Local and national news, NPR, things to do, food recommendations and guides to Los Angeles, Orange County and the Inland Empire
Stay Connected
La mano de una persona deja caer una boleta en una urna con un cello en el frente de naranjas y una vista de montañas nevadas.
(
Erin Hauer / Dan Carino
/
LAist
)
Medida CC de Santa Ana: Control de alquileres y desalojo por 'causa justa'
La Medida CC consagraría en los estatutos de Santa Ana la ordenanza de estabilización de alquileres y desalojo por "causa justa" que ya está en vigor.
This story features Beeline Reader for enhanced readability. Click to turn the feature on or off. Learn more about this technology here.

La Medida CC consagraría en los estatutos de Santa Ana la ordenanza de estabilización de alquileres y desalojo por "causa justa" que ya está en vigor. La medida limita los aumentos de alquiler al 3% anual o al 80% del cambio en el índice de precios al consumidor, lo que sea menor.

Título oficial en la boleta: Medida CC

Se le pregunta: ¿Se adoptará la medida que adopta una ordenanza de estabilización de alquileres y desalojo por causa justa?
LO QUE SIGNIFICA SU VOTO
  • Un voto de "sí" significa que la medida electoral será adoptada y cualquier cambio futuro a la ordenanza de estabilización de alquileres y desalojo por causa justa tendría que ser aprobado por los votantes.

  • Un voto "no" significa que la medida electoral no se adoptará, pero la ordenanza de estabilización de alquileres y desalojo por causa justa existente en la ciudad permanecerá vigente. Los posibles cambios futuros a la ordenanza podrían hacerse por un voto mayoritario del concejo de la ciudad.

Entendiendo la Medida CC

La intención detrás de la Medida CC es que los residentes de Santa Ana voten sobre la medida de control de alquileres que el concejo municipal aprobó hace tres años y modificó a fines de 2022.

La historia detrás

En 2021, Santa Ana se convirtió en la primera y única ciudad del Condado de Orange en adoptar una ordenanza de control de alquileres. La ordenanza limitó los aumentos anuales de alquiler al 3% u 80% del cambio en el índice de precios al consumidor, lo que sea menor.

La ordenanza también declaró ilegal el desalojo de un inquilino sin una "causa justa". Algunas de las razones de causa justa para desalojar incluyen:

  • Falta de pago del alquiler
  • Violar un término material del contrato de arrendamiento (después de recibir una notificación por escrito para corregir la violación)
  • Cometer o permitir una molestia
  • Actividad delictiva o amenaza criminal
  • Intención de ocupar la propiedad por parte del propietario o de la familia inmediata del propietario
  • Retirar la propiedad del mercado de alquiler durante al menos dos años
  • Una orden gubernamental con respecto a la habitabilidad de la propiedad
  • Intención de demoler o remodelar sustancialmente

De acuerdo con la ley estatal, las viviendas unifamiliares y los apartamentos construidos después de 1995 están exentos.

El derecho estatal también supera a la ley local en términos de restricciones a los aumentos de alquiler de casas móviles: actualmente, no más del 3% anual más el cambio porcentual en el costo de vida, o el 5%, lo que sea menor. Están exentos los alquileres a largo plazo (más de un año), los nuevos parques de casas móviles y los nuevos espacios.

Puede obtener más información sobre la ordenanza de estabilización de alquileres y desalojo por causa justa de Santa Ana en la página web dedicada de la ciudad aquí.

¿Cómo funcionaría?

Si los votantes adoptan la medida electoral, las reglas de control de alquileres y desalojo por causa justa de la ciudad solo podrían ser cambiadas por los votantes. El concejo municipal no podría cambiar la ordenanza sin la aprobación de los votantes.

Si los votantes no adoptan la medida electoral, las reglas existentes de la ciudad para el control de alquileres y el desalojo por causa justa permanecerán vigentes. Pero podrían ser cambiados con el voto mayoritario del concejo municipal actual o de un concejo municipal futuro.

Lo que dicen las personas que están a favor

Los partidarios dicen que la ordenanza de control de alquileres de la ciudad ha funcionado para proteger a los inquilinos de los propietarios depredadores y mantener a los residentes en sus hogares, especialmente las familias de bajos ingresos, los residentes de casas móviles y las personas mayores con ingresos fijos.

El argumento a favor oficial de la Medida CC está firmado por los concejales Thai Viet Pham y Jonathan Ryan Hernandez, el supervisor de O.C. y ex alcalde de Santa Ana, Vicente Sarmiento, Richard Walker, el abogado director del Centro de Derecho Público, y Mextli López, la consejera de Tenants United Santa Ana.

Lo que dicen las personas que se oponen

Los opositores dicen que la medida ocasionará un deterioro en la calidad de la vivienda en Santa Ana y pondrá en riesgo a los residentes vulnerables al dificultar que los propietarios desalojen a vecinos potencialmente peligrosos. También dicen que exigir a los votantes que aprueben cambios en la ordenanza de control de alquileres de la ciudad será costoso (porque tendría que incluirse en una votación futura) y dificultará la implementación de correcciones.

El Argumento en oposición oficial a la Medida CC está firmado por el concejal Phil Bacerra, el ex alcalde Miguel Pulido, Patricia Wenskunas, la fundadora de la organización Crime Survivors, y Donna Nguyen, la administradora de propiedades locales.

Impacto financiero potencial

Los opositores argumentan que la medida provocará demandas, lo que podría ser muy costoso para la ciudad.

Siga el dinero

A principios de septiembre, dos grupos de la industria de casas móviles habían invertido unos $75,000 para oponerse a la medida de control de alquileres. La Asociación de Agentes Inmobiliarios de California había donado otros $49,000 al comité de oposición.

Lectura adicional

  • Página de recursos de la Medida oficial de la boleta electoral de la ciudad de Santa Ana
  • Página oficial de la estabilización de alquileres y desalojo por causa justa de Santa Ana.
  • Sitio web de "No a la Medida CC"

As Editor-in-Chief of our newsroom, I’m extremely proud of the work our top-notch journalists are doing here at LAist. We’re doing more hard-hitting watchdog journalism than ever before — powerful reporting on the economy, elections, climate and the homelessness crisis that is making a difference in your lives. At the same time, it’s never been more difficult to maintain a paywall-free, independent news source that informs, inspires, and engages everyone.

Simply put, we cannot do this essential work without your help. Federal funding for public media has been clawed back by Congress and that means LAist has lost $3.4 million in federal funding over the next two years. So we’re asking for your help. LAist has been there for you and we’re asking you to be here for us.

We rely on donations from readers like you to stay independent, which keeps our nonprofit newsroom strong and accountable to you.

No matter where you stand on the political spectrum, press freedom is at the core of keeping our nation free and fair. And as the landscape of free press changes, LAist will remain a voice you know and trust, but the amount of reader support we receive will help determine how strong of a newsroom we are going forward to cover the important news from our community.

Please take action today to support your trusted source for local news with a donation that makes sense for your budget.

Thank you for your generous support and believing in independent news.

Chip in now to fund your local journalism
A row of graphics payment types: Visa, MasterCard, Apple Pay and PayPal, and  below a lock with Secure Payment text to the right
(
LAist
)

Trending on LAist