Local and national news, NPR, things to do, food recommendations and guides to Los Angeles, Orange County and the Inland Empire
Stay Connected
La mano de una persona coloca una boleta en una urna con un sello de naranjas y montañas nevadas.
(
Erin Hauer / Dan Carino
/
LAist
)
Medida EE de Santa Ana: Revisión de los estatutos de la ciudad
La Medida EE retiraría el lenguaje obsoleto y haría otros pequeños cambios a los estatutos de la ciudad de Santa Ana.
This story features Beeline Reader for enhanced readability. Click to turn the feature on or off. Learn more about this technology here.

La Medida EE retiraría el lenguaje obsoleto en los estatutos de la ciudad de Santa Ana, le daría al fiscal de la ciudad y al secretario de la ciudad autoridad de gasto limitado, y le daría al concejo de la ciudad la autoridad para adoptar nuevas reglas para investigar violaciones de ética.

Título oficial en la boleta: Medida EE

Se le pregunta: ¿Se deben enmendar los estatutos de la ciudad de Santa Ana para eliminar las referencias a títulos de trabajo obsoletos y requisitos de vinculación obsoletos, especificar que todos los jefes de departamento son empleados a voluntad, abordar las definiciones de fondos y gravámenes para cumplir con la ley estatal, autorizar una autoridad de compra limitada para el secretario de la ciudad y el fiscal de la ciudad y exigir que el Concejo Municipal adopte una ordenanza para hacer cumplir el Código de ética?
LO QUE SIGNIFICA SU VOTO
  • Un voto de "sí" significa que los estatutos serán modificados.

  • Un voto de "no" significa que los estatutos no serán modificados.

Entendiendo la Medida EE

Las ciudades que tienen estatutos, que son como una constitución para las ciudades, solo pueden enmendar esos estatutos con la aprobación mayoritaria de los votantes de la ciudad. Muchas ciudades revisan periódicamente sus estatutos para sugerir cambios, como la eliminación de lenguaje y procedimientos obsoletos, o para reflejar nuevas prioridades.

La mayoría de las enmiendas incluidas en la Medida EE entran en la primera categoría. Por ejemplo, la medida pide eliminar una sección de los estatutos que pide un fondo de mejoras de capital, en otras palabras, dinero para el mantenimiento, reparaciones y renovaciones de la propiedad de la ciudad. Actualmente, la ciudad ya financia este tipo de trabajo a través de su presupuesto regular y los planes de mejora de capital pasan por el departamento de planificación y se informan al concejo de la ciudad.

La enmienda con respecto al poder adquisitivo para el secretario de la ciudad y el fiscal de la ciudad les daría a estos oficiales la capacidad de emitir cheques, dentro de los límites de las políticas de compra de la ciudad, de la misma manera que el administrador de la ciudad actualmente puede emitir cheques de hasta $50,000 sin obtener la aprobación previa del consejo de la ciudad.

Los defensores dicen que todos estos cambios "ahorrarán tiempo y dinero a los contribuyentes". Algunas otras ciudades de O.C. también otorgan a los funcionarios de la ciudad, además de los administradores de la ciudad, un umbral de gasto. Por ejemplo, el fiscal de la ciudad de Huntington Beach puede gastar hasta $100,000 en abogados externos sin la aprobación del concejo municipal.

En cuanto a la disposición de ética, los estatutos actuales de la ciudad exigen la formación de un comité ad hoc del consejo de la ciudad para estudiar los informes individuales de violaciones de ética de ciertos funcionarios de la ciudad. Para otros tipos de funcionarios de la ciudad, el administrador de la ciudad revisa la supuesta violación.

En su informe sobre la propuesta de enmiendas a los estatutos al concejo municipal, la fiscal de la ciudad, Sonia Carvalho, dijo que la idea de tener un comité ad hoc para estudiar las violaciones éticas individuales "parecía una buena idea en teoría, pero ha habido ineficiencias en la práctica".

La enmienda de ética que se someterá a votación en la Medida EE permitiría al concejo municipal adoptar un nuevo proceso para investigar las violaciones de ética.

La historia detrás

A principios de este año, la ciudad convocó a un comité ad hoc de tres miembros del concejo de la ciudad para discutir los posibles ajustes a los estatutos de la ciudad. Las enmiendas contenidas en la Medida EE son el resultado de ese trabajo.

El Concejo Municipal de Santa Ana acordó unánimemente poner las enmiendas en la boleta electoral del 5 de noviembre.

Lo que dicen las personas que están a favor

Los concejales Thai Viet Phan y Phil Bacerra fueron los autores de la declaración oficial en apoyo de la medida electoral. Dijeron que las enmiendas propuestas a los estatutos "modernizarían y aclararían las disposiciones obsoletas, garantizarían la conformidad con las leyes y prácticas aplicables, y ahorrarían tiempo y dinero a los contribuyentes".

Lo que dicen las personas que se oponen

No hay oposición en el expediente.

Impacto financiero potencial

No se reportó ninguno.

Lectura adicional

Lea el Análisis imparcial de la fiscal de la ciudad sobre la medida y el Argumento a favor en el sitio web de la ciudad.

As Editor-in-Chief of our newsroom, I’m extremely proud of the work our top-notch journalists are doing here at LAist. We’re doing more hard-hitting watchdog journalism than ever before — powerful reporting on the economy, elections, climate and the homelessness crisis that is making a difference in your lives. At the same time, it’s never been more difficult to maintain a paywall-free, independent news source that informs, inspires, and engages everyone.

Simply put, we cannot do this essential work without your help. Federal funding for public media has been clawed back by Congress and that means LAist has lost $3.4 million in federal funding over the next two years. So we’re asking for your help. LAist has been there for you and we’re asking you to be here for us.

We rely on donations from readers like you to stay independent, which keeps our nonprofit newsroom strong and accountable to you.

No matter where you stand on the political spectrum, press freedom is at the core of keeping our nation free and fair. And as the landscape of free press changes, LAist will remain a voice you know and trust, but the amount of reader support we receive will help determine how strong of a newsroom we are going forward to cover the important news from our community.

Please take action today to support your trusted source for local news with a donation that makes sense for your budget.

Thank you for your generous support and believing in independent news.

Chip in now to fund your local journalism
A row of graphics payment types: Visa, MasterCard, Apple Pay and PayPal, and  below a lock with Secure Payment text to the right
(
LAist
)

Trending on LAist