With our free press under threat and federal funding for public media gone, your support matters more than ever. Help keep the LAist newsroom strong, become a monthly member or increase your support today .
Lista de recursos para personas afectadas por las redadas de inmigración
Varias ciudades, grupos comunitarios y empresas en los condados de Los Ángeles y Orange están a un paso adelante para apoyar a las personas que están optando por evitar espacios públicos debido a las redadas de inmigración en curso que se están extendiendo, o se quedan luchando si un ser querido es detenido.
El condado de Los Ángeles tiene una oficina dedicada a asuntos de inmigración que continúa organizando talleres "Conozca sus derechos" en inglés y español.
También tenemos una guía sobre qué hacer si ICE ingresa a su comunidad y cómo prepararse si se detiene a un tutor legal.
Aquí está una lista que está en constante actualización de lugares que te ayudarán con las entregas de despensa, trabajos remotos y otros artículos esenciales:
Ayuda Financiera
- El Fondo de Asistencia de Emergencia 805UndocuFund está ofreciendo ayuda financiera a aquellos con familiares detenidos en los condados de Ventura, Santa Bárbara y San Luis Obispo. El fondo de emergencia se puede utilizar para la renta, los pagos de servicios públicos y del transporte. Puede llamar a la línea directa del grupo para determinar su elegibilidad al (805) 870-8855.
- El Fondo de Solidaridad con los Proveedores Ambulantes de Los Ángeles se creó para brindar apoyo monetario directo a los vendedores ambulantes que enfrentan pérdidas económicas en medio de las redadas de inmigración.
- La ciudad de Anaheim está ofreciendo subsidios de emergencia a los residentes de Anaheim afectados por la reciente represión migratoria. Las familias deben comunicarse con los Centros de Recursos Familiares de la ciudad (centro, Miraloma Park y Ponderosa Park), que administran las subvenciones. Si quiere ayudar, la Anaheim Community Foundation está aceptando donaciones para el esfuerzo.
Educación
- El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles extendió sus opciones de clases de verano en respuesta a las redadas de inmigración generalizadas. Aquí está nuestra guía sobre cómo son los programas y cómo registrarse.
Alimentos
- La YMCA del área metropolitana de Los Ángeles está ofreciendo dejar despensa u otros artículos esenciales. Varias ubicaciones de YMCA también cuentan como sitios de recolección donde las personas pueden dejar alimentos y otros elementos esenciales que se reunirán como paquetes de cuidado. Puedes solicitar uno de esos paquetes o coordinar una entrega de despensa enviando un correo electrónico a socialimpact@ymcala.org o llamando al (323) 244-9077.
- Not Us Without You LA, una organización benéfica pública, proporciona asistencia alimentaria a la comunidad inmigrante. Puedes solicitar ayuda aquí. El grupo también está aceptando donaciones para apoyar sus esfuerzos.
- Raíces con Voz es un grupo de ayuda mutua que apoya a las familias indocumentadas dejando comestibles y otros artículos esenciales. Las personas pueden solicitar ayuda enviando mensajes directamente al grupo en Instagram @raicesconvozph. El grupo también está aceptando donaciones de productos enlatados, alimentos no perecederos, artículos de higiene y otros artículos esenciales a través de recogida o entrega.
- Aqui Para la Comunidad también está comprando y entregando comestibles a las personas que tienen miedo de estar en público. Puede solicitar ayuda a través del formulario del grupo aquí, también disponible en español.
- La ciudad de El Monte, en colaboración con la Alianza Empresarial de El Monte, lanzó una iniciativa de respuesta rápida, ayudando a las familias con la distribución de alimentos, la asistencia jurídica y la admisión de casos. Los residentes interesados en recibir apoyo pueden llamar al (800) 622-4302.
Empleo
- UndocuProfessionals está recopilando una lista de oportunidades de nivel principiante y remoto para personas indocumentadas que perdieron sus trabajos o no pueden trabajar debido a las redadas de ICE. Estos son los anuncios.
Salud
- Los pacientes con atención médica de L.A. Care pueden acceder a atención médica de forma remota a través de visitas virtuales, por teléfono y en citas por videollamada. Puede visitar su sitio para buscar atención.
- Para emergencias inmediatas de salud mental, llame o envíe un mensaje de texto a Suicide and Crisis Lifeline (Línea de Suicidio y Crisis) al 988, o visite el sitio web de 988 para chatear en línea.
