obra como el salario de los profesores o la ratio de las clases.
Los partidarios de las escuelas chárter, entre los que se incluyen la Asociación de Escuelas Chárter de California y filántropos privados, generalmente apoyan candidatos que consideran más propensos a aprobar nuevas escuelas chárter y renovar las ya existentes.
Anteriores candidatos rechazaron un enfoque basado en el crecimiento y los resultados de las escuelas chárter por considerarlo una simplificación excesiva.
Los líderes políticos del distrito tienen la tarea de tomar decisiones que apoyen a todos los estudiantes de la escuela pública y a sus familias, independientemente de si asisten a una chárter o a una escuela pública tradicional.
La realidad es que la mayoría de los desafíos a los que se enfrentan los estudiantes de Los Ángeles (pobreza, problemas de salud mental, pérdida de aprendizaje por la pandemia), y las escuelas (instalaciones en mal estado, descenso de inscripciones, escasez de docentes, financiación limitada) los sufren tanto las escuelas chárter como las escuelas públicas tradicionales.
Profesores
California requiere que los profesores de las escuelas públicas obtengan una credencial de docente. Los requisitos incluyen:
- Licenciatura
- Completar un programa acreditado de preparación de docentes y dos años más de formación
- Verificación de antecedentes penales
- 600 horas de prácticas de docencia
Tradicionalmente, algunos docentes de las escuelas chárter no habían necesitado una credencial de docente, pero, en 2019, California aprobó una ley que requería que todos los profesores de las escuelas chárter obtuvieran una credencial antes de julio de 2025.
Sin embargo, tanto las escuelas chárter como las escuelas públicas tradicionales pueden contratar docentes sin credenciales a través de programas de pasantías, permisos o exenciones urgentes (16 % de todos los profesores a tiempo completo en California carecían de las credenciales apropiadas en el año escolar 2022-2023, el año más reciente sobre el que existen datos en el Departamento de Educación de California. (También puede buscar las calificaciones de los docentes de distritos escolares y escuelas chárter en particular seleccionando “datos de asignación de personal” en el apartado de datos del departamento de la página web.)
Un informe de la Asociación de Escuelas Chárter de California reveló que, los profesores de escuelas chárter son más jóvenes y con menos experiencia que los profesores de las escuelas públicas tradicionales.
Los datos demográficos de los profesores de las escuelas chárter en gran medida coinciden, en general, con los de los profesores de las escuelas públicas tradicionales: muchos son blancos y alrededor del 21 % son latinos. Es importante destacar que el Departamento de Educación de California no ha publicado los datos demográficos de los profesores desde el año escolar 2018-19, por lo que ese es el año más reciente disponible para establecer comparaciones.
La mayoría del personal de las escuelas chárter en California no forma parte de ningún sindicato, pero, en casi el 20 % de las escuelas que están organizadas, los educadores negocian directamente con los líderes escolares los salarios, los beneficios y otras condiciones laborales.
¿Qué información debo tener en cuenta a la hora de tomar mi decisión?
¿Cuáles son los intereses de mi hijo?
Aunque todas las escuelas exponen a los estudiantes a una variedad de materias y actividades, algunas se centran en incorporar un tema específico o un estilo de enseñanza a lo largo del viaje educativo del niño/a.
LAist ha hablado con varias familias que han reconsiderado sus opciones de escolarización en los últimos años de la enseñanza primaria cuando sus hijos mostraron interés por un tema en particular.
¿Tiene mi hijo/a necesidades específicas?
Esta ley también se aplica a las escuelas chárter, aunque, tanto a nivel nacional como en California, las chárter matriculan una proporción menor de estudiantes con discapacidad que las escuelas públicas tradicionales.
Los defensores de los estudiantes con discapacidades afirman que las escuelas chárter tienen el potencial de mejorar los resultados de los estudiantes con discapacidad, pero las investigaciones muestran que, hasta ahora, los estudiantes que reciben servicios de educación especial obtienen menos beneficios académicos que sus compañeros en escuelas públicas tradicionales respecto al crecimiento académico. Para las escuelas chárter más pequeñas que cuentan con menos recursos financieros puede ser más difícil proporcionar los recursos que dichos estudiantes necesitan.
A continuación, algunas preguntas que puede hacer a una escuela potencial:
- ¿Cuáles son los recursos disponibles para familias de niños con discapacidades?
- ¿Cómo cumplen las necesidades de los estudiantes con discapacidades?
- ¿Cuál es la rotación de los profesores de educación especial? ¿Educación especial?
- ¿Cómo identifican a los niños/as con dificultades para leer y qué tipo de herramientas tienen a su disposición para ayudarles?
¿Qué tan difícil es matricularse?
Las escuelas chárter deben admitir a cualquier estudiante que quiera asistir a la escuela, pero si existe mayor demanda que plazas disponibles, la escuela realiza un sorteo para decidir quién entra. Una escuela puede también dar prioridad a grupos específicos de estudiantes, por ejemplo, hermanos de estudiantes ya matriculados, o aquellos que residen dentro de los límites del distrito escolar.
Pregunte:
- Sobre la capacidad, el número de solicitudes en años anteriores, el número de vacantes para el grado de su hijo/a para el siguiente año, y qué estudiantes se priorizan si hay un sorteo.
Dell’Aquila, de la asociación de escuelas chárter, comentó que algunas escuelas gestionan su propio servicio de autobús o adquieren pases de Metro para las familias.
“Nuestras escuelas están muy comprometidas en ayudar a cualquiera que quiera estar aquí”, afirmó Dell’Aquila.
Pregunte:
- ¿Qué tipo de transporte está disponible?
¿Quién cuida a mi hijo/a antes y después del horario escolar?
Muchas familias trabajadoras necesitan que cuiden de sus hijos después del horario escolar, pero no todas las escuelas ofrecen programas para antes o después del horario lectivo.
Pregunte:
- ¿Existen servicios de cuidado antes y después del horario regular en la escuela? En caso afirmativo, ¿cuánto cuesta?
- ¿Puede la escuela proporcionar referencias de, o sugerencias para, los proveedores de servicios de cuidado infantil en horario anterior y posterior al lectivo?
¿Dónde irá mi hijo a la escuela secundaria?
En el sistema de escuelas públicas tradicional hay un camino claro desde que el niño empieza la educación infantil hasta que llega a secundaria, aunque las familias pueden escoger explorar otras opciones.
No todas las escuelas chárter ofrecen cada uno de los grados.
Pregunte:
- ¿Cuántos grados ofrece la escuela?
- ¿Existen planes para ampliar la oferta?
- Si no se ofrece educación secundaria, ¿el personal ofrece recomendaciones?
Busque:
- Información sobre el historial de la escuela incluyendo cuánto tiempo ha estado abierta y quién opera la escuela
- Eventos
- Tours
- Actividades extracurriculares y programas de cuidado l antes y después del horario escolar
- ¿Cómo contactar a profesores y administradores?
- Recursos para padres y familias
¿Qué datos pueden informar tu decisión?
Para bien o para mal, tenemos un sistema de responsabilidad escolar basado en gran medida en los puntajes de las pruebas estandarizadas de los estudiantes.
"Los puntajes te dicen algo, pero generalmente están, en todo el país, altamente correlacionados con el estatus socioeconómico", dijo a LAist la presidenta fundadora del Instituto de Políticas de Aprendizaje, Linda Darling-Hammond. "Mucho de lo que te dicen es qué tan bien económicamente están los estudiantes en esta escuela, en lugar de cuánto está contribuyendo la escuela a sus ganancias y crecimiento".
Por ejemplo, un estudio en Mississippi encontró que las puntuaciones generales de una escuela pueden enmascarar los resultados para grupos de estudiantes de bajo rendimiento.
Ninguna métrica define una gran escuela, y hay muchos factores más allá de los puntajes de las pruebas a considerar, a partir de datos sobre la asistencia de los alumnos, la disciplina y las encuestas a los padres sobre la seguridad escolar.
Lejos, el consejo más frecuente que hemos escuchado es hacer un recorrido escolar en persona si es posible.
"Lo mejor que puede hacer la gente es ir a la escuela y tratar de ver la forma en que los educadores interactúan con los estudiantes, la forma en que los estudiantes interactúan entre sí y la forma en que las familias están incluidas o no en la vida de una escuela", dice Jack Schneider, investigador de educación y padre de familia de la Universidad de Massachusetts, Amherst. "Una vez que haces eso, realmente tienes una idea de qué tipo de lugar van a ir a la escuela los niños".