Redes de respuesta rápida
Se puede contactar a las Redes Locales de Respuesta Rápida para obtener apoyo legal inmediato.
- Red de Respuesta Rápida de Los Ángeles: 888-624-4752
- Long Beach ÓRALE: 562-245-9575
- Boyle Heights/East Los Angeles: 323-805-1049
La Red de Respuesta Rápida del Condado de Orange ofrece múltiples guías descargables, que incluyen cómo prepararse en caso de que un miembro de la familia sea detenido o arrestado, y qué hacer en las primeras 24 horas después de que alguien sea arrestado, incluyendo cómo encontrar a un ser querido a través del sistema de localización de detenidos de ICE. Además, una lista de recursos legales gratuitos. 714-881-1558
VietRISE tiene una página web dedicada a la información y los recursos para los miembros de la comunidad Vietnamita que enfrentan la deportación y aquellos que los apoyan.
El Centro Legal de Defensores de Inmigrantes está disponible para apoyar a los miembros de la comunidad detenidos por ICE y sus familias. Para obtener asistencia, llame al (213) 833-8283, de lunes a viernes, de 9 a. m. a 4 p.m.
La Red de Defensores de Inmigración ofrece una base de datos para encontrar servicios legales cerca de usted. La base de datos solo incluye organizaciones sin fines de lucro que ofrecen servicios legales gratuitos o de bajo costo.
El Proyecto Esperanza por los Derechos de los Inmigrantes ofrece representación legal gratuita para inmigrantes, con un enfoque en ayudar a los niños y las familias. Encuentre más información sobre sus servicios de representación en su sitio web, y para consultas generales, puede llamar al (213) 534-7594.
La Fundación de Asistencia Legal de Los Ángeles ofrece asistencia legal gratuita para inmigrantes de bajos ingresos en más de ocho idiomas, incluso para consultas sobre asilo, DACA, naturalización y visas. Puede consultar si cumple con los requisitos para recibir asistencia legal aquí.
El taller de leyes de inmigración de Southwestern Law School ofrece representación legal gratuita a niños y adultos de bajos ingresos con Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (sijs) (clientes menores de 21 años), Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (solo renovaciones) (DACA por sus siglas en inglés), estatus de no inmigrante U (visa U) y casos de Ajuste de Estatus basados en U, puede llamar al 213-738-5574 o enviar un correo electrónico a immigrationclinic@swlaw.edu.
El Centro de Derecho Público en Santa Ana ayuda a los residentes de bajos ingresos del Condado de Orange a solicitar ayuda de inmigración y con la defensa de la deportación. Llame al 714-541-1010 ext. 332 y deje un mensaje de voz para solicitar una cita.
Cómo ayudar
Si tiene alguna pregunta, o si conoce un recurso que debería estar en esta lista, háganoslo saber.
At LAist, we believe in journalism without censorship and the right of a free press to speak truth to those in power. Our hard-hitting watchdog reporting on local government, climate, and the ongoing housing and homelessness crisis is trustworthy, independent and freely accessible to everyone thanks to the support of readers like you.
But the game has changed: Congress voted to eliminate funding for public media across the country. Here at LAist that means a loss of $1.7 million in our budget every year. We want to assure you that despite growing threats to free press and free speech, LAist will remain a voice you know and trust. Speaking frankly, the amount of reader support we receive will help determine how strong of a newsroom we are going forward to cover the important news in our community.
We’re asking you to stand up for independent reporting that will not be silenced. With more individuals like you supporting this public service, we can continue to provide essential coverage for Southern Californians that you can’t find anywhere else. Become a monthly member today to help sustain this mission.
Thank you for your generous support and belief in the value of independent news.
-
Flauta, taquito, tacos dorados? Whatever they’re called, they’re golden, crispy and delicious.
-
If California redistricts, the conservative beach town that banned LGBTQ Pride flags on city property would get a gay, progressive Democrat in Congress.
-
Most survivors of January's fires face a massive gap in the money they need to rebuild, and funding to help is moving too slowly or nonexistent.
-
Kevin Lacy has an obsession with documenting California’s forgotten and decaying places.
-
Restaurants share resources in the food hall in West Adams as Los Angeles reckons with increasing restaurant closures.
-
It will be the second national day of protest against President Donald Trump.