Algunas escuelas publican información sobre recorridos en línea, pero es posible que tenga que llamar para obtener más detalles.
Una vez que estés allí, estas son algunas preguntas que debes hacer:
- ¿Puedo hablar con el personal y los estudiantes?
- ¿El personal envía a sus hijos a la escuela?
- ¿Cuál es la rotación de personal?
- ¿Qué formación profesional está disponible para el personal?
- ¿Qué tan grandes son los cursos?
- ¿Qué actividades extracurriculares están disponibles?
- ¿Hay cuidados antes o después de la escuela?
- ¿Cuál es el enfoque de la escuela para el aprendizaje social y emocional?
- ¿Cómo maneja la escuela la disciplina y el acoso escolar?
- ¿Cuánto tiempo pasan los estudiantes en las pantallas? por ejemplo: trabajando en computadoras o tabletas?
- ¿Hay alguna mejora reciente o planificada en el campus?
- ¿Qué oportunidades hay para que los padres se involucren? ¿Existe una asociación de padres y maestros (PTA por sus siglas en inglés) u otro grupo organizado de familias?
- ¿Puede la escuela ayudar a conectar a las familias con otros recursos comunitarios, como comidas, salud mental, apoyo para la vivienda, acceso a Internet?
Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta:
- ¿A qué hora del día se realiza la excursión? ¿Es un momento de transición como el comienzo del día o el almuerzo?
- ¿Los estudiantes participan en las lecciones? ¿Deambulando por el campus?
- ¿Cuál es el estado de los edificios, aulas, parques infantiles y terrenos de la escuela? ¿Hay zonas verdes?
- ¿Cómo interactúa el personal con los estudiantes y entre ellos?
- ¿Qué información se publica en la oficina principal y en los pasillos? ¿Hay oportunidades para la participación de los padres?
En el otoño, el LAUSD también organiza una serie de "Ferias de Choices" en persona y virtuales, donde las familias pueden hablar con educadores de diferentes escuelas en cada región.
Tenemos una descripción completa de la información que puedes revisar desde la comodidad de tu hogar, pero aquí hay algunos lugares para comenzar tu búsqueda.
Explorador escolar de LAUSD: puedes buscar por ubicación o por palabras clave. Cada página de la escuela proporciona una descripción general de los programas y servicios disponibles y pocos puntos de datos con una comparación con el promedio del distrito, que incluye:
- Resultados de los exámenes
- Datos demográficos de los estudiantes:
- El porcentaje de alumnos que se sienten seguros en la escuela.
Para obtener más información, incluidas las suspensiones, la asistencia y el progreso realizado por los Estudiantes del Idioma Inglés, visite el sitio de datos abiertos del distrito.
También consulta los sitios web de cada escuela. En el mejor de los casos, estas plataformas son una ventana a la historia, el plan de estudios, los programas y eventos actuales de la escuela. En el otro extremo del espectro, la información puede ser escasa o estar desactualizada. Pero un mal sitio web no es necesariamente indicativo de una mala escuela.
Buscar:
- Eventos
- Tours
- Actividades extracurriculares y programas extraescolares y extraescolares.
- Cómo contactar con profesores y administradores.
- Recursos para la participación de padres y familias
Interfaz escolar de California: aquí puede comparar los puntajes de las pruebas de una escuela y otra información con los estándares estatales. A muchas medidas se les asigna un color del rojo (peor) al azul (mejor) en función del rendimiento del año en curso y el crecimiento del año anterior.
Boleta de calificaciones de responsabilidad escolar (SARC): la más ganadora de estas opciones. La SARC es una evaluación anual que cada escuela debe presentar cada año; entre los datos se encuentran:
- Cualificaciones del Docente
- Condiciones de las instalaciones escolares
- Personal de apoyo estudiantil en el campus (bibliotecario, enfermera, psicólogo, etc.).
El sitio web no es muy fácil de usar. Busque una escuela individual aquí y luego haga clic en el botón que dice "ver SARC completo" para ver toda la información disponible.
¿Cómo puedo conocer a otros padres?
Hay grupos de padres en Facebook, pero también hay una variedad de organizaciones escolares, del gobierno local y dirigidas por padres que pueden conectarte con familias dispuestas a compartir sus experiencias.
A nivel escolar:
- Asociación de padres y maestros o un club de refuerzo.
- Consejo escolar, un grupo de padres, miembros de la comunidad, personal y alumnos que asesora al liderazgo.
A nivel local:
Consejo vecinal local, la unidad más pequeña y accesible del gobierno de Los Ángeles. Muchos tienen un representante centrado en la educación.
¿Cómo inscribirse en una escuela Charter?
Encontrarás dos tipos de escuelas charter en LAUSD.
Primero, las escuelas charters afiliadas son administradas por LAUSD, pero tienen algunas de las mismas libertades legales que las escuelas chárter independientes. Muchas de estas escuelas fueron alguna vez escuelas regulares del distrito que se convirtieron en escuelas chárter. El jefe de la división de escuelas chárter del distrito una vez los describió como "realmente conectados con la nave nodriza".
Cómo aplicar: Las solicitudes de Choices para los programas de escuelas charter afiliadas generalmente vencen a mediados de noviembre y hay una opción de inscripción tardía a principios del año siguiente. Postula en línea o en persona en la escuela. Cuando haya más solicitudes que plazas disponibles, la escuela realizará un sorteo y deberá publicar la fecha en su página web. Los estudiantes que no son seleccionados se unen a una lista de espera.
En segundo lugar, las escuelas autónomas independientes son aquellas dirigidas por organizaciones sin fines de lucro con juntas no elegidas.
Cómo postularse: las escuelas autónomas independientes tienen un proceso de solicitud separado que es único para cada escuela.
-
Este artículo se basa en entrevistas con las personas ya nombradas, y también en:
- Departamento de Educación de California CalEdFacts on charter schools,frequently asked questions, renewal information, list of charter school closures [CalEdHechos de las escuelas chárter, preguntas frecuentas, información de renovación, lista de cierres de escuelas chárter
- Código de Educación de California relacionado con las escuelas chárter
- Artículo de 2019 del periodista Kyle Stokes sobre educación K-12 en el pasado What Is A Charter School, Exactly? A Field Guide [¿Qué es exactamente una escuela chárter? Una guía de campo]
-
This guide was also informed by the School Game Plan review committee:
- Christian Entezari, consultant
- Huriya Jabbar, USC associate professor of education policy
- Laura Montelongo, parent of current LAUSD student
As Editor-in-Chief of our newsroom, I’m extremely proud of the work our top-notch journalists are doing here at LAist. We’re doing more hard-hitting watchdog journalism than ever before — powerful reporting on the economy, elections, climate and the homelessness crisis that is making a difference in your lives. At the same time, it’s never been more difficult to maintain a paywall-free, independent news source that informs, inspires, and engages everyone.
Simply put, we cannot do this essential work without your help. Federal funding for public media has been clawed back by Congress and that means LAist has lost $3.4 million in federal funding over the next two years. So we’re asking for your help. LAist has been there for you and we’re asking you to be here for us.
We rely on donations from readers like you to stay independent, which keeps our nonprofit newsroom strong and accountable to you.
No matter where you stand on the political spectrum, press freedom is at the core of keeping our nation free and fair. And as the landscape of free press changes, LAist will remain a voice you know and trust, but the amount of reader support we receive will help determine how strong of a newsroom we are going forward to cover the important news from our community.
Please take action today to support your trusted source for local news with a donation that makes sense for your budget.
Thank you for your generous support and believing in independent news.

-
The union representing the restaurant's workers announced Tuesday that The Pantry will welcome back patrons Thursday after suddenly shutting down six months ago.
-
If approved, the more than 62-acre project would include 50 housing lots and a marina less than a mile from Jackie and Shadow's famous nest overlooking the lake.
-
The U.S. Supreme Court lifted limits on immigration sweeps in Southern California, overturning a lower court ruling that prohibited agents from stopping people based on their appearance.
-
Censorship has long been controversial. But lately, the issue of who does and doesn’t have the right to restrict kids’ access to books has been heating up across the country in the so-called culture wars.
-
With less to prove than LA, the city is becoming a center of impressive culinary creativity.
-
Nearly 470 sections of guardrailing were stolen in the last fiscal year in L.A. and Ventura counties.